
Entre el 20 y 21 de octubre, los operativos del Departamento de Protección Vial y Comunitaria registraron 61 actas de infracción, 13 motocicletas retenidas y un alto número de faltas por documentación y medidas de seguridad.
Un balance positivo de la Agencia Provincial de Seguridad Vial destaca la disminución de muertes en accidentes de tránsito gracias al incremento de los controles.
Policiales05/01/2025Descenso en las víctimas fatales
Según los datos preliminares de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), las víctimas fatales por siniestros viales en la provincia de Santa Fe se redujeron un 15% en 2024, en comparación con 2023. El organismo reportó 308 muertes en 2024, frente a las 360 del año anterior, lo que refleja un avance en la seguridad vial.
El titular de la APSV, Carlos Torres, destacó que esta mejora se debe a la constancia y la intensificación de los operativos de control en las rutas de la provincia, que incluyen la presencia de personal policial, vehículos y alcoholímetros.
Operativo Verano: más controles y fiscalización
En el marco del Operativo Verano, el Gobierno provincial presentó un balance positivo sobre los controles realizados durante las fiestas de fin de año y el inicio de las vacaciones. El número de vehículos fiscalizados creció un 30% respecto al año pasado, y el número de operativos aumentó un 15%.
Durante los operativos del 24 y 25 de diciembre, se controlaron alrededor de 4.500 vehículos en 166 operativos, con solo 26 casos de alcoholemia positiva. En Año Nuevo, la cifra ascendió a 4.800 vehículos y 177 operativos, con 30 casos positivos de alcoholemia.
El director provincial de Formación y Comunicación, Sebastián Kelman, resaltó el bajo porcentaje de alcoholemia positiva y atribuyó el incremento de los controles a la Policía de Seguridad Vial (PSV), bajo las directivas del Ministerio de Justicia y Seguridad, para garantizar la seguridad en las rutas y proteger a los ciudadanos.
Presencia de la Policía en todo el territorio
El subjefe de la Policía de Seguridad Vial, Edgardo Oviedo, detalló que la provincia cuenta con más de 500 efectivos distribuidos en 24 operativos estratégicos, con 14 puntos fijos y móviles para el Operativo Verano. Según Carlos Torres, solo el 0,7% de los conductores arroja resultados positivos en los test de alcoholemia, lo que refleja la responsabilidad de la mayoría de los conductores.
Recomendaciones para los conductores
Torres también recordó a los conductores la documentación obligatoria para circular por las rutas, que incluye: DNI, tarjeta verde o azul del vehículo, licencia de conducir, póliza de seguro, revisión técnica vehicular obligatoria, y el uso de luces bajas y cinturones de seguridad, exigidos de manera uniforme en la Región Centro (Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba).
El balance de la APSV muestra un panorama favorable en cuanto a seguridad vial, aunque se mantendrán los esfuerzos para reducir aún más los siniestros viales en la provincia.
Entre el 20 y 21 de octubre, los operativos del Departamento de Protección Vial y Comunitaria registraron 61 actas de infracción, 13 motocicletas retenidas y un alto número de faltas por documentación y medidas de seguridad.
El caso fue advertido por las cámaras del CeMU y terminó con un violento episodio durante el arresto. El detenido, de 29 años, habría sustraído una bicicleta y un celular, y atacó a los agentes que lo aprehendieron.
El hecho ocurrió cerca de la Escuela Lisandro de la Torre. Vecinos alertaron tras oír un disparo y asistir al herido.
Un estudio de la consultora Innova Opinión Pública reveló cómo se configura el clima político en las dos principales ciudades de la provincia. El gobernador Maximiliano Pullaro mantiene altos niveles de aprobación, mientras que Gisela Scaglia se posiciona al frente en la carrera hacia las elecciones legislativas.
Una disputa por apuestas impagas terminó en tragedia en una pista de Santiago del Estero. El joven rafaelino perdió la vida tras ser atropellado por una camioneta en medio del caos.
El juez federal de Rafaela resolvió avanzar en la causa por recetas electrónicas falsas que habrían generado un perjuicio superior al millón de pesos. Los imputados están acusados de defraudar al Estado mediante una maniobra digital entre 2021 y 2022.
El caso fue advertido por las cámaras del CeMU y terminó con un violento episodio durante el arresto. El detenido, de 29 años, habría sustraído una bicicleta y un celular, y atacó a los agentes que lo aprehendieron.
La actividad será este jueves 23 de octubre a las 20:30, con salida desde Plaza 25 de Mayo. Habrá sorteos, estiramiento y un recorrido de 9 kilómetros para disfrutar en familia.