
El Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi” invita a artistas de todo el país a participar de la Bienal 2025, enfocada en el Grabado y las Artes Gráficas. La inscripción es online y estará habilitada hasta el 24 de agosto.
Los concejales del Partido Justicialista vuelven a quedar expuestos en su doble discurso. Mientras se presentan como defensores de los trabajadores, querían exigir a los recolectores de residuos trabajar en Año Nuevo, sacrificando su tiempo con la familia. Un partido que dice priorizar a los más vulnerables, y una CGT que guarda silencio ante las contradicciones de sus representantes.
Locales31/12/2024Los concejales del Partido Justicialista, que ostentan el título de defensores de los trabajadores, han mostrado nuevamente la distancia entre sus palabras y sus acciones. En una sorprendente maniobra, querían exigir que los recolectores de residuos trabajaran la noche del 31 de diciembre, tratando de impedir que pasaran el Año Nuevo con sus familias. Un hecho irónico viniendo de quienes se autoproclaman “abanderados” de los derechos laborales.
No es la primera vez que sus decisiones generan controversia. En una reciente sesión del Concejo, estos mismos ediles, movilizaron a la CGT para bloquear un aumento de Tasa Municipal con una fórmula polinómica ya aprobada por el CM, que beneficiaría el desarrollo de los servicios en la ciudad. Ahora, cuando los recolectores alzan su voz para defender su derecho a estar con sus familias, estos mismos actores permanecen en silencio. ¿Dónde están los comunicados de repudio o la defensa activa de los derechos de los trabajadores por parte de los líderes sindicales que antes saltaban al ruedo?
Los nombres no pueden omitirse: Juan Senn, María Paz Caruso, Valeria Soltermann y Martín Racca, quienes prefirieron grabar un video justificando su postura con frases vacías como “una ciudad limpia se hace con servicios de calidad”. Resulta indignante que un partido que se jacta de priorizar a los trabajadores minimice la importancia de pasar las fiestas en familia, un derecho fundamental que hoy es defendido no por ellos, sino gracias a una nueva gestión municipal que escuchó a los recolectores y, por primera. vez en 32 años, les permitirá no trabajar el 1° de enero.
Por si fuera poco, estos concejales forman parte de uno de los cuerpos legislativos más caros del país. Un informe reciente reveló que Rafaela destina más de 70 millones de pesos anuales por concejal, una cifra exorbitante para quienes, además, gozan de dos meses de vacaciones. ¿Alguien los encontrará en enero, o estarán disfrutando del verano en destinos privilegiados?
“El pez por la boca muere”, dice el dicho, y esta vez los peronistas dejaron claro que las palabras pueden ser huecas cuando las acciones no las respaldan. La ciudad y los trabajadores merecen representantes comprometidos de verdad, no discursos que se desmoronan al primer contratiempo.
El Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi” invita a artistas de todo el país a participar de la Bienal 2025, enfocada en el Grabado y las Artes Gráficas. La inscripción es online y estará habilitada hasta el 24 de agosto.
Durante los operativos del lunes, se detectaron numerosas infracciones, con faltas reiteradas como falta de documentación y circulación sin casco. También se constató un caso de alcoholemia positiva.
Durante seis días, la ciudad vivió una verdadera celebración del arte escénico, con funciones colmadas, actividades especiales y un fuerte sentido de pertenencia.
La preparación física comienza este martes 15 de julio en el Parque APADIR, con clases gratuitas para quienes deseen participar en la Media Maratón. El evento principal se correrá el 7 de septiembre y contará con tres distancias certificadas, kit oficial y servicios especiales para los corredores.
A pesar del esfuerzo diario del personal municipal, siguen surgiendo focos ilegales de residuos en distintos puntos de Rafaela. Llaman a la conciencia ciudadana y recuerdan los servicios disponibles para la disposición responsable.
Con una nueva tanda de equipamiento infantil, el municipio avanza en la transformación de los espacios públicos como puntos de encuentro, juego y convivencia. Los trabajos incluyen mejoras integrales y promueven la inclusión.
Con una inversión superior a los 47 millones de pesos, la gestión local lanzó la licitación para completar la obra en el edificio educativo de calle Lincoln. El proyecto beneficiará a más de 70 niños y responde a un reclamo sostenido desde 2022.
Mientras el viernes 15 será día no laborable con actividad comercial normal, el domingo 17 se aplicará la Ley de Descanso Dominical. Solo ciertos rubros podrán abrir.
Un Peugeot protagonizó dos siniestros consecutivos en Santa Fe: primero volcó durante una tormenta y luego volvió a terminar con las ruedas al cielo cuando lo trasladaban en grúa.
El siniestro ocurrió en horas de la tarde en la rotonda cerca del acceso a Susana. La víctima iba como acompañante en una motocicleta. La ruta estuvo cortada durante varias horas.
El hecho ocurrió en la tarde del domingo entre los kilómetros 209 y 210 de la Ruta Nacional 34. La víctima Astrid Nayeli Mariel González Esquivel, 25 años. El conductor de la moto fue trasladado con graves lesiones. El camionero fue identificado y quedó imputado.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA. Aprovecharon su ausencia para ingresar a la vivienda, revolvieron todo y se llevaron elementos personales, ropa de entrenamiento del club y un televisor que pertenecía a la dueña del inmueble.
Mientras el viernes 15 será día no laborable con actividad comercial normal, el domingo 17 se aplicará la Ley de Descanso Dominical. Solo ciertos rubros podrán abrir.