
Histórico: se realizó el acto de jura a la nueva Constitución de la Provincia de Santa Fe
De esta forma finaliza la Covnención Reformadora, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, anunció que 2025 será el "año de los aprendizajes", con el foco puesto en mejorar la calidad educativa.
Provinciales06/01/2025Entre las medidas más destacadas está la implementación obligatoria de una hora extra en el nivel primario, asegurando un mínimo de cinco horas diarias de clases para todos los alumnos.
Hora extra de clases:
La medida, que busca consolidar aprendizajes, implicará que los estudiantes ingresen más temprano y salgan más tarde. Goity aseguró que esta política, aceptada por el 90% del personal docente en su etapa voluntaria, ahora será universal. Aunque reconoció las limitaciones logísticas y climáticas, enfatizó que "la prioridad es garantizar más horas de aula".
Infraestructura y avances:
El funcionario destacó avances en obras escolares, con 400 nuevas aulas en ejecución y la reactivación de construcciones detenidas. En 2025, se inaugurarán varias escuelas terminadas, junto con inversiones en mantenimiento y mejoras estructurales.
Relación con los docentes:
En respuesta a las críticas gremiales, Goity defendió medidas como el premio por asistencia, señalando que busca valorar la regularidad docente sin recortar derechos laborales. Anunció que en enero se convocará a los gremios para iniciar la paritaria, priorizando el diálogo para garantizar el inicio de clases en tiempo y forma.
Meta educativa:
El calendario escolar de 2025 proyecta 185 días efectivos de clases, con sinceridad respecto a las limitaciones para alcanzar los 190 días establecidos en teoría. Además, la provincia continuará fortaleciendo el plan de alfabetización, que ya alcanza a todos los alumnos de primer grado.
Declaraciones finales:
Goity aseguró que la transformación educativa requiere un esfuerzo colectivo y realismo: “No podemos permitirnos políticas sin resultados. La educación es sacrificio, y vale la pena.”
De esta forma finaliza la Covnención Reformadora, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Este martes concluyó el 14° sorteo de los Créditos Nido, que impulsa el Gobierno provincial junto con el Banco Municipal. En esta ocasión participaron 41.941 santafesinos y santafesinas, y se sortearon 300 nuevos créditos que se suman a los 4.358 ya entregados en instancias anteriores.
Con más de 20 empresas santafesinas en la AOG Expo 2025, la provincia reafirmó su rol en la cadena de valor del petróleo, gas y minería, destacando talento, infraestructura y articulación interprovincial.
El Ministerio de Cultura abre la inscripción para conformar la Delegación Oficial que participará del 66º Festival Nacional del Folclore, con una propuesta artística centrada en la figura del Brigadier General Estanislao López.
Este viernes, a las 17, la Legislatura será escenario de la ceremonia que pondrá en vigencia la Carta Magna reformada tras más de dos meses de debates.
En el Día Mundial de Prevención del Suicidio, la provincia presentó avances del programa de abordaje y lanzó una iniciativa de sensibilización que busca promover la escucha y reducir el estigma.
En la última sesión de la Convención Reformadora, el gobernador calificó la nueva Carta Magna como “un cambio de época” y destacó que elimina privilegios, incorpora la ficha limpia y otorga rango constitucional a la seguridad. Subrayó además el alto nivel de consenso alcanzado durante el debate.
El gobierno provincial informó que hospitales y centros de salud estatales esperan el pago de prestaciones brindadas a afiliados con cobertura privada. El PAMI y cuatro obras sociales concentran la mitad de la deuda total.
La Justicia de Rafaela avanzó con la acusación contra Cristian S. Vilche de 25 años, quien habría disparado y provocado la muerte del "Zurdo" Stefano de 32 en un violento episodio ocurrido en el norte de la ciudad.
La propietaria encontró la puerta rota al regresar y constató el faltante de varios elementos.
El siniestro ocurrió en el tramo que une Santa Clara de Saguier con Saguier. El conductor resultó herido.
El Concejo Municipal aprobó una modernización largamente esperada que incorpora nuevas herramientas y deja atrás disposiciones sin sustento legal.
El caso fue advertido por personal policial y confirmado por vecinos que escucharon cerca de veinte detonaciones. No hubo heridos.