
La Municipalidad convoca a los representantes de las listas oficializadas para las elecciones nacionales de octubre a un encuentro informativo. Será el jueves 18 de septiembre a las 12:00 en el Salón Verde del Palacio Municipal.
Leo Viotti tomó la demanda de los pasajeros rafaelinos del transporte ferroviario de larga distancia y planteó que urge mejorar este servicio esencial en la ciudad para que viajar no sea una pesadilla interminable para los usuarios de trenes.
Locales23/08/2022Respecto al mismo, se sabe que el servicio que brinda Trenes Argentinos pasa por Rafaela los días jueves y lunes por la mañana con destino a Cevil Pozo (Tucumán) y los días miércoles y sábados con destino a Retiro por la tarde, uniendo las ciudades de Buenos Aires y Tucumán por la línea San Martín.
Por otra parte, el costo accesible del servicio, hace que sea un medio ideal para que muchos ciudadanos puedan trasladarse a los destinos que conecta esta línea en particular, constituyendo una opción de viaje de mediana y larga distancia con calidad y precio conveniente. Por ejemplo, un pasaje a la localidad tucumana de Cevil Pozo, cuesta en primera $441.
El concejal detalló que la estación ubicada en nuestra ciudad posee instalaciones precarias y en malas condiciones, y que en días de lluvia debido al mal estado del techo que tiene filtraciones, la gente sufre incomodidad y malestar. Y que, además, es necesario reforzar la iluminación del sector para mayor seguridad de los usuarios de este transporte de pasajeros.
“Es necesario generar mejor infraestructura. En este sentido, disponer de baños ya que en la actualidad, deben trasladarse hasta una estación de servicio cercana peligrando, muchas veces, la pérdida del tren o inconvenientes de todo tipo. Asimismo, creo que es fundamental incorporar una cantina y una oficina para brindar, de manera presencial, información al pasajero y asesoramiento para obtener los pasajes, de modo tal de facilitarle la gestión a la gente” manifestó el Concejal Miguel Destéfanis.
Entre las mejoras solicitadas a la Empresa Trenes Argentinos Operaciones (División “Larga Distancia”) se pide que se evalúe la posibilidad de realizar las acciones necesarias de la Estación de Tren ubicada en nuestra ciudad, entre ellas: mejoras edilicias, de iluminación, generar la infraestructura para disponer de baños, cantina de venta de alimentos y refrigerios y una oficina para para brindar información y asesoramiento sobre el servicio y obtención de pasajes online.
“Los usuarios merecen tener en Rafaela una Estación de Tren que tenga, un servicio a la altura de la gente, donde se pueda disfrutar de la espera del viaje en un lugar cálido, en condiciones, con todo lo que se necesita para poder recrearse placenteramente sin sentir que esto es un suplicio”.
Por su parte, Alejandra Sagardoy recordó que días atrás JxC envió una nota solicitando al responsable de dicho organismo oficial, que se tomen cartas en el asunto sobre estos temas, para que se arbitren los medios para formalizar algún mecanismo de cooperación entre Trenes Argentinos y el municipio de Rafaela, a efectos de que eventualmente se genere en la ciudad algún punto nodal de venta de pasajes y de consulta permanente sobre el servicio.
Sumamos este proyecto desde nuestro bloque buscando mejorar la calidad de vida de los ciudadanos rafaelinos que utilizan los trenes en la ciudad y también como modo de fomentar la conectividad entre diversos e importantes puntos del país con un transporte público accesible e instalaciones seguras y cómodas, cerró Leonardo Viotti, al respecto.
La Municipalidad convoca a los representantes de las listas oficializadas para las elecciones nacionales de octubre a un encuentro informativo. Será el jueves 18 de septiembre a las 12:00 en el Salón Verde del Palacio Municipal.
El Ejecutivo elevó el informe técnico que confirma que la firma oferente cumple con los requisitos del pliego.
Cuatro ejemplares de tres cabañas locales compiten por el título en la 104ª edición de esta tradicional prueba, única en el país.
Más de 1.700 estudiantes de Rafaela y la región participan de la primera edición de esta iniciativa que integra jornadas escolares, actividades agrotécnicas y seminarios universitarios, acercando la ciencia y la producción al ámbito educativo.
Tras 12 años de uso, la planta de residuos de Rafaela renovó esta infraestructura clave, construida con mano de obra propia, que mejora la seguridad y eficiencia en el tratamiento de los desechos.
La Municipalidad, a través del Instituto para el Desarrollo Sustentable, acompañó la primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento con propuestas de concientización, separación de residuos y promoción de la movilidad activa y el consumo responsable.
Jóvenes de distintos municipios se reunieron en el Complejo Cultural del Viejo Mercado para dialogar, debatir y aportar ideas en el marco de la red MUNA de UNICEF.
El Municipio, a través de PRADA y el Instituto para el Desarrollo Sustentable, intensifica la campaña de concientización para proteger la salud de las personas, el bienestar animal y el ambiente.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
En distintas intervenciones, la policía recuperó una bicicleta y un motovehículo con pedido de secuestro y aprehendió a un menor que intentaba forzar la ventana de un kiosco.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
El rápido accionar de monitoreo municipal, GUR y policía permitió dar con el vehículo horas después del robo.