
El Consorcio GIRSU abrió la licitación para trabajos de movimiento de suelo, drenaje y accesos que apuntan a reforzar la infraestructura ambiental de la región.
En un paso clave para mejorar la infraestructura y mitigar el riesgo de inundaciones, se dio inicio a la segunda etapa de intervención en el Canal Perimetral.
Regionales04/02/2025Autoridades provinciales y comunales firmaron el acta de inicio de la segunda etapa de intervención en el Canal Perimetral, un proyecto financiado por el Gobierno Provincial a través de la Secretaría de Recursos Hídricos del Ministerio de Obras Públicas.
La obra, que será ejecutada por la administración comunal, incluye la construcción de bases, revestimientos laterales con mampostería, refuerzos estructurales, cordones cuneta y defensas viales. Con estos trabajos se busca mejorar el drenaje pluvial, prevenir inundaciones y reducir el mantenimiento del canal, además de favorecer la actividad económica local y eliminar focos de contaminación.
Este proyecto representa un avance clave en la infraestructura de la localidad, beneficiando a un sector en crecimiento urbano y reforzando la protección de la planta urbana frente a excedentes hídricos.
Avanza el plan de construcción y mantenimiento de veredas
La comuna ha puesto en marcha un plan de mejoramiento y ejecución de veredas en distintos sectores de la localidad, tras un relevamiento que evidenció la necesidad de nuevas aceras y reparaciones.
El proyecto, desarrollado de manera colaborativa con los vecinos, busca garantizar espacios públicos más seguros, accesibles y transitables, fomentando la caminata y la integración comunitaria. Además, contribuye a la generación de empleo local mediante la participación de la Cooperativa de Trabajo Ernesto Tornquist Ltda., encargada de la ejecución de las obras.
Gestionan fondos para el cuartel de Bomberos Voluntarios
El gobierno local, en conjunto con la Asociación Civil de Bomberos Voluntarios, avanza en la gestión de recursos ante el Ministerio de Gobierno e Innovación Pública de la Provincia para completar el cerramiento del futuro cuartel operativo.
El edificio, cuya estructura metálica y cubierta fueron instaladas en 2017, cuenta con 360 m² y un proyecto que prevé espacios para vehículos, sanitarios, vestuarios, comedor y sala de reuniones. La financiación se solicita a través del Programa Brigadier, destinado a fortalecer la infraestructura y redes comunitarias en la provincia.
La Colonia de Verano cierra su temporada con la tradicional Fiesta del Agua
El próximo domingo, desde las 18:30, se llevará a cabo la clásica Fiesta del Agua, evento que marca el cierre de la temporada de la Colonia de Verano. Durante la jornada, los niños y niñas realizarán una exhibición de las habilidades adquiridas a lo largo del ciclo, en un espacio de diversión y entretenimiento con juegos acuáticos.
Además de esta actividad, la colonia ha desarrollado campamentos, talleres y encuentros familiares, fomentando el desarrollo integral de los participantes. La jornada concluirá con un espectáculo musical, en coincidencia con la celebración del 131º aniversario de la fundación de la comunidad.
El Consorcio GIRSU abrió la licitación para trabajos de movimiento de suelo, drenaje y accesos que apuntan a reforzar la infraestructura ambiental de la región.
La comuna puso en marcha un plan de pavimentación, trabaja en caminos escolares seguros, presentó un proyecto para modernizar la terminal, transfirió fondos del FAE y celebró la selección de obras en un concurso literario provincial.
La comunidad de Ramona vivió días cargados de propuestas que abarcaron desde celebraciones gastronómicas hasta acciones ambientales, pasando por iniciativas habitacionales y encuentros turísticos de alcance provincial.
El domingo 7 de septiembre, el gimnasio cubierto del Centro Cultural y Deportivo será el escenario de uno de los eventos gastronómicos más convocantes de la provincia, con tradición, música y un menú pensado para el disfrute en familia.
Con una inversión provincial superior a los $100 millones, se ejecutan los últimos trabajos de la segunda etapa en avenida San Martín. La obra incluye nuevos desagües pluviales y la construcción de una bicisenda, dando respuesta a un histórico reclamo de la comunidad.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y derivó en la intervención de la Fiscalía, que abrió distintas líneas de investigación.
La comuna avanza con infraestructura escolar y pavimento, celebra el éxito del festival de teatro, se prepara para las patronales, recibió a una delegación de River y continúa con su plan de forestación urbana.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y se solicita información para dar con el paradero de Antonella Ida Palavecino.
El caso fue advertido por personal policial y confirmado por vecinos que escucharon cerca de veinte detonaciones. No hubo heridos.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA. Autores desconocidos escalaron un tapial de más de dos metros para ingresar a una vivienda de calle Baliño y sustraer distintos elementos del interior.
El tradicional paseo de artesanías, diseño y emprendimientos se realizará este sábado y domingo en el exterior del Centro Recreativo Metropolitano. Habrá más de 100 propuestas culturales y productivas, en paralelo con los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento.
La ciudad fue epicentro de la Contrarreloj Individual que inauguró las pruebas de ciclismo de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento. Tucumán dominó en damas y Buenos Aires en caballeros.
Tras el hecho ocurrido anoche en calle Francia al 1700, un vecino de Rafaela expresó su hartazgo y advirtió que la situación es insostenible.