
Agosto dejó una caída en las ventas minoristas pyme y un consumo sostenido por promociones
Los comercios registraron una baja interanual del 2,6% y retrocedieron 2,2% frente a julio. Solo el rubro Farmacia logró escapar a la tendencia negativa.
La compañía Aguas Santafesinas S.A. (ASSA) solicitó al Ministerio de Obras Públicas una actualización del 30% en sus tarifas, a aplicar en tres tramos del 10% cada uno. Este pedido fue firmado por Anahí Rodríguez antes de asumir como titular de la Empresa Provincial de la Energía (EPE).
Fundamentos del aumento
Rodríguez justificó el incremento al señalar que es necesario para mantener la sustentabilidad financiera y respaldar inversiones estratégicas. "El objetivo es alcanzar tarifas reales que permitan continuar con obras como la renovación de redes y la licitación del colector central", explicó.
La funcionaria destacó los avances logrados durante su gestión en ASSA, indicando que, en un año, se revirtió la dependencia financiera de la empresa respecto a fondos provinciales:
- En 2023, más del 90% de los recursos provenían del tesoro provincial.
- En 2024, más del 70% fueron cubiertos con ingresos propios.
Próximos pasos
El pedido será evaluado en una audiencia pública convocada para el 28 de enero. Aunque el dictamen del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (ENRESS) no es vinculante, será clave para la decisión final del Ministerio.
Rodríguez vinculó la solicitud al impacto de las condiciones macroeconómicas del último semestre y remarcó que el ajuste "es mínimo" en relación con las necesidades del servicio.
Los comercios registraron una baja interanual del 2,6% y retrocedieron 2,2% frente a julio. Solo el rubro Farmacia logró escapar a la tendencia negativa.
En agosto, el costo de la Canasta Básica en Rafaela volvió a marcar un límite cada vez más difícil de alcanzar.
El personal de casas particulares percibe este mes la última cuota del aumento paritario, junto con un bono no remunerativo y los adicionales por antigüedad y zona desfavorable.
Desde el lunes 8 de septiembre, la Anses pondrá en marcha el calendario de pagos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), con actualizaciones que responden al índice de inflación de julio.
En un escenario de inflación que no da tregua, distintos gremios cerraron acuerdos que impactarán en los sueldos de septiembre. Mientras algunos sectores lograron incrementos significativos, la mayoría quedó por debajo del aumento del costo de vida.
El Gobierno de Santa Fe oficializó un nuevo acuerdo paritario con los gremios ATE y UPCN, que establece un aumento del 7% en seis tramos y garantiza un salario mínimo de bolsillo de $700.000 a partir de diciembre.
El nuevo cuadro tarifario de Litoral Gas comenzó a regir este 1º de septiembre, con incrementos que rondan el 2% y significan entre $420 y $600 más en la boleta de los usuarios residenciales.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó que en septiembre la Asignación Universal por Hijo (AUH) tendrá un incremento del 1,9%, en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor de julio.
Tras el hecho ocurrido anoche en calle Francia al 1700, un vecino de Rafaela expresó su hartazgo y advirtió que la situación es insostenible.
Waldo Bilbao, señalado por la Justicia Federal como parte de una organización narco y tercero en la lista de los más buscados de Santa Fe, fue detenido en un operativo de fuerzas especiales.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó conmoción en la comunidad. La Justicia confirmó que se trató de un accidente laboral.
El caso fue confirmado a RAFAELA INFORMA y generó preocupación entre los vecinos por la modalidad violenta del hecho.
La segunda jornada de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento volvió a encender la pasión en el Velódromo rafaelino. Hubo pruebas femeninas, masculinas y adaptadas con grandes actuaciones de ciclistas locales y de distintas provincias.