El tiempo - Tutiempo.net

El gobierno autorizó el autodespacho de combustible en estaciones de servicio: cómo funcionará

El Gobierno Nacional oficializó este miércoles la autorización del autodespacho de combustible en estaciones de servicio a través del Decreto 46/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Provinciales29/01/2025RedacciónRedacción
estaciones-servicio-combustibles-naftas-motosjpg

La medida, que regirá en todo el país, permitirá a las estaciones ofrecer esta modalidad de manera optativa, implementando el autodespacho en todos sus surtidores o habilitando solo algunos para este servicio.

La normativa establece que los usuarios deberán cumplir con ciertas medidas de seguridad, como reponer correctamente la tapa del tanque y asegurarse de que la manguera esté bien acomodada antes de encender el motor. Las empresas expendedoras que deseen ofrecer este servicio deberán obtener autorización de la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía, que regulará los requisitos para su implementación.

El decreto destaca que el sector de expendio de combustibles ha experimentado avances tecnológicos que permiten nuevas formas de ofrecer el servicio sin comprometer la seguridad. En este contexto, algunas regulaciones previas quedaron desactualizadas, lo que dificultaba una prestación más eficiente.

La medida, firmada por el presidente Javier Milei, el ministro del Interior Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo, tiene como objetivo fomentar el desarrollo del sector, mejorar la oferta de servicios y facilitar la operación de las estaciones de servicio las 24 horas. Además, se espera que la modalidad de autodespacho reduzca los costos operativos y beneficie a los consumidores que necesiten cargar combustible en horarios no convencionales.

Otro aspecto importante es que esta modalidad podría mejorar la seguridad de los empleados, especialmente en las estaciones de servicio ubicadas en zonas con altos índices de violencia nocturna. Además, permitirá la implementación de precios diferenciados más bajos, beneficiando a los usuarios.

El decreto también señala que el autodespacho de combustible ya se implementa en varios países, como Estados Unidos, países de la Unión Europea, Perú, Venezuela, Colombia y Uruguay. Además, se reconoce que el uso de tanques sobre superficie ofrece ventajas en términos de costos y mantenimiento, al eliminar la necesidad de excavaciones profundas y cimentaciones complejas. También facilita la detección de fugas y reduce el impacto ambiental al minimizar el riesgo de contaminación del suelo y las aguas subterráneas.

Con esta medida, el Gobierno busca modernizar el sector, mejorar la eficiencia del servicio y garantizar un acceso más seguro y económico al combustible para los usuarios.

Te puede interesar
Lo más visto