El CCIRR gestiona ante Nación por el Gasoducto Regional Centro II y la Ruta 34
En un encuentro con el diputado Roberto Mirabella, se destacó la urgencia de reactivar obras clave para el desarrollo de la región.
Gabriel Cáceres, secretario de Desarrollo Humano y Salud de Rafaela, criticó la decisión del presidente vecinal de cerrar la Posta Sanitaria sin acuerdo previo. El funcionario destacó los esfuerzos por ampliar los horarios de atención y aseguró que se están coordinando medidas para garantizar la continuidad en el suministro de medicación a los pacientes afectados
Locales04/02/2025RedacciónGabriel Cáceres, secretario de Desarrollo Humano y Salud de Rafaela, abordó la reciente clausura de la Posta Sanitaria ubicada en el barrio Villa del Parque, llevada a cabo de forma unilateral por el presidente del consejo vecinal. En declaraciones a un medio local, Cáceres detalló que, a pesar de los esfuerzos coordinados para implementar un modelo de atención con horarios extendidos, algunos actores no respaldaron la iniciativa.
“Desde el mandato del intendente, hemos trabajado estrechamente con todos los establecimientos de salud. Actualmente, la ciudad cuenta con 11 centros de salud, de los cuales dos reciben financiamiento íntegro del gobierno local”, puntualizó. Según explicó, la meta ha sido siempre ofrecer una atención primaria de calidad y accesible, reconociendo la importancia que tiene la posta en barrios como Villa del Parque.
El secretario recordó que, ante la escasez de recursos humanos y la complejidad inherente al sector salud, se había considerado la opción de ajustar los horarios de funcionamiento de la posta para optimizar su uso, especialmente en el último mes del año, cuando la movilización de equipos se tornan más complicados.
La situación se complicó cuando, sin previo aviso ni consenso, el presidente vecinal procedió a cerrar la instalación. “A fines del año pasado nos reunimos para definir una respuesta conjunta, pero una vez más nos encontramos con decisiones unilaterales que entorpecen el proceso”, afirmó Cáceres.
El cierre de la publicación ha tenido un impacto directo en la atención de aproximadamente 50 pacientes que dependen de tratamientos crónicos y de la recepción periódica de su medicación. Ante esta circunstancia, se han establecido comunicaciones con la coordinación de atención primaria para asegurar que estos usuarios no sufran interrupciones en su tratamiento. “En cuanto nos enteramos de la decisión, nos pusimos en contacto para garantizar que esas 50 personas continúen recibiendo su medicación”, añadió.
Además, se está evaluando el volumen de personas que requieren atención médica para redistribuir la carga entre los centros de salud cercanos. Cáceres destacó que tanto el centro de salud del 2 de Abril como el centro provincial del barrio Fátima están en capacidad de absorber la demanda generada por la clausura de la posta.
El secretario subrayó la relevancia de la colaboración interinstitucional en pos del bienestar de la ciudadanía. “Trabajamos seriamente, siempre pensando en el vecino, sin dejar lugar a egos o actitudes que puedan obstaculizar el trabajo en conjunto”, concluyó Cáceres, lamentando que la falta de diálogo haya complicado la situación y haciendo un llamado a encontrar una solución que permita mejorar el modelo de atención en la zona.
En un encuentro con el diputado Roberto Mirabella, se destacó la urgencia de reactivar obras clave para el desarrollo de la región.
El gobierno local presentó una denuncia contra Maximiliano Orellana, presidente de la vecinal del barrio Mora, acusándolo de amenazas y hostigamiento en el marco del rechazo a la construcción de la nueva Alcaidía en el predio del REMA.
Este viernes 7 de febrero, a partir de las 20:00, se celebrará el 5to aniversario de Veloce con un evento familiar único en Avenida Italia (entre Jaime Ferré y Champagnat).
El Gobierno Municipal de Rafaela informa que hasta el 14 de febrero los representantes de las listas que deseen participar en la elección de la nueva comisión vecinal del barrio Villa Dominga podrán retirar la documentación necesaria en Hipólito Yrigoyen 421, de lunes a viernes, de 7:00 a 13:00.
Ante una solicitud formal del Concejo Municipal, Aguas Santafesinas brindó detalles actualizados sobre el avance de la obra correspondiente a la finalización y puesta en marcha del Centro de Distribución en los barrios del sector sudoeste de la ciudad.
El Municipio avanza en obras estratégicas para fortalecer la infraestructura productiva, impulsar la generación de empleo y atraer inversiones en la ciudad.
La Municipalidad de Rafaela ha puesto en marcha un plan de compactación masiva de vehículos en desuso, que busca liberar espacios públicos, reducir el impacto ambiental y generar beneficios económicos destinados a dos organizaciones sin fines de lucro de la ciudad.
La Municipalidad de Rafaela, a través del Instituto para el Desarrollo Sustentable, invita a productores sustentables a sumarse a la red de la “Feria desde el Origen”.
La Municipalidad de Rafaela ha puesto en marcha un plan de compactación masiva de vehículos en desuso, que busca liberar espacios públicos, reducir el impacto ambiental y generar beneficios económicos destinados a dos organizaciones sin fines de lucro de la ciudad.
Un episodio fuera de lo común sacudió la tranquilidad del barrio Cabal durante la madrugada de este martes, cuando un hombre robó un colectivo de la empresa Fluviales y lo estrelló tras un corto y accidentado recorrido.
Un grave accidente de tránsito ocurrió este martes a las 9:00 de la mañana en el kilómetro 357 de la Ruta Nacional 34, a la altura de La Rubia, dejando un saldo trágico de al menos dos personas fallecidas y el corte total de la calzada.
En un operativo desarrollado en el barrio Fátima, efectivos de la Policía de Investigaciones (PDI) detuvieron a un menor de edad, identificado como RM, quien cuenta con un extenso historial delictivo.
El gobierno local presentó una denuncia contra Maximiliano Orellana, presidente de la vecinal del barrio Mora, acusándolo de amenazas y hostigamiento en el marco del rechazo a la construcción de la nueva Alcaidía en el predio del REMA.