
El Municipio interviene en el ex predio de Luz y Fuerza para regularizar la situación edilicia
Ante una obra antirreglamentaria, la Municipalidad de Rafaela labró actas, solicitó planos y reforzó inspecciones, en respuesta a denuncias vecinales.
La Municipalidad de Rafaela ha puesto en marcha un plan de compactación masiva de vehículos en desuso, que busca liberar espacios públicos, reducir el impacto ambiental y generar beneficios económicos destinados a dos organizaciones sin fines de lucro de la ciudad.
Locales04/02/2025La medida, autorizada por un reciente decreto firmado por el intendente, se enmarca en la Ordenanza N° 4.674 y será implementada en coordinación con el Programa Nacional de Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automotores (PRODECO), dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación.
Más de 800 vehículos serán compactos
El proceso se centrará en la compactación de vehículos, principalmente motocicletas, que han sido retenidos en la vía pública y se encuentran en condiciones estructurales deficientes o abandonados. En total, se estima que más de 800 motos serán compactadas, lo que permitirá no solo liberar espacios en depósitos municipales, sino también reducir la acumulación de chatarra en desuso, un factor clave en la protección del medio ambiente.
Beneficios sociales: fondos para organizaciones locales
Una característica destacada de este plan es su aporte social. El 90% de los ingresos obtenidos de la venta del material reciclado se distribuirá en partes iguales entre dos entidades locales: la Asociación Pro Ayuda Discapacitados Rafaela (APADIR) y la Asociación Civil Vistiéndonos de Sol. Ambas organizaciones podrán disponer de estos fondos para sostener y expandir sus actividades sociales y comunitarias. El 10% restante será asignado al Fondo de Garantía del Ministerio de Seguridad de la Nación.
Este proceso no generará costos para la administración local, lo que lo convierte en una medida eficiente tanto en términos financieros como ambientales.
Remate de 140 motos: un proceso administrativo en marcha
Paralelamente a la compactación, la Municipalidad está gestionando el remate de unas 140 motos en buen estado que pueden volver a circular. Entre los modelos destacados que formarán parte del remate se encuentran unidades de marcas reconocidas como Corven (33), Guerrero (34), Honda (45), Brava (8), Yamaha (7) y Motomel (6), además de otros fabricantes. como Appia, Beta, Gilera, Keller, Mondial, Suzuki y Zanella.
El proceso para este remate se encuentra en una fase administrativa avanzada. Actualmente, la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor (DNRPA) está gestionando los bloqueos necesarios para completar los trámites. Una vez superada esta etapa, el Municipio podrá definir una fecha concreta para el evento.
Uso interno de motos por el municipio
Un total de 16 motos retenidas no formarán parte del remate ni de la compactación. En cambio, serán destinadas a distintas actividades municipales, como inspecciones de terrenos y tareas específicas de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL). Estas unidades permitirán a los empleados municipales mejorar la movilidad y eficiencia en el desarrollo de sus funciones.
Un plan con impacto múltiple
Este proceso integral de gestión de vehículos abandonados no solo apunta a resolver problemas de espacio y reducir los pasivos ambientales, sino también a brindar apoyo económico a entidades locales que desarrollen un trabajo esencial para la comunidad. La combinación de la compactación y el remate representa una estrategia dual, que permitirá tanto la descontaminación de espacios urbanos como el aprovechamiento de recursos reutilizables.
Ante una obra antirreglamentaria, la Municipalidad de Rafaela labró actas, solicitó planos y reforzó inspecciones, en respuesta a denuncias vecinales.
De lunes a viernes, de 9:00 a 11:00, se brindan controles gratuitos para promover hábitos saludables y detectar factores de riesgo en la población.
Autoridades policiales, municipales y provinciales se reunieron con vecinos para coordinar acciones y reforzar la prevención en los barrios.
El Gobierno municipal invita a disfrutar de una nutrida agenda de actividades culturales y recreativas, con eventos destacados como el Car Show en el autódromo y una nueva edición de Plaza Feria en la Plaza 25 de Mayo.
El Gobierno municipal recuerda a los vecinos y vecinas del sector 3 que podrán disponer sus residuos de patio el próximo domingo 20 de abril.
La Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente desplegó un amplio operativo en sectores estratégicos de Rafaela durante el viernes Santo. El objetivo fue garantizar espacios públicos limpios y seguros durante la jornada religiosa y recreativa.
La joven finalizó el Trayecto Artístico Profesional de la Escuela Municipal de Artes Escénicas “José Pepe Fanto” y celebró el camino recorrido en su formación como actriz. "Estoy muy agradecida por todo lo aprendido", expresó.
El fundador de la empresa Collino, dedicada al diseño y fabricación de componentes de alta performance para autos de competición, es el protagonista del cuarto episodio del ciclo de entrevistas.
El viernes 2 de mayo será día no laborable con fines turísticos. Los comercios y servicios pueden operar con normalidad y no se aplican recargos ni compensaciones.
En una operación coordinada, efectivos de la Policía de Investigaciones irrumpieron en viviendas de la zona norte de Rafaela y lograron importantes secuestros. Una joven quedó detenida.
El hecho ocurrió en la intersección de Bv. Hipólito Yrigoyen y Sáenz Díaz. Los motociclistas fueron trasladados al hospital local.
Un Honda Civic sospechoso de haber protagonizado disparos horas antes fue nuevamente detectado en un robo en Villa Rosas. Los ocupantes lograron huir.
El "Churro", célebre por su actividad delictual, volvió a hacer de las suyas en un local de Rafaela. Se robó dos teléfonos.