
Habrá pedidos de informes, proyectos de resolución y expedientes vinculados a seguridad, medioambiente, educación y tributos.
El peronismo local se opone al traslado de la alcaidía, a pesar de haber impulsado el proyecto en el pasado. Mientras exigen mayor seguridad y detenciones, rechazan la infraestructura necesaria para alojar a los presos, dejando en evidencia una postura contradictoria que responde más a intereses políticos que a una verdadera preocupación por los rafaelinos.
Locales30/01/2025En Rafaela, el debate sobre el traslado de la alcaidía dejó en evidencia una contradicción difícil de justificar: se exige mayor seguridad y más detenciones, pero al mismo tiempo se rechaza la construcción de un lugar adecuado para alojar a los detenidos. Quienes antes impulsaron este proyecto, ahora lo boicotean con argumentos débiles, evidenciando que la discusión se ha convertido en un juego político, más que en una decisión basada en la realidad de la ciudad.
La situación actual es insostenible. La alcaidía sigue funcionando en pleno centro de Rafaela, en condiciones riesgosas tanto para los efectivos policiales como para la comunidad. No es una cuestión de opiniones, sino de hechos: el hacinamiento en comisarías afecta la operatividad de la policía y desvía recursos que deberían estar destinados a la prevención del delito. Si se pretende combatir la inseguridad, es indispensable contar con un espacio adecuado para alojar a quienes cometen delitos.
El terreno destinado a la nueva alcaidía está estratégicamente ubicado, sin afectar zonas de desarrollo urbano. Se trata de una solución concreta a un problema real, pero parece que algunos prefieren la crítica vacía antes de aportar soluciones.
No se puede exigir más seguridad y, al mismo tiempo, oponerse a la infraestructura necesaria para hacerla efectiva. Esta falta de coherencia solo deja en claro que la negativa no responde a razones técnicas ni urbanísticas, sino a un oportunismo político que perjudica a todos los rafaelinos.
Es momento de asumir responsabilidades y dejar de lado intereses partidistas. Rafaela necesita respuestas, no discursos contradictorios.
Habrá pedidos de informes, proyectos de resolución y expedientes vinculados a seguridad, medioambiente, educación y tributos.
El presidente del Comité Olímpico Argentino visitó la ciudad en el marco de los JADAR y destacó el trabajo conjunto de Provincia y Municipio de cara a los Juegos Suramericanos 2026.
Del 15 al 19 de septiembre, la vecinal del barrio será sede de atención gratuita en salud, trámites, empleo, ambiente y acompañamiento social.
Con deporte, cultura y una gran participación ciudadana, la ciudad despidió a los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento y reafirmó su lugar como sede de eventos de nivel nacional.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
La ciudad empieza a sentir la cuenta regresiva para recibir uno de los eventos deportivos más grandes de su historia.
De lunes a viernes, de 9 a 11, profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para la prevención y detección temprana de enfermedades crónicas. La propuesta es gratuita y abierta a toda la comunidad.
La segunda jornada de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento volvió a encender la pasión en el Velódromo rafaelino. Hubo pruebas femeninas, masculinas y adaptadas con grandes actuaciones de ciclistas locales y de distintas provincias.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó conmoción en la comunidad. La Justicia confirmó que se trató de un accidente laboral.
Un operativo de la Policía de Investigaciones terminó con el secuestro de un revólver calibre 22 y doce cartuchos, en el marco de una causa por robo de herramientas y cañas de pescar.
El consultor político Roque Cantoia analizó el escenario rumbo a las legislativas nacionales del 26 de octubre y destacó que un 35 a 40 % del electorado santafesino que aprueba tanto a Javier Milei como a Maximiliano Pullaro será el que termine inclinando la balanza.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y movilizó a la policía en la noche del sábado.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.