
La ciudad estrenó un renovado circuito histórico con visitas guiadas que rescatan la memoria colectiva y ponen en valor su patrimonio.
Febrero es un mes en el que las familias y los grupos de amigos emprenden sus viajes para disfrutar de las vacaciones.
Para que puedan llegar seguros a sus destinos, desde el Gobierno municipal se brindan una serie de recomendaciones para la conducción en rutas.
Antes de partir, es aconsejable programar el viaje a fin de distribuir las paradas y tiempos de descanso (cada 2 horas), así como prever las dificultades del recorrido y el posible alargamiento del tiempo de trayecto. Se sugiere obtener información sobre las rutas a tomar, tratando de elegir el recorrido más seguro.
También es importante conocer las condiciones del tiempo y evitar conducir con lluvia o tormentas fuertes. Si es posible, realizar el desplazamiento en horarios diurnos ya que por la noche se incrementan los riesgos. En este sentido, se sugiere no emprender el viaje inmediatamente después de haber culminado la jornada laboral.
Es importante descansar al menos ocho horas antes de partir para quien maneja, no ingerir alcohol ni medicamentos con efectos secundarios, evaluar la carga a transportar de forma equilibrada repartiendo los pesos, evitando las sobrecargas. Se debe llevar la cantidad máxima de personas para la que está autorizado el vehículo.
Es fundamental tomar medidas para protegerse del calor, el cual puede afectar en el momento de la conducción. Para ello se debe vestir ropa cómoda y zapatos livianos, llevar bebidas frescas y no alcohólicas, mantener aireado o refrigerado el habitáculo y libre de humo de cigarrillo.
No hay que olvidar revisar las condiciones técnicas del vehículo que, en muchas ocasiones, pueden ser desencadenantes de siniestros viales.
Dispositivos de seguridad
El cinturón de seguridad es uno de los elementos fundamentales para conducir porque reduce daños serios en caso de una colisión o vuelco ya que evita que salgamos despedidos del vehículo. Cabe remarcar que deben usarlo todos los ocupantes.
Los menores de 10 años deben viajar en los asientos traseros que son los lugares más seguros. Los menores de 5 años o niños que pesen hasta 25 kilos deben viajar con sistemas de sujeción adecuados a su contextura física.
Documentación
Si vas a viajar en auto por el país, debes llevar la siguiente documentación: Licencia Nacional de Conducir, cédula verde o azul, comprobante de seguro obligatorio vigente; y certificado de Revisión Técnica Vehicular (VTV).
El seguro obligatorio es un requisito legal que protege a terceros. Se recomienda llevar una copia física o digital del comprobante de seguro al día.
El Documento Nacional de Identidad (DNI) es crucial para acreditar la identidad ante las autoridades de control o frente a terceros si ocurren siniestros. Se puede llevar tanto en formato digital (a través de la aplicación MiArgentina) como físico.
La ciudad estrenó un renovado circuito histórico con visitas guiadas que rescatan la memoria colectiva y ponen en valor su patrimonio.
La propuesta provincial busca acercar la oferta académica a estudiantes y futuros ingresantes a la Educación Superior.
Habrá pedidos de informes, proyectos de resolución y expedientes vinculados a seguridad, medioambiente, educación y tributos.
El presidente del Comité Olímpico Argentino visitó la ciudad en el marco de los JADAR y destacó el trabajo conjunto de Provincia y Municipio de cara a los Juegos Suramericanos 2026.
Del 15 al 19 de septiembre, la vecinal del barrio será sede de atención gratuita en salud, trámites, empleo, ambiente y acompañamiento social.
Con deporte, cultura y una gran participación ciudadana, la ciudad despidió a los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento y reafirmó su lugar como sede de eventos de nivel nacional.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
La ciudad empieza a sentir la cuenta regresiva para recibir uno de los eventos deportivos más grandes de su historia.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó conmoción en la comunidad. La Justicia confirmó que se trató de un accidente laboral.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y movilizó a la policía en la noche del sábado.
La ciudad empieza a sentir la cuenta regresiva para recibir uno de los eventos deportivos más grandes de su historia.
La Crema perdió 1-0 ante Sarmiento y no pudo quedarse con la cima de la Zona B. Ahora enfrentará a Olimpo en el cruce de cuartos de final por el primer ascenso a la Primera Nacional.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.