El tiempo - Tutiempo.net

Tensión en Misiones: Productores de yerba mate amenazan con paro y bloqueo de hoja verde

Reclaman un mejor precio antes de la zafra gruesa y advierten sobre la quiebra masiva de pequeños y medianos productores. Este martes habrá una reunión clave con autoridades provinciales.

Nacionales08/01/2025RedacciónRedacción
protesta-yerba-mate-misiones

El sector yerbatero de Misiones atraviesa momentos de alta tensión. Los productores, encabezados por referentes como Ángel Ozeñuk, han lanzado un ultimátum para exigir un precio justo por la hoja verde. Según afirman, de no llegar a un acuerdo, no permitirán el tránsito de un solo kilo de yerba canchada en la provincia.

Reclamo por los mejores precios
El conflicto radica en la enorme brecha entre el precio solicitado por los productores y lo ofrecido por las empresas copiadoras y procesadoras. “Hasta mayo del año pasado nos pagaban cerca de $450 el kilo, y eso es lo que pedimos ahora. Sin embargo, nos quieren pagar entre $180 y $200”, detalló Ozeñuk en declaraciones radiales.

El productor advirtió sobre las graves consecuencias de no alcanzar una solución: “En 30 días desaparecerá la clase media yerbatera. Solo quedarán las grandes empresas comprando chacras, mientras el 80% de los productores irán a la quiebra”.

Movilización en los municipios yerbateros
La protesta, que tiene como epicentros en San Vicente, San Pedro y Aristóbulo del Valle, moviliza a productores de 78 municipios. Según Ozeñuk, “tenemos que pelear por todos, porque si no, solo quedará un monopolio”.

El productor también expresó críticas hacia la falta de acción del Gobierno nacional, señalando que, aunque haya tiempo para campañas políticas, no lo hay para atender las necesidades de Misiones. “Esto ya lo vivimos con Carlos Menem. No hay un solo Gobierno que realmente se ocupa de los problemas de nuestra provincia”, sostuvo.

Reunión clave y cuarto intermedio
Este martes a las 14, los productores participarán en una reunión con el ministro de Producción de Misiones, Facundo López Sartori, en el marco de la Mesa Asesora Yerbatera. Mientras tanto, las bases han decidido un cuarto intermedio hasta el sábado, cuando volverán a evaluar la situación y definir los pasos a seguir.

El conflicto, que se ha intensificado en el último año, también responde a la eliminación de facultades de control de precios por parte del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) mediante el DNU 70/23, lo que según los productores ha profundizado la crisis.

La resolución del conflicto será clave para evitar el bloqueo de la producción y garantizar la estabilidad de millas de familias que dependen de la actividad yerbatera en Misiones.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-01-19 at 6.21.31 PM

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

Redacción
Nacionales20/01/2025

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

osprera

Osprera enfrenta 21 judicializaciones por falta de cobertura médica

Redacción
Nacionales18/01/2025

A tres meses de la intervención de la obra social Osprera, perteneciente al gremio UATRE, la situación se agrava con 21 casos judicializados debido a la falta de prestaciones médicas. De estos, cuatro casos alcanzaron instancias penales por desobediencia a sentencias judiciales que exigían el cumplimiento de derechos básicos de los afiliados.

YAu1lz-OS_1300x655__1

La inflación mayorista fue del 0,8% en diciembre: la importación moderó el alza

Redacción
Nacionales18/01/2025

El Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) mostró un aumento de solo 0,8% en diciembre de 2024, marcando una desaceleración significativa frente a meses anteriores. Según el INDEC, esta variación se debió principalmente al incremento en los precios de los productos nacionales (+1,0%), parcialmente compensado por la caída de los productos importados (-1,6%).

Lo más visto
descarga (1)

Violencia de género: una mujer escapa tras ser brutalmente agredida por su pareja

Redacción
Policiales18/01/2025

En un preocupante caso de violencia de género, una mujer de 39 años fue hospitalizada en el Hospital Jaime Ferré de Rafaela luego de escapar de su vivienda tras sufrir reiteradas agresiones físicas y psicológicas por parte de su pareja. Según pudo saber RAFAELA INFORMA, la situación fue advertida por allegados a la víctima, quienes alertaron sobre los episodios de violencia que venía sufriendo.