
La poda llegó al barrio Güemes: continúan los trabajos sobre el arbolado urbano
El municipio avanza con un plan que prioriza la seguridad, la salud de los árboles y el orden del espacio público. Ya se completaron las tareas en barrio Fasoli.
Entre ellas, la planta de tratamiento de líquidos cloacales de Rafaela enfrenta dificultades similares a las de la ampliación de la planta potabilizadora de agua de Santa Fe y la planta de Baigorria, según alertó el director de Aguas Santafesinas SA (Assa), Darío Boscarol.
Locales17/01/2025Los atrasos en los pagos por parte del gobierno nacional están poniendo en jaque obras fundamentales para Rafaela y otras localidades de Santa Fe. Entre ellas, la planta de tratamiento de líquidos cloacales de Rafaela enfrenta dificultades similares a las de la ampliación de la planta potabilizadora de agua de Santa Fe y la planta de Baigorria, según alertó el director de Aguas Santafesinas SA (Assa), Darío Boscarol.
Rafaela y la urgencia de una solución
En el caso de Rafaela, la planta de tratamiento de líquidos cloacales es una obra prioritaria para mejorar las condiciones de saneamiento en la ciudad. Sin embargo, los atrasos en los desembolsos de Nación han generado preocupación sobre la continuidad de esta iniciativa, que es vital para garantizar un sistema de saneamiento adecuado para la creciente población de la ciudad.
La ampliación de la planta potabilizadora de Santa Fe también en riesgo
En la ciudad de Santa Fe, la obra de ampliación de la planta potabilizadora busca aumentar un 70% la capacidad de producción de agua potable , una mejora necesaria para atender la demanda de un capital en constante expansión. Sin embargo, Boscarol advirtió que los últimos pagos no han sido abonados a la empresa encargada, lo que pone en duda su continuidad: “La peor situación es no saber qué va a pasar, si la obra se va a terminar o no”.
La situación se replica en Rosario, donde la ampliación de la planta de Baigorria directamente fue paralizada por la empresa encargada debido a los mismos problemas financieros.
Compromiso provincial ante la falta de respuestas
A pesar de este panorama, el gobierno provincial ha reiterado su compromiso con la finalización de estas obras esenciales. Según Boscarol, la provincia evalúa alternativas, como buscar financiamiento externo, para garantizar que las iniciativas no queden inconclusas.
“Estamos entregando toda el agua que podemos, pero la capacidad actual de la planta potabilizadora en Santa Fe no es suficiente para distribuir el recurso de manera equitativa, especialmente en los barrios más alejados”, señaló Boscarol. En Rafaela, el impacto de la demora también se siente, ya que las condiciones actuales dificultan la prestación de servicios esenciales para los vecinos.
Un llamado a priorizar las obras de infraestructura
La situación refleja la importancia de avanzar en proyectos de infraestructura que mejoren el acceso a servicios básicos como agua potable y saneamiento, especialmente en ciudades en crecimiento como Rafaela. Sin una resolución próxima de los problemas de financiamiento, la incertidumbre seguirá afectando a miles de santafesinos que dependen de estas obras para mejorar su calidad de vida.
Mientras tanto, la espera por definiciones a nivel nacional continúa, con la expectativa de que las gestiones provinciales logren encontrar una solución que garantice la continuidad y conclusión de estas obras fundamentales para la región.
Con información Uno Santa Fe
El municipio avanza con un plan que prioriza la seguridad, la salud de los árboles y el orden del espacio público. Ya se completaron las tareas en barrio Fasoli.
La decisión fue comunicada sin previo aviso ni respaldo legal. La planta cerrará del 14 al 27 de julio y los trabajadores denuncian que no cobrarán durante ese período. El conflicto ya está en marcha.
La AGENCIA RAFAELA, de la EMPRESA PROVINCIAL DE LA ENERGÍA informa que realizará mantenimiento en línea aérea de media tensión, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 6 de julio, en el horario y zonas que a continuación se detallan:
La SUCURSAL RAFAELA, de la EMPRESA PROVINCIAL DE LA ENERGÍA informa que, realizará mantenimiento en línea aérea de media tensión y a pedido de tercero, se debe interrumpir abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 6 de julio, en los horarios y zonas que a continuación se detallan:
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico avanza con nuevas intervenciones en la fachada y rejas del emblemático edificio ubicado frente a Plaza 25 de Mayo.
El empresario habló de legado, expansión y aprendizaje en la serie del CCIRR que pone en escena a protagonistas del desarrollo local.
La venta presencial comenzará el sábado 5 de julio en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y la venta online se habilitará el domingo 6. Algunas funciones gratuitas y exclusivas solo podrán adquirirse de forma presencial.
La EPE realizará tareas de mantenimiento y trabajos a pedido de terceros que requerirán la interrupción del servicio eléctrico en distintos sectores de Rafaela.
El delantero santafesino regresa tras su paso por Tigre y se suma a las filas del Celeste para la nueva temporada.
Vecinos se comunicaron con RAFAELA INFORMA para saber si es cierto que la Comuna de Bella Italia fue víctima de una estafa. El hecho habría implicado cifras multimillonarias y ya se encuentra bajo investigación.
La ciudad celebrará el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia con un Tedeum en la Catedral San Rafael y un acto cívico-militar en la Plaza 25 de Mayo. Participarán autoridades provinciales, municipales e instituciones locales.
Ampliamos la información: Según pudo saber RAFAELA INFORMA: Se trata de dos hombres y una mujer que ocupaban una vivienda vinculada a un reconocido narco rafaelino. Durante el procedimiento se secuestraron drogas y elementos claves para la causa.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA y generó conmoción en la comunidad. La víctima era un profesional de la salud que en los próximos dias debía enfrentar una audiencia judicial.