
El superávit comercial se achica y pone presión sobre el plan económico
Aunque julio dejó el mayor saldo positivo del año, el acumulado cayó 69% interanual y enciende alarmas por la generación de divisas.
El magnesio, considerado esencial para el buen funcionamiento del organismo, ha ganado popularidad en los últimos años. Médicos e influencers destacan sus beneficios, pero surge la pregunta: ¿quiénes pueden tomarlo y cómo hacerlo de forma adecuada?
Info. General06/01/2025¿Para qué sirve el magnesio?
La médica clínica Guadalupe González, especialista en medicina integral, explica que el magnesio es fundamental para:
La relajación muscular y la conducción nerviosa.
Reacciones enzimáticas que ayudan al hígado en la liberación de toxinas.
La producción de hormonas y la inducción del sueño.
El control de la glucosa, el metabolismo óseo y el tránsito intestinal.
Además, resulta eficaz como adaptógeno para manejar el estrés y la ansiedad, y es clave en el tratamiento de jaquecas crónicas.
¿Qué tipos de magnesio existen?
El magnesio está disponible en distintas formas químicas, que determinan su función específica:
Bisglicinato y aspartato: ideales para la relajación, el control de la ansiedad y la mejora del sueño.
Treonato: favorece la concentración y las funciones cognitivas.
Sulfato: recomendado para casos de constipación debido a su efecto en el tránsito intestinal.
¿Quiénes necesitan suplementación?
Aunque el cuerpo suele mantener reservas suficientes de magnesio, hay situaciones que pueden requerir suplementación, como fatiga crónica, calambres, dolores de cabeza o problemas de sueño. González enfatiza la importancia de:
Realizar análisis de sangre para evaluar los niveles.
Ajustar la dosis según los síntomas y valores de laboratorio.
La dosis diaria recomendada oscila entre 300 y 400 mg, aunque algunos casos específicos pueden requerir cantidades mayores bajo supervisión médica.
Precauciones y efectos secundarios
El magnesio puede generar molestias gastrointestinales, especialmente en personas con colon irritable. Para evitar esto, se recomienda:
Comenzar con dosis bajas y aumentarlas gradualmente.
Consultar con un médico o nutricionista para asegurar un correcto seguimiento.
La intoxicación por magnesio es poco frecuente, pero quienes padecen problemas renales graves deben extremar los cuidados.
Un aliado en la vida cotidiana
Incorporar magnesio en la dieta o como suplemento puede mejorar la calidad de vida. Sin embargo, es fundamental recibir orientación profesional para aprovechar al máximo sus beneficios y evitar complicaciones.
Aunque julio dejó el mayor saldo positivo del año, el acumulado cayó 69% interanual y enciende alarmas por la generación de divisas.
Defensa del Consumidor alertó sobre una nueva modalidad de fraude que simula promociones oficiales y busca robar datos bancarios.
El Consejo Federal de Entidades Médicas Colegiadas (CONFEMECO) y el Colegio de Médicos de la 1ª Circunscripción de Santa Fe cuestionaron el avance de las consultas virtuales y advirtieron que no pueden reemplazar la atención presencial.
En Córdoba, la generación de profesionales menores de 40 años enfrenta un escenario desafiante: es la más formada de la historia, con gran cantidad de posgrados, maestrías y especializaciones, pero también la que padece mayor inestabilidad laboral y menores ingresos en comparación con generaciones anteriores.
En Santa Fe, los distribuidores analizan con cautela la evolución del dólar. Solo aceites y harinas registraron aumentos de entre 5 y 7%, mientras los proveedores frenan nuevos retoques a la espera de señales del Gobierno nacional.
Más de mil industriales y autoridades provinciales participaron en el tradicional encuentro organizado por FISFE en Las Parejas, que volvió a convertirse en el epicentro de la agenda productiva santafesina.
La histórica láctea presentó un nuevo esquema de pagos que fue aceptado por el gremio lechero. La planta de Lehmann vuelve a funcionar este sábado y el resto desde el lunes.
Las ventas externas de la provincia crecieron levemente en valor y 4,3 % en volumen. Las manufacturas de origen agropecuario lideran el comercio exterior y las obras de infraestructura en Rafaela apuntalan la capacidad exportadora regional.
La PDI logró esclarecer un robo a una concesionaria y secuestró el vehículo sustraído tras una requisa en barrio 500 Millas.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
Defensa del Consumidor alertó sobre una nueva modalidad de fraude que simula promociones oficiales y busca robar datos bancarios.
El rápido accionar de monitoreo municipal, GUR y policía permitió dar con el vehículo horas después del robo.
Un joven fue sorprendido por dos delincuentes en calle Champagnat y, bajo amenaza de arma de fuego, tuvo que entregar su teléfono.