El tiempo - Tutiempo.net

La Niña débil y los vientos polares intensifican la sequía: ¿cómo se perfila el verano en la región pampeana?

El déficit de lluvias persiste en las principales zonas agrícolas, con temperaturas altas que complican los cultivos. La previsión climática prevé un verano menos contrastante, pero con perturbaciones.

Infocampo08/01/2025RedacciónRedacción
clima-imagen-generada-meta-ia

La ausencia de lluvias en las últimas semanas preocupa a los productores agrícolas de la región pampeana y la zona núcleo. Según el informe climático de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, este fenómeno está relacionado con la combinación de La Niña, en su fase “débil”, y la acción persistente de vientos polares.

La influencia de La Niña y los vientos polares.
El agroclimatólogo Eduardo Sierra explicó que La Niña alcanzará su máxima intensidad en enero, aunque seguirá catalogada como “débil”. Sin embargo, los efectos se agravan por la fuerte actividad de los vientos polares, que generan un enfriamiento inusual en el Pacífico Sur y el estrecho de Drake.

Contrariamente a lo que se suele pensar, La Niña no mantiene una intensidad uniforme durante su desarrollo. En este ciclo, comenzó débil en invierno y primavera de 2024, se intensificó hacia el final de la primavera y se espera que alcance su máximo en el verano, disipándose en otoño de 2025.

El impacto en el clima agrícola
Durante la primavera pasada, las lluvias oportunas permitieron un buen desarrollo de los cultivos de invierno y una implantación adecuada de los estivales. Sin embargo, al cierre de la estación y el inicio del verano, La Niña volvió a generar déficits hídricos significativos en gran parte del área agrícola, acompañados de oscilaciones térmicas.

El informe advierte que las precipitaciones en el Cono Sur serán normales a superiores en promedio, aunque un “extenso foco seco” comenzará a afectar la región pampeana, el sur de la Mesopotamia y el oeste de Uruguay. Las temperaturas serán altas, aunque sin extremos marcados, salvo en las áreas más secas.

Proyecciones para el otoño de 2025
Hacia el final de la campaña agrícola, se espera que La Niña se disipe temprano en el otoño. Sin embargo, esto dará paso a una reactivación de la circulación polar, lo que podría intensificar la sequía en gran parte del área agrícola. Además, el régimen térmico será muy variable, con alternancia de calores tardíos y fríos tempranos, incluyendo riesgo de heladas localizadas.

Este escenario climático desafiante exige que los productores estén atentos a las condiciones meteorológicas y ajusten sus estrategias para minimizar el impacto en los cultivos.

Te puede interesar
Lo más visto
descarga (1)

Violencia de género: una mujer escapa tras ser brutalmente agredida por su pareja

Redacción
Policiales18/01/2025

En un preocupante caso de violencia de género, una mujer de 39 años fue hospitalizada en el Hospital Jaime Ferré de Rafaela luego de escapar de su vivienda tras sufrir reiteradas agresiones físicas y psicológicas por parte de su pareja. Según pudo saber RAFAELA INFORMA, la situación fue advertida por allegados a la víctima, quienes alertaron sobre los episodios de violencia que venía sufriendo.