
El municipio refuerza y amplía el servicio de barrido y recolección de hojas
Esta semana se ampliaron los horarios y equipos destinados al barrido urbano. Además, se sumó un nuevo servicio de recolección de bolsas de hojas los días sábados.
Estas medidas buscan optimizar la seguridad vial y minimizar los conflictos derivados de la circulación en diversos sectores de la ciudad, especialmente en barrios como Noreste, Independencia y otros puntos estratégicos. (Enterate)
Locales03/02/2025La Municipalidad de Rafaela avanza en la planificación de importantes modificaciones en el tránsito vehicular a partir de una serie de decretos recientemente emanados. Estas medidas buscan optimizar la seguridad vial y minimizar los conflictos derivados de la circulación en diversos sectores de la ciudad, especialmente en barrios como Noreste, Independencia y otros puntos estratégicos.
Entre los principales cambios contemplados se destacan la asignación de sentidos únicos en tramos de calles clave como Lugones, Cachero y Alfredo Palacios, así como la instalación o retiro de reductores de velocidad en arterias conflictivas como Avenida Brasil y Avenida Emiliano Cerdán.
Un proceso sujeto a evaluación
Aunque los decretos están registrados y firmados, la implementación definitiva de estas medidas está supeditada a la evaluación previa de los servicios de recolección de residuos y transporte público. Esta decisión busca asegurar que los cambios no generen desajustes en los recorridos habituales de los camiones y colectivos, garantizando la fluidez del tránsito y la prestación eficiente de los servicios municipales.
Intervenciones principales decretadas
1. Asignación de sentidos únicos de circulación
o Calle Lugones (tramo entre Avenida Brasil y calle Barcelona): De Norte a Sur.
o Calle Cachero (entre Barcelona y Avenida Brasil): De Sur a Norte.
o Calle Alfredo Palacios (tramo entre calles 500 Millas y Mensajero José Donna): De Este a Oeste.
o Calle Alfredo Palacios (tramo entre Bulevar Roca y Mensajero José Donna): De Norte a Sur.
2. Prohibición de estacionamiento
o Calle Las Colonias, en su margen Este (entre Bv. Santa Fe y Av. Brasil): Se prohíbe el estacionamiento para mejorar la fluidez vehicular y la seguridad peatonal.
3. Reductores de velocidad
o Avenida Brasil (entre 1700 y 1900): Se retira la "senda peatonal sobreelevada" existente, tras evaluaciones de velocidad y siniestralidad que concluyeron su innecesaridad.
o Avenida Emiliano Cerdán (tramo cercano a Iturraspe y Gálvez): Retiro de reductores construidos en 2007, ya que su función original ha perdido relevancia tras la reorganización del tránsito hacia el Parque Industrial.
o Calle Jaime Ferré, en su cruce con Perussia: Retiro de un reductor de velocidad debido a reclamos de vecinos por daños en sus propiedades y problemas de tránsito.
4. Instalación de nuevos reductores
o Calle Jaime Ferré (32 metros antes de la intersección con Ciudad de Esperanza): Se colocará un reductor del tipo "loma prefabricada" acompañado de señalización horizontal y vertical para reforzar la seguridad en cruces peligrosos.
Intervenciones principales decretadas
5. Asignación de sentidos únicos de circulación
o Calle Lugones (tramo entre Avenida Brasil y calle Barcelona): De Norte a Sur.
o Calle Cachero (entre Barcelona y Avenida Brasil): De Sur a Norte.
o Calle Alfredo Palacios (tramo entre calles 500 Millas y Mensajero José Donna): De Este a Oeste.
o Calle Alfredo Palacios (tramo entre Bulevar Roca y Mensajero José Donna): De Norte a Sur.
6. Prohibición de estacionamiento
o Calle Las Colonias, en su margen Este (entre Bv. Santa Fe y Av. Brasil): Se prohíbe el estacionamiento para mejorar la fluidez vehicular y la seguridad peatonal.
7. Reductores de velocidad
o Avenida Brasil (entre 1700 y 1900): Se retira la "senda peatonal sobreelevada" existente, tras evaluaciones de velocidad y siniestralidad que concluyeron su innecesariedad.
o Avenida Emiliano Cerdán (tramo cercano a Iturraspe y Gálvez): Retiro de reductores construidos en 2007, ya que su función original ha perdido relevancia tras la reorganización del tránsito hacia el Parque Industrial.
o Calle Jaime Ferré, en su cruce con Perussia: Retiro de un reductor de velocidad debido a reclamos de vecinos por daños en sus propiedades y problemas de tránsito.
8. Instalación de nuevos reductores
o Calle Jaime Ferré (32 metros antes de la intersección con Ciudad de Esperanza): Se colocará un reductor del tipo "loma prefabricada" acompañado de señalización horizontal y vertical para reforzar la seguridad en cruces peligrosos.
Presupuesto y cronograma
El financiamiento de estas intervenciones se encuentra contemplado dentro del Presupuesto 2024, pero aún no se ha confirmado una fecha oficial para su ejecución, dado que se está realizando el análisis integral de los servicios afectados.
Los vecinos de los sectores involucrados han manifestado su expectativa respecto a estos cambios, ya que muchos de ellos buscan soluciones inmediatas a problemáticas viales específicas. Por su parte, la Municipalidad enfatizó que todos los ajustes serán acompañados por la señalización reglamentaria y campañas de concientización para facilitar la adaptación de la comunidad.
Esta semana se ampliaron los horarios y equipos destinados al barrido urbano. Además, se sumó un nuevo servicio de recolección de bolsas de hojas los días sábados.
Promotores del Instituto para el Desarrollo Sustentable recorrerán el sector para concientizar sobre la importancia de eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti.
La obra, con un presupuesto de más de 490 millones de pesos, permitirá garantizar la continuidad de la disposición segura de residuos sólidos urbanos y especiales en Rafaela.
En el Día del Animal, el municipio lanzó un programa inédito para asistir a animales en situación vulnerable. La empresa Animal Food donará balanceado según sus ventas mensuales.
Autoridades provinciales, municipales y representantes barriales mantuvieron un encuentro en la Jefatura de Policía para abordar problemáticas de seguridad y fortalecer la prevención en los barrios de la ciudad.
La jornada, organizada por el Ministerio de Desarrollo Productivo y la Sociedad Rural de Rafaela, contará con el acompañamiento de ASSAL, y la subdireccion de ganaderia y sanidad animal y autoridades provinciales. Se enfocará en la prevención de la zoonosis y las normativas vigentes.
El Municipio llama a licitación para la compra de columnas de alumbrado público que serán instaladas en la Plaza 25 de Mayo, en el marco del Programa Brigadier.
El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.
Durante las últimas horas, fuerzas de seguridad de Rafaela llevaron a cabo distintas intervenciones que culminaron con la aprehensión de tres personas en hechos separados.
Un nuevo hecho de inseguridad se registró en la madrugada de este martes en barrio 30 de Octubre, sobre calle Chile, donde delincuentes ingresaron a una vivienda y sustrajeron diversos elementos.
Tras horas de preocupación, la familia de Nicolás A. Rodríguez y Daniel E. Sebastián confirmó que ambos fueron encontrados sanos y salvos este lunes por la tarde.
Un hombre de 34 años, identificado como B.P., relató que fue atacado a disparos este domingo por la noche en inmediaciones de calle Iturraspe al 500.
Un hecho de vandalismo ocurrió este domingo por la tarde en inmediaciones de Ruta Nacional 34 y bulevar Roca, frente al predio del Club Ferro de Rafaela.