El tiempo - Tutiempo.net

Golpe al narcotráfico en un control vial: piden preventiva para el conductor detenido con dosis de droga sintética valuadas en más de 40 mil dólares

El Juzgado Federal de Rafaela celebró una audiencia clave por el caso del hombre detenido en Angélica durante un control vehicular. El fiscal Pablo Micheletti solicitó la prisión preventiva y reveló nuevos elementos secuestrados en un allanamiento posterior.

Judiciales28/11/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-11-28 a las 16.20.53_326d15d8

En la Sala de Audiencias del Juzgado Federal de Rafaela se llevó a cabo este viernes una instancia judicial determinante para la causa que investiga a Brian David R., detenido días atrás durante un operativo de control en la zona de Angélica. La audiencia estuvo presidida por el juez federal subrogante Aurelio Cuello Murúa, quien escuchó los argumentos de la fiscalía y de la defensa antes de resolver sobre la medida cautelar.

Un operativo que frenó el ingreso de drogas de diseño

La investigación se originó la noche del 26 de noviembre, cuando personal de la Guardia Provincial de la Región Operativa 2 detuvo una camioneta Chevrolet Tracker en la intersección de Ruta Nacional 34 y Autovía 19.

El conductor, Brian David R., viajaba acompañado por una niña de cuatro años y presentó documentación vehicular con inconsistencias. Esa irregularidad motivó una inspección más profunda, que terminó con el hallazgo de una bolsa sellada con sustancias sospechosas.

Con la intervención del fiscal auxiliar Pablo Micheletti, y tras la autorización judicial correspondiente, se requisó el vehículo. El resultado fue contundente:

-633 dosis de drogas sintéticas (entre éxtasis y LSD),
-520 gramos de sustancias tipo kristal y ketamina,
-117.000 pesos,
-400 dólares,
-tres teléfonos celulares,
-y la camioneta utilizada para el traslado.

Según la evaluación inicial, el valor estimado de la droga supera los 40.000 dólares y ronda los 60 millones de pesos en el mercado ilegal.

La menor que viajaba con el imputado fue entregada posteriormente a su madre, tras la verificación de identidad.

Te puede interesar:

Nuevas medidas: hallazgos en el domicilio del detenido

Durante la audiencia, Micheletti informó además que, a pedido del fiscal federal Jorge Gustavo Onel, se ordenó un allanamiento inmediato en la vivienda del imputado, ubicada en Paraná. En ese procedimiento se secuestraron:

-elementos de corte,
-documentación vinculada a la actividad investigada,
-un cuaderno con anotaciones,
-una balanza de precisión,
-un molinillo con restos de cocaína rosa,
-plantas de cannabis,
-y tarjetas telefónicas.

Para la fiscalía, la evidencia reunida consolida la imputación por transporte de estupefacientes, delito previsto por la Ley 23.737.

Pedido de prisión preventiva

Micheletti sostuvo ante el juez que existen “elementos de convicción suficientes” y remarcó el riesgo de fuga, especialmente por la pena en expectativa, que va de 4 a 15 años de prisión —o más, si se agregan nuevas imputaciones—.

Por eso, solicitó una prisión preventiva de 90 días, período que la fiscalía considera necesario para terminar con las pericias pendientes, revisar los teléfonos secuestrados y analizar los movimientos financieros del imputado.

Además, recordó que Brian David R. tiene antecedentes:

una suspensión de juicio a prueba por robo agravado con arma,
y una condena de tres años condicional por abuso sexual con acceso carnal.
Por ese motivo, remarcó que no es posible que, en caso de condena, acceda a una pena de ejecución condicional.

La postura de la defensa

La defensora Corina Beisel, de Paraná, rechazó la solicitud de la fiscalía y pidió la libertad del imputado bajo medidas alternativas. En su defecto, planteó que cualquier preventiva sea de cumplimiento domiciliario, alegando que su defendido tiene arraigo en Paraná.

La resolución del juez

Luego de analizar ambos planteos, el juez Aurelio Cuello Murúa decidió hacer lugar íntegramente a lo solicitado por la fiscalía. Además, ordenó que el detenido —quien permanece alojado en la Alcaidía de Rafaela— sea puesto a disposición del Servicio Penitenciario Federal.

Con esta decisión, la causa ingresa ahora en una etapa de análisis técnico y pericias clave para determinar la extensión y la red vinculada al transporte de droga sintética interceptado en la región.

Te puede interesar
foto para portal (1)

Imputaron al presunto femicida de Marta Culasso Arbore

Redacción
Judiciales27/11/2025

En Tribunales, la Fiscalía —a cargo de Martín Castellano— acusó formalmente a Gustavo Daniel Moneghessi por homicidio agravado por mediar violencia de género. El juez Javier Bottero encabezó la audiencia, mientras que la defensa estuvo a cargo del abogado Carlos Farías Demalde.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 19.53.21_d4f379ec

Tensión en Tribunales: dos quedaron presos, dos recuperaron la libertad y la defensa expuso serias fallas de la investigación

Redacción
Judiciales26/11/2025

En una audiencia extensa y cargada de cruces técnicos, el juez Javier Bottero impuso prisión preventiva a dos imputados y liberó a otros dos. Los abogados defensores —Carlos Farias Demalde y Sergio Fregona Maffei, junto a la Defensa Pública— cuestionaron de manera profunda la evidencia presentada por el MPA y lograron revertir parte del planteo acusatorio.

foto para portal (1)

Imputaron al presunto femicida de Marta Culasso Arbore

Redacción
Judiciales27/11/2025

En Tribunales, la Fiscalía —a cargo de Martín Castellano— acusó formalmente a Gustavo Daniel Moneghessi por homicidio agravado por mediar violencia de género. El juez Javier Bottero encabezó la audiencia, mientras que la defensa estuvo a cargo del abogado Carlos Farías Demalde.