
Vecinos del Guillermo Lehmann podrán sumarse a Ojos en Alerta con una capacitación especial
La actividad será este miércoles a las 20:00 en la sede vecinal de calle Oroño 166, como parte del programa municipal que acerca servicios a los barrios.
Este lunes, el Concejo Municipal de Rafaela fue escenario de una intensa discusión sobre varios proyectos enviados por el Ejecutivo local. Los funcionarios Germán Bottero, María Emilia Vidal y Gabriel Cáceres asistieron para brindar explicaciones técnicas y políticas sobre las propuestas, generando intercambios con los ediles en torno a los puntos más controversiales.
Locales27/01/2025Uno de los temas centrales fue la construcción de una nueva Alcaidía para la Unidad Regional V de Policía. El proyecto propone emplazarla en un terreno al noreste de la ciudad, donde actualmente funciona el REMA, cerca del autódromo y sobre la prolongación de la avenida Italia. Este centro penitenciario estaría diseñado con capacidad para 240 reclusos distribuidos en cuatro pabellones.
Sin embargo, la propuesta encontró resistencia de parte de la oposición, que cuestionó la ubicación en Rafaela. Los concejales opositores expresaron que no se presentó una justificación sólida para elegir este lugar en lugar de evaluar otras localidades. Además, se plantearon dudas sobre la relocalización del REMA, que según los funcionarios municipales, estará a cargo de la Provincia pero sin un espacio aún definido.
Otro proyecto que generó debate fue el destinado a la intervención en la Recova Ripamonti, específicamente en su sección sobre calle Belgrano. Se discutió entre dos alternativas: la demolición total con conservación de la estructura de la galería para su reinstalación futura, o una intervención parcial, preservando la fachada sobre la calle 9 de Julio.
El Ejecutivo solicitó un aumento en las partidas presupuestarias, elevando el monto a $400 millones para abordar esta obra. Los concejales insistieron en que cualquier decisión debe estar respaldada por un dictamen vinculante de la Comisión de Patrimonio, dado que el sitio es considerado patrimonio provincial.
La subsecretaria María Emilia Vidal argumentó que la demolición es la opción más segura, considerando los riesgos estructurales que presenta el terreno, incluyendo túneles y muros descalzados. No obstante, algunos ediles destacaron la necesidad de explorar opciones más conservadoras antes de proceder con la demolición.
Además, se abordarán otros puntos como el convenio de suelo industrial en 22 hectáreas al oeste del Parque Industrial y el PAER. Este proyecto fue recibido con consenso entre los concejales, quienes destacaron su potencial para impulsar el desarrollo productivo de la ciudad.
También se analizaron los convenios relacionados con la ciclovía del Ferrocarril Belgrano y el predio de los Juegos Sudamericanos ODESUR 2026. Sobre este último, hubo cuestionamientos de la oposición, que sugirieron una ubicación alternativa para el estadio, proponiendo el suroeste de la ciudad, entre la UNRAF y el Parque Regional.
El viernes próximo se realizará una sesión extraordinaria en el Concejo Municipal, donde se espera avanzar con estas propuestas y tomar decisiones clave para el futuro de Rafaela.
La actividad será este miércoles a las 20:00 en la sede vecinal de calle Oroño 166, como parte del programa municipal que acerca servicios a los barrios.
El paseo se desplegará sobre avenida Ernesto Salva, entre Rosario y Cervantes, de 11 a 17. Habrá shows en vivo, talleres barriales, foodtrucks y una feria renovada que crece con cada edición.
Más de 2.000 familias ya accedieron a los kits de semillas otoño-invierno que entrega el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela. La iniciativa promueve el cultivo agroecológico, el cuidado del ambiente y la soberanía alimentaria.
En el marco del 20º Festival de Teatro, se inaugura un museo único en su tipo: inflable, colaborativo y construido entre todos. Habrá actividades gratuitas del 8 al 13 de julio en distintos espacios de la ciudad.
Comenzó la instalación de un mangrullo de gran tamaño en el espacio "Honrar la vida". La propuesta forma parte del plan de renovación de plazas impulsado por el Municipio.
Durante agosto, estudiantes de escuelas locales podrán disfrutar de cuatro funciones especiales en el Cine Teatro Municipal “Manuel Belgrano”, con la participación de la Banda Municipal de Música y la EMAE.
Cinco miradas sobre la ciudad. Cinco formas de contar la relación entre el espacio verde y la vida cotidiana. Las obras ganadoras del Concurso Fotográfico organizado por el Concejo Municipal ya se exhiben en el Instituto del Profesorado Nº 2 y pueden visitarse de lunes a viernes, de 7:30 a 23:00, en el hall de ingreso del edificio ubicado en Mariano Vera 548.
Una cuadrilla de albañiles se convierte en protagonista de una comedia desopilante que mezcla ternura, humor y crítica social. Este viernes, en La Fenice, se presenta “Obra en construcción”, el resultado escénico del seminario de Clown y Comedia Física dirigido por César Maldonado.
Miguel Ángel Spahn fue condenado por unanimidad como autor del homicidio simple ocurrido en Lehmann en julio de 2023. La sentencia fue resuelta por el tribunal tras una semana de audiencias cargadas de emoción, pruebas y testimonios.
Tras conocerse la sentencia contra Miguel Ángel Spahn, la madre, el padre y la pareja de Gonzalo Riatto expresaron su conformidad con el fallo. “Nos vamos con la frente en alto, porque se escuchó nuestra voz”, señalaron. El abogado querellante destacó que la pena refleja la gravedad del crimen.
El acto fue encabezado por los ministros de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe. Las nuevas fiscales prestarán funciones en el ámbito del Ministerio Público de la Acusación en Rafaela y su región.
El hecho llegó a RAFAELA INFORMA y ocurrió en la noche del lunes en la esquina de Remedios de Escalada y bulevar Yrigoyen.
Pablo se comunicó con RAFAELA INFORMA para visibilizar una situación que ya no soporta: su comercio fue blanco de ladrones en reiteradas oportunidades en apenas dos semanas.