
El Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi” invita a artistas de todo el país a participar de la Bienal 2025, enfocada en el Grabado y las Artes Gráficas. La inscripción es online y estará habilitada hasta el 24 de agosto.
El Ejecutivo Municipal de Rafaela presentó ante el Concejo Municipal un proyecto de ordenanza que busca refrendar el convenio firmado con el Ministerio de Obras Públicas de la Provincia de Santa Fe para la ejecución del “Proyecto de continuidad de Ciclovía FFCC Belgrano” . La iniciativa contempla una inversión superior a los $779 millones , que serán aportados como fondos no reintegrables por la provincia.
El proyecto fue elevado para su análisis y posterior aprobación por parte del cuerpo legislativo local, con el objetivo de avanzar en la concreción de una obra clave para la movilidad sustentable en la ciudad.
Detalles de la iniciativa
Según lo estipulado en el convenio, la obra prevé la construcción de 1300 metros lineales de ciclovía, junto con la instalación de una estación de descanso y un espacio de recreación. La ejecución de estos trabajos se enmarca dentro del Plan de Obras Urbanas (POU) del gobierno provincial, con la finalidad de mejorar la conectividad y fomentar el uso de transportes alternativos en Rafaela.
El documento presentado establece que la Municipalidad será responsable de la ejecución del proyecto, ya sea mediante administración propia o con la contratación de terceros, asegurando el cumplimiento de los estándares de calidad y control presupuestario.
Trámite legislativo
El Concejo Municipal deberá analizar y debatir la propuesta, que incluye la aceptación formal de los fondos provinciales y la autorización para el desarrollo de la obra. La Secretaría de Hacienda y Finanzas informó que las partidas presupuestarias correspondientes están previstas en el Presupuesto 2024, lo que permitirá la asignación de recursos sin afectar otras áreas de inversión pública.
Expectativas y beneficios del proyecto
Desde el Ejecutivo Municipal destacaron que esta iniciativa contribuirá a mejorar la infraestructura urbana, promoviendo el uso de la bicicleta como medio de transporte seguro y sostenible. La ciclovía se plantea como una alternativa para fomentar la movilidad activa y brindar nuevas oportunidades de recreación a los ciudadanos.
El proyecto se encuentra ahora en manos de los concejales, quienes tendrán la responsabilidad de evaluar su viabilidad y emitir un dictamen que permita su puesta en marcha en los próximos meses.
El Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi” invita a artistas de todo el país a participar de la Bienal 2025, enfocada en el Grabado y las Artes Gráficas. La inscripción es online y estará habilitada hasta el 24 de agosto.
Durante los operativos del lunes, se detectaron numerosas infracciones, con faltas reiteradas como falta de documentación y circulación sin casco. También se constató un caso de alcoholemia positiva.
Durante seis días, la ciudad vivió una verdadera celebración del arte escénico, con funciones colmadas, actividades especiales y un fuerte sentido de pertenencia.
La preparación física comienza este martes 15 de julio en el Parque APADIR, con clases gratuitas para quienes deseen participar en la Media Maratón. El evento principal se correrá el 7 de septiembre y contará con tres distancias certificadas, kit oficial y servicios especiales para los corredores.
A pesar del esfuerzo diario del personal municipal, siguen surgiendo focos ilegales de residuos en distintos puntos de Rafaela. Llaman a la conciencia ciudadana y recuerdan los servicios disponibles para la disposición responsable.
Con una nueva tanda de equipamiento infantil, el municipio avanza en la transformación de los espacios públicos como puntos de encuentro, juego y convivencia. Los trabajos incluyen mejoras integrales y promueven la inclusión.
Con una inversión superior a los 47 millones de pesos, la gestión local lanzó la licitación para completar la obra en el edificio educativo de calle Lincoln. El proyecto beneficiará a más de 70 niños y responde a un reclamo sostenido desde 2022.
Mientras el viernes 15 será día no laborable con actividad comercial normal, el domingo 17 se aplicará la Ley de Descanso Dominical. Solo ciertos rubros podrán abrir.
Un Peugeot protagonizó dos siniestros consecutivos en Santa Fe: primero volcó durante una tormenta y luego volvió a terminar con las ruedas al cielo cuando lo trasladaban en grúa.
El hecho ocurrió en la tarde del domingo entre los kilómetros 209 y 210 de la Ruta Nacional 34. La víctima Astrid Nayeli Mariel González Esquivel, 25 años. El conductor de la moto fue trasladado con graves lesiones. El camionero fue identificado y quedó imputado.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA. Un hombre terminó con dos heridas graves en la espalda tras una violenta pelea en su casa. Señaló como autor a un menor de edad.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA. Aprovecharon su ausencia para ingresar a la vivienda, revolvieron todo y se llevaron elementos personales, ropa de entrenamiento del club y un televisor que pertenecía a la dueña del inmueble.
Mientras el viernes 15 será día no laborable con actividad comercial normal, el domingo 17 se aplicará la Ley de Descanso Dominical. Solo ciertos rubros podrán abrir.