
La Municipalidad convoca al Colegio de Arquitectura y Urbanismo de la Provincia para diseñar un plan integral que combine accesibilidad, movilidad, paisajismo y preservación patrimonial en los corredores fundacionales de la ciudad.

Este viernes, Rafaela vivió el inicio oficial de la temporada de verano con un evento en el que se destacó la promoción de actividades saludables y recreativas al aire libre. Durante la jornada, se ofrecieron una clase de estiramiento y, a continuación, una dinámica clase de zumba que invitó a los asistentes a moverse y disfrutar al ritmo de la música.
El evento, realizado en un clima de entusiasmo y participación, contó con la presencia de autoridades locales, entre ellas el intendente de la ciudad, concejales, y el secretario de Deportes. En su discurso de apertura, el intendente resaltó la importancia de estas actividades como "espacios de encuentro y bienestar para toda la comunidad".
Propuestas para todos los gustos
La apertura marca el inicio de un calendario de actividades programadas en diversos espacios abiertos de Rafaela, que incluirán clases regulares de yoga, zumba y otras disciplinas. Estas iniciativas buscan fomentar hábitos saludables y el uso recreativo de los espacios públicos, promoviendo la vida activa y el bienestar de los vecinos.
El secretario de Deportes destacó: "Queremos que los vecinos de todas las edades tengan la oportunidad de disfrutar del verano de manera activa, utilizando los hermosos espacios con los que cuenta nuestra ciudad".
Un verano para disfrutar
La Municipalidad invita a los ciudadanos a sumarse a las actividades que se desarrollarán durante toda la temporada. Las propuestas están pensadas para todas las edades y niveles, con el objetivo de que cada vecino pueda encontrar una opción que se adapte a sus intereses.
Con esta apertura, Rafaela se consolida como una ciudad que apuesta al bienestar integral de sus habitantes, invitándolos a vivir un verano pleno y activo en contacto con la naturaleza.

La Municipalidad convoca al Colegio de Arquitectura y Urbanismo de la Provincia para diseñar un plan integral que combine accesibilidad, movilidad, paisajismo y preservación patrimonial en los corredores fundacionales de la ciudad.

Se licitó la primera etapa de la restauración de los ex Almacenes Ripamonti, uno de los íconos arquitectónicos de Rafaela. El proyecto impulsado por el municipio busca transformar el espacio en un centro para la innovación, con apoyo provincial y fondos locales.

La Municipalidad pondrá en marcha un servicio especial de minibuses durante la jornada electoral del 26 de octubre, para que todos los vecinos puedan trasladarse hasta sus centros de votación.

Con motivo del 144° aniversario de la ciudad, la Municipalidad difundió el esquema de servicios para este viernes 24 de octubre. Habrá cambios en la recolección, el transporte y la atención en distintas dependencias.

Se prevé el ingreso de un frente de tormentas con vientos de hasta 60 km/h y lluvias que podrían superar los 70 milímetros. Las condiciones comenzarán a desmejorar desde la medianoche.

La defensa de Fabricio Battistón pidió su prisión domiciliaria alegando problemas de salud y discapacidad visual. El juez suspendió la audiencia y ordenó una evaluación médica.

La conducción nacional del gremio rural resolvió la separación preventiva de Hugo Valentín Perino tras detectar empleo no registrado y uso indebido de bienes sindicales. Raúl Horacio Acebal asumió de manera interina.

EXCLUSIVO. RAFAELA INFORMA accedió a datos de fuentes confiables que indican que una profesional del derecho con estudio en el centro de la ciudad habría sido denunciada ante el Ministerio Público de la Acusación. La causa está en etapa investigativa y bajo estricta reserva.