El tiempo - Tutiempo.net

Pymes argentinas en alza: crecen las exportaciones, pero persisten los desafíos

El sector de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en Argentina experimentó un crecimiento del 8,5% en sus exportaciones durante el período de enero a diciembre de 2024, alcanzando un total de 10.032 millones de dólares , según un informe reciente.

Nacionales26/01/2025RedacciónRedacción
pymes-empresas-emprendedores

Sin embargo, la cifra refleja una desaceleración en comparación con el año anterior, marcada por una caída del 2% en diciembre, lo que representa la pérdida de 131 empresas exportadoras .                                                                                                                                                                              
Entre los principales sectores de exportación se destacan:

1. Alimentos sin procesar , que representaron el 49,9% del total exportado.
2. Alimentos procesados , con una participación del 20,5% .
3. Productos químicos , con un 9,2% del total de envíos.
4. Materiales eléctricos y sus manufacturas , que alcanzaron el 5,2% .

Destinos y desempeño comercial

Brasil se mantuvo como el principal destino de las pymes de exportación, con una participación del 65,5% , seguido por otros mercados clave en la región. En términos de volumen, se exportaron un total de 4,3 millones de toneladas , con un precio promedio de 22,5 dólares por tonelada , mostrando una nivel de mejora interanual.

Desafíos y oportunidades

A pesar del crecimiento en ciertos rubros, el sector enfrenta desafíos como la caída en la exportación de productos plásticos y de caucho, que disminuyó en un 2,5% , y una contracción del 37,5% en sectores específicos de alimentos procesados.

Las autoridades del sector destacaron la necesidad de diversificar mercados y fortalecer la competitividad internacional de las pymes, apostando por la innovación y la mejora de la productividad como estrategias clave para sostener el crecimiento.

Te puede interesar
a885237a444a713d626961823453e801

Equipo de la UNRaf logró la segunda posición en una competencia global de Huawei en China

Redacción
Nacionales10/06/2025

El 21 de mayo , Esteban Porporato, Francisco Franco y Mateo Cerri , estudiantes de la Ingeniería en Computación de esta Universidad Pública, lograron el segundo puesto en la final de la prestigiosa Huawei ICT Competition, celebrada en Shenzhen, China. Es la primera vez que representantes de Argentina alcanzan el podio de esta competencia en la que participan 150 equipos de todo el mundo.

Lo más visto