El tiempo - Tutiempo.net

¿Por qué se recalienta el celular y cómo evitarlo?

Comprar un celular es muy difícil, o por lo menos, no es nada barato. Así que es importante cuidar del dispositivo para poder estirar su vida útil. Es probable que en ciertos momentos el aparato se recaliente, lo cual es perjudicial para su funcionamiento y hasta en algunos casos puede generar una explosión. Para no preocuparse en vano, hay consejos y recomendaciones para que el celular no sufra de ningún golpe de calor.

Info. General07/08/2022RedacciónRedacción
Screenshot_20220807-220727_Facebook

Algunos tips para entender qué usos y condiciones propician el recalentamiento del teléfono móvil, y las claves para que no suceda.

Todos los aparatos de telefonía móvil generan calor al momento de usarlos. Esto se debe principalmente a dos razones: la batería y la pantalla. Cuando la batería se encuentra bajo un uso intenso es normal que despida radiación en forma de calor, aunque esto rara vez tiene tal intensidad como para que el tacto lo perciba. Lo mismo ocurre con la pantalla, pues cuando tiene un brillo elevado y se encuentra reproduciendo contenido audiovisual es posible que presente una temperatura más elevada de lo normal.

La temperatura de los smartphones cambia todo el tiempo dependiendo de su uso. Es decir, si hay muchas aplicaciones trabajando en segundo plano, o si por ejemplo está prendido el Wi-Fi, el Bluetooth y el GPS mientras se reproduce una serie a todo volumen, es lógico que el dispositivo genere más calor e incluso llegue a sobrecalentarse. Y acá es cuando empiezan los problemas.

Cómo evitar que sobrecaliente

Es importante usar el teléfono en ambientes con temperatura que vaya de 0 a 35º C. Es decir, que dejar el celu en la terraza en el enero rosarino no sería la mejor de las opciones.

+ Darle descanso de uso: si el teléfono se calienta de más es importante darle un tiempo al aparato y también es clave quitarle la funda, ya que esto permitirá que se ventile la parte posterior.

+ Cerrar las aplicaciones que no están en uso: si hay muchas apps corriendo en segundo plano, sin duda esto tendrá impacto en el rendimiento del celular, quitándole vida a la batería lentamente y causando más temperatura.

+ Utilizar el ahorro de batería: este modo reduce las funciones de nuestro dispositivo, alivianando su carga de trabajo lo que hace bajar la temperatura.

+ Reiniciarlo: a veces algunos bugs en el software pueden causar el sobrecalentamiento, lo cual puede ser solucionado fácilmente si se reinicia el sistema operativo.

+ Detectar virus: existen virus que funcionan en segundo plano que pueden perjudicar a la batería en un proceso más rápido que lo normal, calentando el dispositivo en el proceso.

Siguiendo estos consejos se evitará el recalentamiento del celular lo cual es esencial para que la batería y la pantalla puedan estirar su tiempo de funcionamiento y evitarnos así el mal trago de comprar un nuevo teléfono.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG_1035

Una picada, una vida, dos familias destrozadas

Redacción
Judiciales01/11/2025

Una picada en pleno bulevar terminó con la vida de Leonel Sosa y dejó a otro joven tras las rejas. La audiencia judicial no solo definió 60 días de prisión preventiva para el imputado: también expuso el dolor crudo de dos familias quebradas por la misma noche trágica. Rafaela vuelve a preguntarse qué nos está pasando cuando la velocidad y la imprudencia se llevan lo que no vuelve.

logo

Choque en la Ruta 34 al ingreso a Lehmann

Redacción
Policiales02/11/2025

Un vehículo que ingresaba a la localidad fue impactado por una motocicleta que circulaba en sentido contrario. Los ocupantes del motovehículo resultaron lesionados y fueron atendidos en el lugar.