
La última capacitación del ciclo 2025 propone trabajar la comunicación como herramienta estratégica para vender mejor. Será el 26 de noviembre en el CCIRR, con cupos limitados.

El Concejo Municipal de Rafaela continúa trabajando en iniciativas para mitigar la creciente pobreza y desigualdad social. A través de su programa de asistencia alimentaria, gestionado por la Secretaría de Desarrollo Humano y Salud, se busca atender a los sectores más vulnerables de la comunidad.
Actualmente, el 40,3% de las personas beneficiarias corresponden a menores de edad, un grupo cuya alimentación es crucial para garantizar su desarrollo físico e intelectual. Además, el programa destina recursos para adultos mayores, quienes representan un 6,2% de los beneficiarios, consolidándose como un núcleo de alta vulnerabilidad dentro de la población local.
Este programa también está respaldado por la distribución de más de 8.000 raciones mensuales a través del Centro Integral Comunitario (CIC), lo que permite reforzar la asistencia alimentaria en un contexto de creciente demanda. Según el informe, este apoyo es indispensable para responder a las necesidades básicas de la población frente a emergencias climáticas, pérdida de empleo y reducción de beneficios sociales.
Refuerzo con alimentos secos
Con el objetivo de fortalecer la canasta alimentaria de los hogares más necesitados, el Estado local implementa la entrega de alimentos secos. Esta medida busca garantizar el acceso a productos esenciales, especialmente para quienes no cuentan con recursos suficientes para cubrir sus necesidades diarias.
El programa, que sigue en constante evaluación, busca no solo atender a las familias en el presente, sino también proyectar acciones que reduzcan los índices de vulnerabilidad en el futuro.

La última capacitación del ciclo 2025 propone trabajar la comunicación como herramienta estratégica para vender mejor. Será el 26 de noviembre en el CCIRR, con cupos limitados.

El Grupo Coral “Profesor Rubén Guarnaschelli” del Centro Ciudad de Rafaela realizará su tradicional encuentro anual este sábado 29 de noviembre, con la participación del Coro Polifónico Comunal de San Martín de las Escobas.

La distribución continúa hasta el 28 de noviembre en Santos Vega 435, siguiendo un cronograma organizado por terminación de DNI.

Con un 32% de avance y capacidad para más de 3.000 personas, la obra emblemática del Distrito Joven avanza firme y promete convertirse en el escenario indoor más moderno de la provincia.

La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA luego de los operativos desplegados por la PDI y equipos policiales en distintos sectores de la ciudad. Las medidas se realizaron tras la balacera que dejó herido a un joven de 18 años. El principal sospechoso, conocido como “Cachete” M., continúa prófugo.

El tradicional teatro rafaelino presenta dos propuestas completamente distintas bajo la dirección de Martín Werlen: un drama íntimo sobre la marginalidad y una comedia filosa sobre vínculos familiares. Dos miradas, dos escenarios y un mismo impulso: mostrar la potencia del teatro hecho en Rafaela.

La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA: un patrullaje del Cuerpo Guardia de Infantería terminó con un joven de 26 años detenido y una motocicleta recuperada, luego de que tres ocupantes chocaran y dos escaparan corriendo.

Tras meses de investigación, la PDI detuvo a M.G.D. en un operativo en calle Ramón y Cajal. El hecho conmocionó a Rafaela el pasado mayo, cuando la víctima fue hallada con una herida mortal en el cuello dentro de su vivienda.