
El superávit comercial se achica y pone presión sobre el plan económico
Aunque julio dejó el mayor saldo positivo del año, el acumulado cayó 69% interanual y enciende alarmas por la generación de divisas.
Comprar un celular es muy difícil, o por lo menos, no es nada barato. Así que es importante cuidar del dispositivo para poder estirar su vida útil. Es probable que en ciertos momentos el aparato se recaliente, lo cual es perjudicial para su funcionamiento y hasta en algunos casos puede generar una explosión. Para no preocuparse en vano, hay consejos y recomendaciones para que el celular no sufra de ningún golpe de calor.
Info. General07/08/2022Algunos tips para entender qué usos y condiciones propician el recalentamiento del teléfono móvil, y las claves para que no suceda.
Todos los aparatos de telefonía móvil generan calor al momento de usarlos. Esto se debe principalmente a dos razones: la batería y la pantalla. Cuando la batería se encuentra bajo un uso intenso es normal que despida radiación en forma de calor, aunque esto rara vez tiene tal intensidad como para que el tacto lo perciba. Lo mismo ocurre con la pantalla, pues cuando tiene un brillo elevado y se encuentra reproduciendo contenido audiovisual es posible que presente una temperatura más elevada de lo normal.
La temperatura de los smartphones cambia todo el tiempo dependiendo de su uso. Es decir, si hay muchas aplicaciones trabajando en segundo plano, o si por ejemplo está prendido el Wi-Fi, el Bluetooth y el GPS mientras se reproduce una serie a todo volumen, es lógico que el dispositivo genere más calor e incluso llegue a sobrecalentarse. Y acá es cuando empiezan los problemas.
Cómo evitar que sobrecaliente
Es importante usar el teléfono en ambientes con temperatura que vaya de 0 a 35º C. Es decir, que dejar el celu en la terraza en el enero rosarino no sería la mejor de las opciones.
+ Darle descanso de uso: si el teléfono se calienta de más es importante darle un tiempo al aparato y también es clave quitarle la funda, ya que esto permitirá que se ventile la parte posterior.
+ Cerrar las aplicaciones que no están en uso: si hay muchas apps corriendo en segundo plano, sin duda esto tendrá impacto en el rendimiento del celular, quitándole vida a la batería lentamente y causando más temperatura.
+ Utilizar el ahorro de batería: este modo reduce las funciones de nuestro dispositivo, alivianando su carga de trabajo lo que hace bajar la temperatura.
+ Reiniciarlo: a veces algunos bugs en el software pueden causar el sobrecalentamiento, lo cual puede ser solucionado fácilmente si se reinicia el sistema operativo.
+ Detectar virus: existen virus que funcionan en segundo plano que pueden perjudicar a la batería en un proceso más rápido que lo normal, calentando el dispositivo en el proceso.
Siguiendo estos consejos se evitará el recalentamiento del celular lo cual es esencial para que la batería y la pantalla puedan estirar su tiempo de funcionamiento y evitarnos así el mal trago de comprar un nuevo teléfono.
Aunque julio dejó el mayor saldo positivo del año, el acumulado cayó 69% interanual y enciende alarmas por la generación de divisas.
Defensa del Consumidor alertó sobre una nueva modalidad de fraude que simula promociones oficiales y busca robar datos bancarios.
El Consejo Federal de Entidades Médicas Colegiadas (CONFEMECO) y el Colegio de Médicos de la 1ª Circunscripción de Santa Fe cuestionaron el avance de las consultas virtuales y advirtieron que no pueden reemplazar la atención presencial.
En Córdoba, la generación de profesionales menores de 40 años enfrenta un escenario desafiante: es la más formada de la historia, con gran cantidad de posgrados, maestrías y especializaciones, pero también la que padece mayor inestabilidad laboral y menores ingresos en comparación con generaciones anteriores.
En Santa Fe, los distribuidores analizan con cautela la evolución del dólar. Solo aceites y harinas registraron aumentos de entre 5 y 7%, mientras los proveedores frenan nuevos retoques a la espera de señales del Gobierno nacional.
Más de mil industriales y autoridades provinciales participaron en el tradicional encuentro organizado por FISFE en Las Parejas, que volvió a convertirse en el epicentro de la agenda productiva santafesina.
La histórica láctea presentó un nuevo esquema de pagos que fue aceptado por el gremio lechero. La planta de Lehmann vuelve a funcionar este sábado y el resto desde el lunes.
Las ventas externas de la provincia crecieron levemente en valor y 4,3 % en volumen. Las manufacturas de origen agropecuario lideran el comercio exterior y las obras de infraestructura en Rafaela apuntalan la capacidad exportadora regional.
La PDI logró esclarecer un robo a una concesionaria y secuestró el vehículo sustraído tras una requisa en barrio 500 Millas.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
Defensa del Consumidor alertó sobre una nueva modalidad de fraude que simula promociones oficiales y busca robar datos bancarios.
El rápido accionar de monitoreo municipal, GUR y policía permitió dar con el vehículo horas después del robo.
Un joven fue sorprendido por dos delincuentes en calle Champagnat y, bajo amenaza de arma de fuego, tuvo que entregar su teléfono.