
Vuelve Escena Santafesina, una convocatoria dedicada a las artes escénicas
Hasta el 14 de mayo, artistas de toda la provincia pueden inscribirse en la nueva edición del programa impulsado por el Ministerio de Cultura de Santa Fe.
El Gobierno Nacional oficializó este miércoles la autorización del autodespacho de combustible en estaciones de servicio a través del Decreto 46/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Provinciales29/01/2025La medida, que regirá en todo el país, permitirá a las estaciones ofrecer esta modalidad de manera optativa, implementando el autodespacho en todos sus surtidores o habilitando solo algunos para este servicio.
La normativa establece que los usuarios deberán cumplir con ciertas medidas de seguridad, como reponer correctamente la tapa del tanque y asegurarse de que la manguera esté bien acomodada antes de encender el motor. Las empresas expendedoras que deseen ofrecer este servicio deberán obtener autorización de la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía, que regulará los requisitos para su implementación.
El decreto destaca que el sector de expendio de combustibles ha experimentado avances tecnológicos que permiten nuevas formas de ofrecer el servicio sin comprometer la seguridad. En este contexto, algunas regulaciones previas quedaron desactualizadas, lo que dificultaba una prestación más eficiente.
La medida, firmada por el presidente Javier Milei, el ministro del Interior Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo, tiene como objetivo fomentar el desarrollo del sector, mejorar la oferta de servicios y facilitar la operación de las estaciones de servicio las 24 horas. Además, se espera que la modalidad de autodespacho reduzca los costos operativos y beneficie a los consumidores que necesiten cargar combustible en horarios no convencionales.
Otro aspecto importante es que esta modalidad podría mejorar la seguridad de los empleados, especialmente en las estaciones de servicio ubicadas en zonas con altos índices de violencia nocturna. Además, permitirá la implementación de precios diferenciados más bajos, beneficiando a los usuarios.
El decreto también señala que el autodespacho de combustible ya se implementa en varios países, como Estados Unidos, países de la Unión Europea, Perú, Venezuela, Colombia y Uruguay. Además, se reconoce que el uso de tanques sobre superficie ofrece ventajas en términos de costos y mantenimiento, al eliminar la necesidad de excavaciones profundas y cimentaciones complejas. También facilita la detección de fugas y reduce el impacto ambiental al minimizar el riesgo de contaminación del suelo y las aguas subterráneas.
Con esta medida, el Gobierno busca modernizar el sector, mejorar la eficiencia del servicio y garantizar un acceso más seguro y económico al combustible para los usuarios.
Hasta el 14 de mayo, artistas de toda la provincia pueden inscribirse en la nueva edición del programa impulsado por el Ministerio de Cultura de Santa Fe.
La iniciativa, que busca financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo, apunta a realizar reformas estructurales en sectores críticos del Hospital Centenario de Rosario y el Hospital Cullen de Santa Fe, con un fuerte enfoque en eficiencia energética y sostenibilidad.
El gobernador y la fiscal general volvieron a encontrarse, esta vez con foco en Rosario, el nuevo Código Procesal Penal Juvenil y el avance de causas por microtráfico. Se anticipa el envío de pliegos de fiscales a la Legislatura.
El evento organizado por el Gobierno de Santa Fe reunió a representantes de empresas de 13 provincias. El 45% logró cerrar acuerdos el mismo día, consolidando a las rondas de negocios como una herramienta estratégica para el desarrollo productivo.
La innovadora herramienta, única en Argentina, permite realizar evaluaciones físicas y de salud a deportistas de mediano y alto rendimiento. Recorre el territorio santafesino de forma gratuita, brindando igualdad de oportunidades y potenciando el desarrollo deportivo.
Con 26 líneas de financiamiento activas, el Gobierno provincial superó en apenas semanas la demanda de todo el año 2024. Las herramientas con tasa subsidiada apuntan a fortalecer la producción, la innovación y el desarrollo regional.
Se trata de un hombre de 79 años, con patologías preexistentes, que falleció tras permanecer internado en Casilda. La provincia ya suma 4.828 contagios y varias localidades, incluida Rosario, continúan en brote.
A partir de la gestión del intendente Leonardo Viotti, se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
El viernes 2 de mayo será día no laborable con fines turísticos. Los comercios y servicios pueden operar con normalidad y no se aplican recargos ni compensaciones.
Mientras ingresaban donaciones, dos personas sustrajeron cajas de yogures y uno de ellos, conocido como "Gula", amenazó de muerte a familiares de la responsable.
En una operación coordinada, efectivos de la Policía de Investigaciones irrumpieron en viviendas de la zona norte de Rafaela y lograron importantes secuestros. Una joven quedó detenida.
El hecho ocurrió en la intersección de Bv. Hipólito Yrigoyen y Sáenz Díaz. Los motociclistas fueron trasladados al hospital local.
Mientras un muchacho de 19 años quedó detenido tras ser sorprendido con un revólver en el barrio 2 de Abril, otros dos acusados de ilícitos menores fueron excarcelados bajo estrictas condiciones. Las resoluciones fueron dictadas durante una intensa jornada de audiencias en Tribunales.