
Mientras buena parte de Rafaela duerme, equipos municipales recorren plazas, bulevares y sectores forestados para garantizar el cuidado de los espacios verdes, incluso en las frías madrugadas del invierno.
Gabriel Cáceres, secretario de Desarrollo Humano y Salud de Rafaela, criticó la decisión del presidente vecinal de cerrar la Posta Sanitaria sin acuerdo previo. El funcionario destacó los esfuerzos por ampliar los horarios de atención y aseguró que se están coordinando medidas para garantizar la continuidad en el suministro de medicación a los pacientes afectados
Locales04/02/2025Gabriel Cáceres, secretario de Desarrollo Humano y Salud de Rafaela, abordó la reciente clausura de la Posta Sanitaria ubicada en el barrio Villa del Parque, llevada a cabo de forma unilateral por el presidente del consejo vecinal. En declaraciones a un medio local, Cáceres detalló que, a pesar de los esfuerzos coordinados para implementar un modelo de atención con horarios extendidos, algunos actores no respaldaron la iniciativa.
“Desde el mandato del intendente, hemos trabajado estrechamente con todos los establecimientos de salud. Actualmente, la ciudad cuenta con 11 centros de salud, de los cuales dos reciben financiamiento íntegro del gobierno local”, puntualizó. Según explicó, la meta ha sido siempre ofrecer una atención primaria de calidad y accesible, reconociendo la importancia que tiene la posta en barrios como Villa del Parque.
El secretario recordó que, ante la escasez de recursos humanos y la complejidad inherente al sector salud, se había considerado la opción de ajustar los horarios de funcionamiento de la posta para optimizar su uso, especialmente en el último mes del año, cuando la movilización de equipos se tornan más complicados.
La situación se complicó cuando, sin previo aviso ni consenso, el presidente vecinal procedió a cerrar la instalación. “A fines del año pasado nos reunimos para definir una respuesta conjunta, pero una vez más nos encontramos con decisiones unilaterales que entorpecen el proceso”, afirmó Cáceres.
El cierre de la publicación ha tenido un impacto directo en la atención de aproximadamente 50 pacientes que dependen de tratamientos crónicos y de la recepción periódica de su medicación. Ante esta circunstancia, se han establecido comunicaciones con la coordinación de atención primaria para asegurar que estos usuarios no sufran interrupciones en su tratamiento. “En cuanto nos enteramos de la decisión, nos pusimos en contacto para garantizar que esas 50 personas continúen recibiendo su medicación”, añadió.
Además, se está evaluando el volumen de personas que requieren atención médica para redistribuir la carga entre los centros de salud cercanos. Cáceres destacó que tanto el centro de salud del 2 de Abril como el centro provincial del barrio Fátima están en capacidad de absorber la demanda generada por la clausura de la posta.
El secretario subrayó la relevancia de la colaboración interinstitucional en pos del bienestar de la ciudadanía. “Trabajamos seriamente, siempre pensando en el vecino, sin dejar lugar a egos o actitudes que puedan obstaculizar el trabajo en conjunto”, concluyó Cáceres, lamentando que la falta de diálogo haya complicado la situación y haciendo un llamado a encontrar una solución que permita mejorar el modelo de atención en la zona.
Mientras buena parte de Rafaela duerme, equipos municipales recorren plazas, bulevares y sectores forestados para garantizar el cuidado de los espacios verdes, incluso en las frías madrugadas del invierno.
Con un acto cargado de afecto y compromiso, se presentó en Suardi la nueva edición del Festival de Teatro Rafaela. La ciudad será subsede por decimotercer año consecutivo, con funciones gratuitas y una programación que busca acercar el arte a toda la comunidad.
Películas de acción, animación y producciones nacionales marcarán la cartelera del Cine Teatro Municipal este fin de semana. Hay funciones con entrada libre, promociones con tarjeta y propuestas para todo público.
Este domingo 6 de julio, desde las 14:00, bulevar Roca se convierte en escenario de una jornada familiar con música, gastronomía, feria de artesanos, sorteos y más. La propuesta es libre y gratuita.
Claudia tenía 50 años y había viajado a la capital del país para someterse a una intervención de columna. Su hija hizo pública una carta conmovedora que movilizó a toda la comunidad. La familia anticipó que avanzará con acciones judiciales.
La ciudad celebrará el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia con un Tedeum en la Catedral San Rafael y un acto cívico-militar en la Plaza 25 de Mayo. Participarán autoridades provinciales, municipales e instituciones locales.
Con nuevas estructuras recreativas, obras de accesibilidad y mejoras en senderos, el Gobierno municipal impulsa la transformación de los espacios públicos como puntos de encuentro para toda la comunidad.
El Gobierno municipal informó cambios provisorios en el transporte urbano debido a una intervención vial en una zona clave del centro de la ciudad.
El acto fue encabezado por los ministros de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe. Las nuevas fiscales prestarán funciones en el ámbito del Ministerio Público de la Acusación en Rafaela y su región.
El anuncio de la finalización del Gasoducto Regional Centro II abre paso a una cobertura total del servicio antes de 2027. El proyecto había estado paralizado durante años.
La cárcel de máxima seguridad que se levanta en Piñero avanza hacia su etapa clave. Diez empresas presentaron ofertas para ejecutar el doble muro perimetral y los edificios estratégicos de la Unidad Penitenciaria Nº 8. El penal será único en Sudamérica y alojará a narcos, sicarios y jefes del crimen organizado.
El hecho ocurrió en la noche del martes en un local ubicado sobre avenida Brasil. La víctima relató a RAFAELA INFORMA que el ladrón actuó con violencia y escapó corriendo tras cometer el robo.
Vecinos se comunicaron con RAFAELA INFORMA para saber si es cierto que la Comuna de Bella Italia fue víctima de una estafa. El hecho habría implicado cifras multimillonarias y ya se encuentra bajo investigación.