El tiempo - Tutiempo.net

Ranking de plazos fijos y billeteras virtuales: ¿cuáles ofrecen los mejores rendimientos en 2025?

Con el ajuste en las tasas de interés dispuestas por el Banco Central, bancos y billeteras virtuales actualizan los retornos para sus clientes. ¿Dónde conviene invertir?

Economía08/01/2025RedacciónRedacción
imageplatajpg

A principios de diciembre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) redujo la tasa de interés nominal anual (TNA) del 35% al ​​32%, marcando un cambio en el panorama de inversiones en pesos. Esta decisión llevó a bancos y billeteras virtuales a recalcular sus tasas, redefiniendo las opciones disponibles para quienes buscan hacer rendir su dinero.

Billeteras virtuales: los mejores rendimientos
Las billeteras virtuales, populares por su flexibilidad y accesibilidad, ofrecen tasas de rendimiento que oscilan entre el 26,68% y el 38% anual. A continuación, los líderes del ranking:

-Coco Daruma : 38% TNA
-Ualá : 35% (remunera hasta $750.000)
-Naranja X : 33% (remunera hasta $600.000)
-Salario personal : 32,23%
-Mercado Pago : 29,91%
-N1U : 29,59%
-Presupuesto : 29,55%
-Limón : 29,13%

Otras opciones, como Astropay y LB Finanzas, ofrecen tasas más bajas (26,92%), aunque siguen siendo competitivas.

Plazos fijos: las mejores tasas
Sin una tasa regulada obligatoria, los bancos establecieron sus propias condiciones para plazos fijos, generando un amplio rango de opciones. Aquí están las instituciones con las tasas más altas:

-Banco Voii y Banco CMF : 35% TNA
-Banco Meridian y Crédito Regional : 33% TNA
-Banco Bica y Banco del Chubut : 32% TNA
-Banco Macro : 31,5% TNA
-Banco Nación y BiBank : 30% TNA

Por otro lado, instituciones como Santander y HSBC ofrecen las tasas más bajas del mercado, con un 27% y 28% respectivamente.

¿Qué opción elegir?
-Billeteras virtuales : ideales para montos pequeños o medianos y usuarios que buscan liquidez inmediata.
-Plazos fijos : convenientes para quienes pueden inmovilizar sus ahorros durante 30 días o más, priorizando mayor estabilidad y seguridad.

Con una Tasa Efectiva Mensual (TEM) de referencia del 2,6%, superior a la inflación de noviembre (2,4%), estas opciones continúan siendo atractivas para proteger los pesos y obtener rendimientos en un contexto inflacionario.

Te puede interesar
Lo más visto