
Con una inversión superior a los 135 millones de pesos, se busca mejorar la capacidad operativa de las playas de secado de barros y reforzar el sistema cloacal de la ciudad.
La venta presencial comenzará el sábado 5 de julio en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y la venta online se habilitará el domingo 6. Algunas funciones gratuitas y exclusivas solo podrán adquirirse de forma presencial.
Locales04/07/2025El Festival de Teatro de Rafaela 2025 se prepara para recibir a su público con una variada programación que incluye 30 obras y 56 funciones. Este sábado 5 de julio se abrirá la boletería presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado (Sarmiento 544), desde las 9:00 hasta las 18:00. El espacio estará disponible desde las 7:30 para quienes deseen esperar en un ambiente cálido y cómodo.
La venta online comenzará al día siguiente, el domingo 6 de julio a las 10:00, a través de la plataforma Platea Vip (bit.ly/EntradasFTR25). Las entradas se dividen en partes iguales entre ambas modalidades de compra.
Se recuerda que las entradas para los espectáculos gratuitos solo estarán disponibles en la boletería presencial, en un sector exclusivo y sin necesidad de hacer fila para la compra. Entre estas funciones se encuentran la apertura con “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” y el cierre con “Feliz día”. También serán gratuitas y con retiro presencial a cambio de un alimento no perecedero las obras y actividades especiales “El niño fantasma”, “Error de Conexión”, “Experiencia sonora y meditación”, “Globoflexia en un mundo globalizado” y “¡Fiesta de lecturas!”.
En cuanto a los precios, las entradas generales tienen un valor de $7.000, mientras que para las obras locales, los espectáculos familiares y los laboratorios, el costo es de $4.000. Se aceptan pagos con QR, tarjetas de débito y crédito, con la posibilidad de abonar en 3 o 6 cuotas sin interés utilizando tarjetas del Banco Santa Fe.
Con esta nueva edición, el Festival de Teatro de Rafaela reafirma su lugar como uno de los eventos culturales más importantes del invierno en Argentina, ofreciendo una experiencia artística diversa para toda la comunidad.
Con una inversión superior a los 135 millones de pesos, se busca mejorar la capacidad operativa de las playas de secado de barros y reforzar el sistema cloacal de la ciudad.
Un podcast impulsado por la Cámara de Industriales Metalúrgicos rescata las trayectorias de empresas pioneras y proyecta el futuro del sector.
Concejales solicitaron al Ejecutivo detalles sobre actas labradas, campañas de concientización y la capacidad de las nuevas cámaras de fotomultas.
Más de 70 niños y niñas participaron de una nueva jornada de aprendizaje en el barrio Mora, mientras que otros 500 disfrutaron de la propuesta en Plaza 25 de Mayo durante el festejo por el Día de las Infancias.
La Municipalidad de Rafaela informó que quedaron habilitados los cruces de Alem y 1° de Mayo, y de Tucumán y 1° de Mayo, luego de la finalización de los trabajos en esas intersecciones.
El Municipio puso en marcha un proyecto sin precedentes que transformará la fisonomía urbana. La inversión supera los 18 mil millones de pesos y prevé llegar a 255 cuadras en los próximos años.
Las lluvias y los fuertes vientos provocaron la caída de casi una treintena de árboles y obligaron a un intenso operativo nocturno. La respuesta fue inmediata y permitió restablecer la circulación en pocas horas.
La ciudad puso en marcha un ambicioso programa que busca ampliar y renovar el arbolado urbano, con más de treinta especies destinadas a mejorar la calidad ambiental y embellecer los espacios públicos.
Hasta el 18/08/2025
El gobernador encabezó la apertura de ofertas para la renovación integral de la pista del Aeropuerto Internacional Rosario. Se presentaron tres propuestas. Con una inversión de 34.800 millones de pesos, la Provincia financiará en su totalidad una obra estratégica que la Nación dejó sin ejecutar.
Los ataques contra comercios en Rafaela parecen ir más allá del vandalismo común. Vidrieras rotas sin robos, videos que muestran un accionar calculado y la sospecha de un trasfondo político que buscaría instalar la idea de caos en la ciudad.
El juicio por abusos sexuales contra Nadir C. sumó un estremecedor testimonio en su segunda jornada: se conoció que una de sus hijas, también víctima, se quitó la vida dejando una carta y un video que fueron incorporados como prueba en la audiencia.