
La inflación en Santa Fe fue del 1,6% en agosto y acumuló 33,5% en un año
El IPEC informó que el índice de precios al consumidor de la provincia se desaceleró levemente respecto de julio.
Este programa tiene como objetivo apoyar a los jóvenes en su educación superior o formación laboral, y en este año se introdujeron nuevos requisitos para acceder al beneficio.
Nuevo requisito obligatorio para acceder a las Becas Progresar
Para poder acceder a las Becas Progresar en 2025, los estudiantes deberán cumplir con un requisito adicional: la participación en un curso de formación obligatorio. Además, se mantienen los criterios previos, como los requisitos de edad y los ingresos familiares.
Los solicitantes, así como sus grupos familiares, no deberán superar el umbral de tres salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM). A continuación, se detallan los valores del SMVM que se aplicarán en 2025:
-Enero 2025: $286.711 para mensualizados y $1.434 por hora para jornalizados.
-Febrero 2025: $292.446 para mensualizados y $1.462 por hora para jornalizados.
-Marzo 2025: $296.832 para mensualizados y $1.484 por hora para jornalizados.
Esto implica que los ingresos familiares de los solicitantes deberán estar por debajo de los tres SMVM establecidos para cada mes, afectando tanto a los nuevos solicitantes como a aquellos que deseen renovar la beca.
Monto de las Becas Progresar en febrero 2025
El monto de las Becas Progresar permanece en $35.000 por beneficiario desde agosto de 2024. Este valor no se ha actualizado desde entonces, y es el que se asignará durante febrero de 2025.
Inscripciones y requisitos generales
Aunque las fechas oficiales de inscripción aún no han sido anunciadas, se espera que la inscripción para las Becas Progresar 2025 se habilite en marzo. También podría haber una segunda convocatoria a mitad de año, con una duración de seis meses.
Para postularse, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos generales:
-Tener entre 16 y 24 años (con una ampliación de la edad a 30 años para estudiantes avanzados).
-Los ingresos del solicitante y su grupo familiar no deben superar tres salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM).
-Cumplir con los niveles de avance académico requeridos para cada modalidad de beca.
El IPEC informó que el índice de precios al consumidor de la provincia se desaceleró levemente respecto de julio.
Los comercios registraron una baja interanual del 2,6% y retrocedieron 2,2% frente a julio. Solo el rubro Farmacia logró escapar a la tendencia negativa.
En agosto, el costo de la Canasta Básica en Rafaela volvió a marcar un límite cada vez más difícil de alcanzar.
El personal de casas particulares percibe este mes la última cuota del aumento paritario, junto con un bono no remunerativo y los adicionales por antigüedad y zona desfavorable.
Desde el lunes 8 de septiembre, la Anses pondrá en marcha el calendario de pagos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), con actualizaciones que responden al índice de inflación de julio.
En un escenario de inflación que no da tregua, distintos gremios cerraron acuerdos que impactarán en los sueldos de septiembre. Mientras algunos sectores lograron incrementos significativos, la mayoría quedó por debajo del aumento del costo de vida.
El Gobierno de Santa Fe oficializó un nuevo acuerdo paritario con los gremios ATE y UPCN, que establece un aumento del 7% en seis tramos y garantiza un salario mínimo de bolsillo de $700.000 a partir de diciembre.
El nuevo cuadro tarifario de Litoral Gas comenzó a regir este 1º de septiembre, con incrementos que rondan el 2% y significan entre $420 y $600 más en la boleta de los usuarios residenciales.
La PDI logró esclarecer un robo a una concesionaria y secuestró el vehículo sustraído tras una requisa en barrio 500 Millas.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
Defensa del Consumidor alertó sobre una nueva modalidad de fraude que simula promociones oficiales y busca robar datos bancarios.
El rápido accionar de monitoreo municipal, GUR y policía permitió dar con el vehículo horas después del robo.
Un joven fue sorprendido por dos delincuentes en calle Champagnat y, bajo amenaza de arma de fuego, tuvo que entregar su teléfono.