El tiempo - Tutiempo.net

El juez ordenó la prisión preventiva por 90 días, al estilista de abusar de una adolescente

El juez Nicolás Stegmayer resolvió que el imputado permanezca detenido durante 90 días. La fiscal Gabriela De Lema sostuvo que la prisión preventiva es la única medida capaz de proteger el testimonio de la víctima. La defensa, a cargo de Marcela Franquelli y Germán Berna, pidió alternativas menos gravosas.

Judiciales15/11/2025RedacciónRedacción
ff18e231-8091-4c5b-82f5-a84f363e3e1b

La causa por abuso sexual que involucra a un peluquero de la ciudad sumó un capítulo clave. En una audiencia cargada de detalles y argumentos contrapuestos, el juez dispuso que el L.A.S. continúe detenido mientras avanza la investigación y se acerca el juicio oral.

Durante el debate, la Fiscalía presentó un cuadro que —según sus planteos— combina el relato preciso de la adolescente, la intervención de la psicóloga que la asistió desde el inicio y diversos elementos de contexto que reforzarían la versión expuesta en la cámara Gesell. Allí, la joven describió con detalle cómo el imputado la condujo hacia una habitación interna del local y la agredió aprovechando que estaba sola.

La psicóloga tratante explicó que el relato no surgió de manera inmediata, sino de forma progresiva, tras semanas de angustia, llanto y un marcado cambio de conducta que alertó a su entorno. También destacó que la menor llegó a la consulta sintiéndose culpable, confundida y con miedo a la reacción de los adultos, un patrón habitual en víctimas de delitos sexuales.

La defensa, por su parte, insistió en que el imputado no intentó escapar, que siempre estuvo a derecho y que su familia depende de él para la organización cotidiana del hogar. Señaló que no existiría riesgo de fuga ni de entorpecimiento porque los elementos clave —como el teléfono del acusado y la declaración de la víctima— ya están incorporados a la causa. Propuso, además, un cambio de domicilio distante y la posibilidad de fijar cauciones reales o personales para garantizar su presencia en el proceso.

La Fiscalía respondió que la cercanía previa entre las familias, la facilidad de contacto y el vínculo generado por la asistencia a la peluquería vuelven insuficientes esas alternativas. Subrayó que la víctima aún debe atravesar el juicio y que la protección de su bienestar emocional es un deber del Estado.

El padre de la adolescente participó de la audiencia de manera remota. En un testimonio breve pero contundente, describió el impacto que la situación causó en su hija y cuestionó que se minimizara el daño padecido.

Luego de escuchar a todos, el juez analizó la coherencia del relato de la joven, la persistencia de su testimonio, el diagnóstico psicológico y la determinación concreta del lugar y del día del hecho. También ponderó la expectativa de pena en caso de condena y la necesidad de garantizar que la adolescente pueda declarar sin temor a cruzarse con el imputado.

Con estos argumentos, ordenó la prisión preventiva por 90 días y advirtió que la investigación deberá avanzar sin demoras, dado que la medida es de las más gravosas dentro del sistema. Cumplido el plazo, las partes podrán solicitar una nueva evaluación si consideran que las circunstancias cambiaron.

Te puede interesar
images

“Disparó directo a una zona vital sabiendo que podía matarlo”: el fiscal Castellano fue contundente en la audiencia por el homicidio de Iván Ávila

Redacción
Judiciales12/11/2025

El representante del MPA sostuvo que el acusado actuó con plena conciencia de la letalidad del arma y que el tiro impactó en la cabeza de la víctima, quien estaba ajena al conflicto. También recordó que el imputado tenía antecedentes con armas y que la pena sería de cumplimiento efectivo.El ilícito fue cometido el lunes de la semana pasada en el barrio 2 de Abril.

Lo más visto