
La poda llegó al barrio Güemes: continúan los trabajos sobre el arbolado urbano
El municipio avanza con un plan que prioriza la seguridad, la salud de los árboles y el orden del espacio público. Ya se completaron las tareas en barrio Fasoli.
El Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela (IDSR) presentó su balance de gestión 2024, destacando los avances alcanzados durante el último año en la promoción de políticas ambientales y la construcción de una ciudadanía más consciente y comprometida con el cuidado del medio ambiente.
Locales30/01/2025Desde su creación en 2015, el IDSR ha trabajado bajo la premisa de que el cuidado ambiental debe ser un eje transversal en todas las políticas públicas. Este enfoque ha llevado a la institución a consolidar una serie de programas y alianzas que posicionan a Rafaela como un referente en materia ambiental en la provincia y el país.
Enrique Soffietti, director del IDSR, destacó: “Este balance nos permite transparentar la gestión, visibilizar los logros, analizar el camino recorrido e identificar oportunidades de mejora. A lo largo de 2024, hemos fortalecido vínculos, consolidado programas e impulsado iniciativas que posicionan a la ciudad como un referente en materia ambiental”. Además, subrayó la importancia del trabajo articulado con otros sectores para implementar acciones concretas y sostenibles.
Logros destacados en 2024:
-Ley Yolanda: Capacitación para más de 200 funcionarios públicos en colaboración con UNRaf, ICEDEL y SEOM.
-Biciescuelas: Rafaela se convirtió en la primera ciudad de la provincia en sumarse al programa nacional, siendo además la primera en implementar la enseñanza de la bicicleta en territorio.
-Convenio con Delterra: Colaboración para desarrollar indicadores de desempeño en la gestión de residuos sólidos urbanos.
-Semana del ambiente: Actividades como barrileteada, plantación de árboles, visitas al Complejo Ambiental y capacitaciones del Programa Empleo Verde.
-Forestación: Más de 1.300 árboles aportados por 16 empresas locales como parte de sus planes de mitigación y regeneración urbana.
-Programa PRADA: Creación del Rafaelino por los Derechos de los Animales para abordar el maltrato y abandono de mascotas.
-Huertas domiciliarias: Entrega de kits de semillas a 2.500 vecinos, promoviendo la producción local y la soberanía alimentaria.
Participación y cooperación internacional:
Rafaela continuó consolidando vínculos internacionales, como la cooperación con Waldbronn en Alemania, y participó activamente en la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático, compartiendo experiencias y buenas prácticas en eficiencia energética y energías renovables.
Ejes de gestión:
El IDSR continuó alineado con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, promoviendo la separación de residuos, la movilidad sustentable, la eficiencia energética y la biodiversidad. Entre sus actividades más destacadas se incluyen:
-Educación ambiental: Más de 1300 estudiantes participaron en talleres y actividades educativas.
-Trabajo en territorio: Se recorrieron 22 barrios y más de 17.000 hogares para promover la separación de residuos y la prevención del dengue.
-Ferias sustentables: Se realizaron 12 ediciones de la Feria Desde el Origen, convocando a más de 18.000 personas.
Movilidad sustentable: Más de 700 personas participaron en bicicleteadas para fomentar el uso de la bicicleta y el cuidado del ambiente.
Eficiencia energética: Más de 333 familias recibieron reintegros económicos por instalar sistemas solares en sus hogares, con una inversión total de 4.727.600 pesos.
Estos logros son el resultado de un esfuerzo colectivo entre el gobierno, instituciones, empresas y vecinos, que siguen trabajando en conjunto para construir una Rafaela más sustentable y consciente del impacto ambiental.
Para más información, los ciudadanos pueden consultar el sitio web www.rafaelasustentable.com.ar o seguir al IDSR en sus redes sociales @idsrafaela (Instagram y Facebook). También se encuentra disponible el contacto telefónico al (3492) 504 579 / 507 915, en la dirección Pasaje Carcabuey, Local 2.
El municipio avanza con un plan que prioriza la seguridad, la salud de los árboles y el orden del espacio público. Ya se completaron las tareas en barrio Fasoli.
La decisión fue comunicada sin previo aviso ni respaldo legal. La planta cerrará del 14 al 27 de julio y los trabajadores denuncian que no cobrarán durante ese período. El conflicto ya está en marcha.
La AGENCIA RAFAELA, de la EMPRESA PROVINCIAL DE LA ENERGÍA informa que realizará mantenimiento en línea aérea de media tensión, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 6 de julio, en el horario y zonas que a continuación se detallan:
La SUCURSAL RAFAELA, de la EMPRESA PROVINCIAL DE LA ENERGÍA informa que, realizará mantenimiento en línea aérea de media tensión y a pedido de tercero, se debe interrumpir abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 6 de julio, en los horarios y zonas que a continuación se detallan:
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico avanza con nuevas intervenciones en la fachada y rejas del emblemático edificio ubicado frente a Plaza 25 de Mayo.
El empresario habló de legado, expansión y aprendizaje en la serie del CCIRR que pone en escena a protagonistas del desarrollo local.
La venta presencial comenzará el sábado 5 de julio en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y la venta online se habilitará el domingo 6. Algunas funciones gratuitas y exclusivas solo podrán adquirirse de forma presencial.
La EPE realizará tareas de mantenimiento y trabajos a pedido de terceros que requerirán la interrupción del servicio eléctrico en distintos sectores de Rafaela.
Vecinos se comunicaron con RAFAELA INFORMA para saber si es cierto que la Comuna de Bella Italia fue víctima de una estafa. El hecho habría implicado cifras multimillonarias y ya se encuentra bajo investigación.
Películas de acción, animación y producciones nacionales marcarán la cartelera del Cine Teatro Municipal este fin de semana. Hay funciones con entrada libre, promociones con tarjeta y propuestas para todo público.
Ampliamos la información: Según pudo saber RAFAELA INFORMA: Se trata de dos hombres y una mujer que ocupaban una vivienda vinculada a un reconocido narco rafaelino. Durante el procedimiento se secuestraron drogas y elementos claves para la causa.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA y generó conmoción en la comunidad. La víctima era un profesional de la salud que en los próximos dias debía enfrentar una audiencia judicial.
Uno de los hechos dejó como saldo una mujer con lesiones graves. En los otros dos casos, se constataron lesiones leves y, en el tercero, no hubo heridos. Todos ocurrieron durante la tarde del jueves.