
Charla-debate en Rafaela: “Entender Malvinas” desde 1494 hasta la actualidad
El encuentro se realizará el jueves 22 de mayo a las 18:00 en el Complejo Cultural del Viejo Mercado. Participarán Nicolás Kasanzew y Carlos Gigliotti.
El Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela (IDSR) presentó su balance de gestión 2024, destacando los avances alcanzados durante el último año en la promoción de políticas ambientales y la construcción de una ciudadanía más consciente y comprometida con el cuidado del medio ambiente.
Locales30/01/2025Desde su creación en 2015, el IDSR ha trabajado bajo la premisa de que el cuidado ambiental debe ser un eje transversal en todas las políticas públicas. Este enfoque ha llevado a la institución a consolidar una serie de programas y alianzas que posicionan a Rafaela como un referente en materia ambiental en la provincia y el país.
Enrique Soffietti, director del IDSR, destacó: “Este balance nos permite transparentar la gestión, visibilizar los logros, analizar el camino recorrido e identificar oportunidades de mejora. A lo largo de 2024, hemos fortalecido vínculos, consolidado programas e impulsado iniciativas que posicionan a la ciudad como un referente en materia ambiental”. Además, subrayó la importancia del trabajo articulado con otros sectores para implementar acciones concretas y sostenibles.
Logros destacados en 2024:
-Ley Yolanda: Capacitación para más de 200 funcionarios públicos en colaboración con UNRaf, ICEDEL y SEOM.
-Biciescuelas: Rafaela se convirtió en la primera ciudad de la provincia en sumarse al programa nacional, siendo además la primera en implementar la enseñanza de la bicicleta en territorio.
-Convenio con Delterra: Colaboración para desarrollar indicadores de desempeño en la gestión de residuos sólidos urbanos.
-Semana del ambiente: Actividades como barrileteada, plantación de árboles, visitas al Complejo Ambiental y capacitaciones del Programa Empleo Verde.
-Forestación: Más de 1.300 árboles aportados por 16 empresas locales como parte de sus planes de mitigación y regeneración urbana.
-Programa PRADA: Creación del Rafaelino por los Derechos de los Animales para abordar el maltrato y abandono de mascotas.
-Huertas domiciliarias: Entrega de kits de semillas a 2.500 vecinos, promoviendo la producción local y la soberanía alimentaria.
Participación y cooperación internacional:
Rafaela continuó consolidando vínculos internacionales, como la cooperación con Waldbronn en Alemania, y participó activamente en la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático, compartiendo experiencias y buenas prácticas en eficiencia energética y energías renovables.
Ejes de gestión:
El IDSR continuó alineado con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, promoviendo la separación de residuos, la movilidad sustentable, la eficiencia energética y la biodiversidad. Entre sus actividades más destacadas se incluyen:
-Educación ambiental: Más de 1300 estudiantes participaron en talleres y actividades educativas.
-Trabajo en territorio: Se recorrieron 22 barrios y más de 17.000 hogares para promover la separación de residuos y la prevención del dengue.
-Ferias sustentables: Se realizaron 12 ediciones de la Feria Desde el Origen, convocando a más de 18.000 personas.
Movilidad sustentable: Más de 700 personas participaron en bicicleteadas para fomentar el uso de la bicicleta y el cuidado del ambiente.
Eficiencia energética: Más de 333 familias recibieron reintegros económicos por instalar sistemas solares en sus hogares, con una inversión total de 4.727.600 pesos.
Estos logros son el resultado de un esfuerzo colectivo entre el gobierno, instituciones, empresas y vecinos, que siguen trabajando en conjunto para construir una Rafaela más sustentable y consciente del impacto ambiental.
Para más información, los ciudadanos pueden consultar el sitio web www.rafaelasustentable.com.ar o seguir al IDSR en sus redes sociales @idsrafaela (Instagram y Facebook). También se encuentra disponible el contacto telefónico al (3492) 504 579 / 507 915, en la dirección Pasaje Carcabuey, Local 2.
El encuentro se realizará el jueves 22 de mayo a las 18:00 en el Complejo Cultural del Viejo Mercado. Participarán Nicolás Kasanzew y Carlos Gigliotti.
Ambas instituciones coincidieron en la necesidad de avanzar hacia la digitalización del proceso, para garantizar mayor transparencia y control.
Esta mañana, los ediles de Rafaela se reunieron en comisiones internas del cuerpo legislativo para definir los proyectos que serán tratados públicamente este jueves a partir de las 9:00. Entre los despachos emitidos para su aprobación se destacan propuestas vinculadas a educación, seguridad vial, mejoras urbanas y protección digital.
La unidad comenzó a funcionar este domingo por la noche, con el objetivo de optimizar la limpieza de calles y cordones en distintos sectores de la ciudad.
El municipio intensificó tareas de limpieza y mantenimiento en uno de los espacios verdes más queridos de la ciudad. El objetivo: que vecinos y vecinas puedan disfrutarlo con comodidad y responsabilidad.
A pesar del mal tiempo, vecinos se acercaron a Plaza Italia en el primer día del operativo municipal. El intendente destacó la propuesta que recorre los barrios con servicios y atención descentralizada.
Con una amplia convocatoria, se celebró este domingo una nueva edición del recorrido por los espacios expositivos de la ciudad. La propuesta, impulsada por la Municipalidad en el marco del Día Internacional de los Museos, permitió conocer colecciones y muestras con entrada libre y gratuita._
Será los días 29 de mayo y 5 de junio, en modalidad virtual. El curso brindará herramientas para aplicar la IA en modelos de negocio, con inscripción libre a través de Zoom. La iniciativa es impulsada por la Secretaría de Producción del municipio.
El hecho ocurrió este fin de semana en jurisdicción del departamento San Cristóbal. Un hombre de 41 años falleció en el lugar. Hay un detenido y la Fiscalía investiga las circunstancias del episodio.
El gobernador comenzó una ronda de encuentros con especialistas en Derecho de universidades públicas y privadas. Las reuniones buscan aportar una mirada técnica a los cambios que se debatirán desde el 14 de julio.
El hecho ocurrió en zona rural de San Guillermo. Según informaron fuentes policiales, los individuos llevaban varias escopetas y municiones sin la documentación correspondiente. Dijeron que iban a cazar.
La provincia adhiere parcialmente a los cambios nacionales en la Ley de Tránsito. Se mantiene la renovación presencial con controles médicos y se crea una Licencia Provincial Interjurisdiccional para choferes profesionales.
El hecho fue reportado por allegados a esta web y motivó un operativo policial con requisa en una vivienda.