
En la comparación con enero, se produjo una leve suba desestacionalizada del 0,5%.
Este programa tiene como objetivo apoyar a los jóvenes en su educación superior o formación laboral, y en este año se introdujeron nuevos requisitos para acceder al beneficio.
Nuevo requisito obligatorio para acceder a las Becas Progresar
Para poder acceder a las Becas Progresar en 2025, los estudiantes deberán cumplir con un requisito adicional: la participación en un curso de formación obligatorio. Además, se mantienen los criterios previos, como los requisitos de edad y los ingresos familiares.
Los solicitantes, así como sus grupos familiares, no deberán superar el umbral de tres salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM). A continuación, se detallan los valores del SMVM que se aplicarán en 2025:
-Enero 2025: $286.711 para mensualizados y $1.434 por hora para jornalizados.
-Febrero 2025: $292.446 para mensualizados y $1.462 por hora para jornalizados.
-Marzo 2025: $296.832 para mensualizados y $1.484 por hora para jornalizados.
Esto implica que los ingresos familiares de los solicitantes deberán estar por debajo de los tres SMVM establecidos para cada mes, afectando tanto a los nuevos solicitantes como a aquellos que deseen renovar la beca.
Monto de las Becas Progresar en febrero 2025
El monto de las Becas Progresar permanece en $35.000 por beneficiario desde agosto de 2024. Este valor no se ha actualizado desde entonces, y es el que se asignará durante febrero de 2025.
Inscripciones y requisitos generales
Aunque las fechas oficiales de inscripción aún no han sido anunciadas, se espera que la inscripción para las Becas Progresar 2025 se habilite en marzo. También podría haber una segunda convocatoria a mitad de año, con una duración de seis meses.
Para postularse, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos generales:
-Tener entre 16 y 24 años (con una ampliación de la edad a 30 años para estudiantes avanzados).
-Los ingresos del solicitante y su grupo familiar no deben superar tres salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM).
-Cumplir con los niveles de avance académico requeridos para cada modalidad de beca.
En la comparación con enero, se produjo una leve suba desestacionalizada del 0,5%.
En medio de una baja en la entrada de camiones con soja a los puertos y precios en retroceso para la oleaginosa, la balanza energética se convirtió en el principal motor de ingreso de divisas genuinas para el país.
En la comparación con enero, la actividad creció un 1,4% desestacionalizado.
El Ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó la continuidad del bono para jubilados y pensionados en mayo, aunque sin aumentos en el monto. La medida fue ratificada por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), junto con el cronograma de pagos correspondiente al mes.
Desde CADAM advierten sobre aumentos sin fundamento por parte de proveedores y llaman a evitar especulaciones que afecten a la cadena comercial.
Tras la apertura parcial del cepo, algunos proveedores remarcaron hasta un 12% anticipando una devaluación, pero grandes cadenas de supermercados rechazaron los nuevos listados. La medida oficial recibió el respaldo del mercado, con estabilidad cambiaria y acciones argentinas en alza.
Según un informe de la consultora Scentia, el consumo masivo en Argentina cayó 5,4% en marzo en comparación con el mismo mes del año anterior, y acumula una baja del 8,6% en el primer trimestre de 2025. Con estos datos, el indicador privado –muy seguido en el sector– confirma 16 meses consecutivos de retroceso.
Según el Ipec, el incremento de precios en la provincia fue menor al registrado a nivel nacional. El rubro Educación lideró las subas con más del 13%, seguido por Alimentos y Bebidas.
La propietaria fue alertada por personal policial sobre daños en la vidriera. Al llegar al local, descubrió el faltante de mercadería y una suma importante de dinero.
La Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, detuvo esta mañana a un joven de 29 años por un hecho de robo ocurrido en la ciudad de Rafaela.
Un joven de 23 años fue abordado mientras iba a su trabajo, el delincuente, que circulaba en bicicleta, lo amenazó con un cuchillo para sustraerle sus pertenencias.
Un accidente de tránsito se registró este viernes en la rotonda norte de la Ruta Nacional 34, en el límite entre Rafaela y Lehmann. El siniestro involucró a un automóvil de alta gama, un Mercedes-Benz GLC 300 Off-Road, en el que viajaban dos personas mayores de edad.
Una jornada dramática sacudió a Esperanza luego de un violento accidente en el cruce de Ruta Provincial N° 6 y calle Soler. Un vehículo perdió el control, volcó y dejó como saldo una víctima fatal, heridos de diversa gravedad y una intensa movilización de los equipos de emergencia.