
De cara a la 118ª ExpoRural, la entidad realizó una amplia serie de mejoras en infraestructura, seguridad y forestación. Los trabajos alcanzaron desde salones y sanitarios hasta la pista central y el sector de corrales.
La Municipalidad de Rafaela ha puesto en marcha un plan de compactación masiva de vehículos en desuso, que busca liberar espacios públicos, reducir el impacto ambiental y generar beneficios económicos destinados a dos organizaciones sin fines de lucro de la ciudad.
Locales04/02/2025La medida, autorizada por un reciente decreto firmado por el intendente, se enmarca en la Ordenanza N° 4.674 y será implementada en coordinación con el Programa Nacional de Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automotores (PRODECO), dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación.
Más de 800 vehículos serán compactos
El proceso se centrará en la compactación de vehículos, principalmente motocicletas, que han sido retenidos en la vía pública y se encuentran en condiciones estructurales deficientes o abandonados. En total, se estima que más de 800 motos serán compactadas, lo que permitirá no solo liberar espacios en depósitos municipales, sino también reducir la acumulación de chatarra en desuso, un factor clave en la protección del medio ambiente.
Beneficios sociales: fondos para organizaciones locales
Una característica destacada de este plan es su aporte social. El 90% de los ingresos obtenidos de la venta del material reciclado se distribuirá en partes iguales entre dos entidades locales: la Asociación Pro Ayuda Discapacitados Rafaela (APADIR) y la Asociación Civil Vistiéndonos de Sol. Ambas organizaciones podrán disponer de estos fondos para sostener y expandir sus actividades sociales y comunitarias. El 10% restante será asignado al Fondo de Garantía del Ministerio de Seguridad de la Nación.
Este proceso no generará costos para la administración local, lo que lo convierte en una medida eficiente tanto en términos financieros como ambientales.
Remate de 140 motos: un proceso administrativo en marcha
Paralelamente a la compactación, la Municipalidad está gestionando el remate de unas 140 motos en buen estado que pueden volver a circular. Entre los modelos destacados que formarán parte del remate se encuentran unidades de marcas reconocidas como Corven (33), Guerrero (34), Honda (45), Brava (8), Yamaha (7) y Motomel (6), además de otros fabricantes. como Appia, Beta, Gilera, Keller, Mondial, Suzuki y Zanella.
El proceso para este remate se encuentra en una fase administrativa avanzada. Actualmente, la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor (DNRPA) está gestionando los bloqueos necesarios para completar los trámites. Una vez superada esta etapa, el Municipio podrá definir una fecha concreta para el evento.
Uso interno de motos por el municipio
Un total de 16 motos retenidas no formarán parte del remate ni de la compactación. En cambio, serán destinadas a distintas actividades municipales, como inspecciones de terrenos y tareas específicas de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL). Estas unidades permitirán a los empleados municipales mejorar la movilidad y eficiencia en el desarrollo de sus funciones.
Un plan con impacto múltiple
Este proceso integral de gestión de vehículos abandonados no solo apunta a resolver problemas de espacio y reducir los pasivos ambientales, sino también a brindar apoyo económico a entidades locales que desarrollen un trabajo esencial para la comunidad. La combinación de la compactación y el remate representa una estrategia dual, que permitirá tanto la descontaminación de espacios urbanos como el aprovechamiento de recursos reutilizables.
De cara a la 118ª ExpoRural, la entidad realizó una amplia serie de mejoras en infraestructura, seguridad y forestación. Los trabajos alcanzaron desde salones y sanitarios hasta la pista central y el sector de corrales.
La Escuela N° 505 Mahatma Gandhi vivió una jornada de integración y sensibilización, con actividades recreativas, deportivas y espacios de diálogo sobre salud integral y salud mental.
El municipio de Rafaela continúa promoviendo la capacitación en oficios verdes con la finalización de un nuevo curso de reparación de bicicletas y el inicio de otro sobre mantenimiento de equipos informáticos, en el marco del programa Empleo Verde Recargado.
A partir del viernes 12 de septiembre, el Complejo Cultural del Viejo Mercado reabre la exposición “La otra Rafaela” para revelar el origen y la evolución de nuestra ciudad, en el marco de las I Jornadas de Teoría e Historia de la Arquitectura.
Representantes de China, junto con la empresa local DEISA, conocieron de cerca los procesos de tratamiento de residuos en Rafaela, con el objetivo de explorar oportunidades de cooperación en reciclaje y manejo de neumáticos y plásticos.
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los equipos de salud, la Municipalidad de Rafaela organizó junto al Gobierno provincial una jornada de capacitación sobre el impacto de los consumos problemáticos en diferentes etapas de la vida, con foco en el embarazo y la lactancia.
Cinco retratos que capturan la vida en los espacios verdes de Rafaela se exhiben hasta el 15 de septiembre en el hall de la Universidad Tecnológica Nacional.
El suministro quedará interrumpido desde las 22 del miércoles hasta la medianoche del jueves por tareas de mantenimiento en la planta potabilizadora. Se recomienda uso moderado de las reservas domiciliarias.
Desde el lunes 8 de septiembre, la Anses pondrá en marcha el calendario de pagos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), con actualizaciones que responden al índice de inflación de julio.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA que la histórica cerámica Ilva, perteneciente a la familia Zanon, bajó sus persianas de un día para el otro y despidió a 300 trabajadores, que desde hace más de una semana permanecen acampando frente a la planta del Parque Industrial de Pilar.
Ambos casos llegaron a la redacción de RAFAELA INFORMA. Uno fue sorprendido cuando intentaba llevarse una bicicleta y el otro al forzar una vivienda con un destornillador.
El procedimiento se realizó este lunes en barrio Güemes. La Policía de Investigaciones, junto a la Unidad Regional V, llevó adelante allanamientos vinculados al homicidio ocurrido el domingo 24 de agosto en calle Gálvez al 1700.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA. Una mujer sufrió quemaduras de segundo grado en el estadio Monumental durante el partido entre Atlético y 9 de Julio. La Fiscalía inició actuaciones por infracción a la Ley del Deporte.