
Este lunes por la tarde se presentará la segunda edición del foro que impulsa el desarrollo productivo y la conexión entre los sectores público y privado de la provincia.
Estas medidas buscan optimizar la seguridad vial y minimizar los conflictos derivados de la circulación en diversos sectores de la ciudad, especialmente en barrios como Noreste, Independencia y otros puntos estratégicos. (Enterate)
Locales03/02/2025La Municipalidad de Rafaela avanza en la planificación de importantes modificaciones en el tránsito vehicular a partir de una serie de decretos recientemente emanados. Estas medidas buscan optimizar la seguridad vial y minimizar los conflictos derivados de la circulación en diversos sectores de la ciudad, especialmente en barrios como Noreste, Independencia y otros puntos estratégicos.
Entre los principales cambios contemplados se destacan la asignación de sentidos únicos en tramos de calles clave como Lugones, Cachero y Alfredo Palacios, así como la instalación o retiro de reductores de velocidad en arterias conflictivas como Avenida Brasil y Avenida Emiliano Cerdán.
Un proceso sujeto a evaluación
Aunque los decretos están registrados y firmados, la implementación definitiva de estas medidas está supeditada a la evaluación previa de los servicios de recolección de residuos y transporte público. Esta decisión busca asegurar que los cambios no generen desajustes en los recorridos habituales de los camiones y colectivos, garantizando la fluidez del tránsito y la prestación eficiente de los servicios municipales.
Intervenciones principales decretadas
1. Asignación de sentidos únicos de circulación
o Calle Lugones (tramo entre Avenida Brasil y calle Barcelona): De Norte a Sur.
o Calle Cachero (entre Barcelona y Avenida Brasil): De Sur a Norte.
o Calle Alfredo Palacios (tramo entre calles 500 Millas y Mensajero José Donna): De Este a Oeste.
o Calle Alfredo Palacios (tramo entre Bulevar Roca y Mensajero José Donna): De Norte a Sur.
2. Prohibición de estacionamiento
o Calle Las Colonias, en su margen Este (entre Bv. Santa Fe y Av. Brasil): Se prohíbe el estacionamiento para mejorar la fluidez vehicular y la seguridad peatonal.
3. Reductores de velocidad
o Avenida Brasil (entre 1700 y 1900): Se retira la "senda peatonal sobreelevada" existente, tras evaluaciones de velocidad y siniestralidad que concluyeron su innecesaridad.
o Avenida Emiliano Cerdán (tramo cercano a Iturraspe y Gálvez): Retiro de reductores construidos en 2007, ya que su función original ha perdido relevancia tras la reorganización del tránsito hacia el Parque Industrial.
o Calle Jaime Ferré, en su cruce con Perussia: Retiro de un reductor de velocidad debido a reclamos de vecinos por daños en sus propiedades y problemas de tránsito.
4. Instalación de nuevos reductores
o Calle Jaime Ferré (32 metros antes de la intersección con Ciudad de Esperanza): Se colocará un reductor del tipo "loma prefabricada" acompañado de señalización horizontal y vertical para reforzar la seguridad en cruces peligrosos.
Intervenciones principales decretadas
5. Asignación de sentidos únicos de circulación
o Calle Lugones (tramo entre Avenida Brasil y calle Barcelona): De Norte a Sur.
o Calle Cachero (entre Barcelona y Avenida Brasil): De Sur a Norte.
o Calle Alfredo Palacios (tramo entre calles 500 Millas y Mensajero José Donna): De Este a Oeste.
o Calle Alfredo Palacios (tramo entre Bulevar Roca y Mensajero José Donna): De Norte a Sur.
6. Prohibición de estacionamiento
o Calle Las Colonias, en su margen Este (entre Bv. Santa Fe y Av. Brasil): Se prohíbe el estacionamiento para mejorar la fluidez vehicular y la seguridad peatonal.
7. Reductores de velocidad
o Avenida Brasil (entre 1700 y 1900): Se retira la "senda peatonal sobreelevada" existente, tras evaluaciones de velocidad y siniestralidad que concluyeron su innecesariedad.
o Avenida Emiliano Cerdán (tramo cercano a Iturraspe y Gálvez): Retiro de reductores construidos en 2007, ya que su función original ha perdido relevancia tras la reorganización del tránsito hacia el Parque Industrial.
o Calle Jaime Ferré, en su cruce con Perussia: Retiro de un reductor de velocidad debido a reclamos de vecinos por daños en sus propiedades y problemas de tránsito.
8. Instalación de nuevos reductores
o Calle Jaime Ferré (32 metros antes de la intersección con Ciudad de Esperanza): Se colocará un reductor del tipo "loma prefabricada" acompañado de señalización horizontal y vertical para reforzar la seguridad en cruces peligrosos.
Presupuesto y cronograma
El financiamiento de estas intervenciones se encuentra contemplado dentro del Presupuesto 2024, pero aún no se ha confirmado una fecha oficial para su ejecución, dado que se está realizando el análisis integral de los servicios afectados.
Los vecinos de los sectores involucrados han manifestado su expectativa respecto a estos cambios, ya que muchos de ellos buscan soluciones inmediatas a problemáticas viales específicas. Por su parte, la Municipalidad enfatizó que todos los ajustes serán acompañados por la señalización reglamentaria y campañas de concientización para facilitar la adaptación de la comunidad.
Este lunes por la tarde se presentará la segunda edición del foro que impulsa el desarrollo productivo y la conexión entre los sectores público y privado de la provincia.
El reparto se realizará del 21 al 31 de julio en Santos Vega 435, según la terminación del DNI de los titulares.
Este sábado 19 de julio, desde las 21:00, la banda rafaelina Surcos presentará su primer disco titulado Espiral, en el marco del Ciclo de Música Popular 2025 organizado por la Asociación Cultural Otras Voces. El concierto se llevará a cabo en la sala de la Sociedad Española de Rafaela, ubicada en avenida Mitre 73.
A partir del 17 de julio, quienes no tengan moto podrán rendir el examen práctico con un vehículo municipal.
El sistema de videovigilancia municipal fue clave para frenar una seguidilla de robos en barrio San José.
Lo hará desde el 14 hasta el 18 de julio. Las intervenciones son gratuitas y requieren turno previo por WhatsApp.
Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.
Con el objetivo de estar cerca de cada vecino de la ciudad, el dispositivo municipal se instalará con una variada gama de servicios en la Plaza Progreso, desde el lunes 14 hasta el viernes 18 de julio.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA. El hecho ocurrió en calle Necochea, a pocas cuadras del centro. Los ladrones violentaron una camioneta estacionada y se alzaron con pertenencias de valor.
Desde el Sindicato de Trabajadores Judiciales de Santa Fe advirtieron que excluir a los ministerios públicos del esquema judicial implicaría un retroceso en materia de independencia funcional y derechos laborales.
Un Peugeot protagonizó dos siniestros consecutivos en Santa Fe: primero volcó durante una tormenta y luego volvió a terminar con las ruedas al cielo cuando lo trasladaban en grúa.
El siniestro ocurrió en horas de la tarde en la rotonda cerca del acceso a Susana. La víctima iba como acompañante en una motocicleta. La ruta estuvo cortada durante varias horas.
El hecho ocurrió en la tarde del domingo entre los kilómetros 209 y 210 de la Ruta Nacional 34. La víctima Astrid Nayeli Mariel González Esquivel, 25 años. El conductor de la moto fue trasladado con graves lesiones. El camionero fue identificado y quedó imputado.