El tiempo - Tutiempo.net

Paritaria docente en Santa Fe: el gobierno advierte que el inicio de clases no puede depender del acuerdo salarial

El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, afirmó que el inicio del ciclo lectivo no debe estar condicionado a la negociación paritaria con los docentes, en la previa de la primera reunión salarial que el gobierno mantendrá con los gremios este jueves.

Provinciales06/02/2025RedacciónRedacción
Clases-800x445

"Hay voluntad para lograr un acuerdo, pero el inicio de clases no puede quedar supeditado a la paritaria docente", sostuvo Goity, en referencia al comienzo de clases previsto para el 24 de febrero.

El funcionario señaló que el gobierno provincial trabaja para garantizar las condiciones necesarias para el inicio del ciclo lectivo, asegurando libros, útiles y programas educativos para los alumnos. "Si solo nos enfocamos en el salario docente, estamos haciendo algo mal. Lo más sagrado son los aprendizajes de los chicos", subrayó.

En cuanto a la negociación con los gremios, Goity destacó que el gobierno busca mantener el poder adquisitivo de los docentes, tal como ocurrió en 2024. "El conjunto de los santafesinos hace un esfuerzo importante por sostener el sistema educativo y seguiremos haciéndolo", expresó.

Jornada extendida en las escuelas
El ministro también se refirió a la implementación de la jornada extendida, que comenzó en el último trimestre del año pasado y que a partir de este ciclo lectivo será una política pública universal.

"Desde este año, ningún estudiante tendrá menos de cinco horas diarias de clases o 25 horas semanales", indicó Goity. Además, aseguró que cada institución hará las adecuaciones necesarias para garantizar su correcto funcionamiento.

El debate salarial y la organización del nuevo esquema educativo marcarán la agenda educativa en la provincia en las próximas semanas.

Te puede interesar
6e6f313e-2c37-4f82-9449-23531caa8f14

Inscriptos a la subasta de bienes incautados al delito por la Provincia pueden revisar las unidades que se rematarán este sábado

Redacción
Provinciales14/03/2025

Es en el salón Metropolitano de Rosario, donde mañana desde las 12.30 se realiza primera subasta del Gobierno Provincial en este 2025. Participarán más de 3.650 personas de 20 provincias. “Les estamos tocando la plata a los delincuentes, debilitando la posibilidad de seguir cometiendo delitos”, afirmó el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza.

e235e960-fdd0-4e58-b825-9ab41b3d3e70

Expoagro 2025: “Santa Fe vino a jugar de local en la provincia de Buenos Aires”

Redacción
Provinciales14/03/2025

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, realizó un balance de la presencia santafesina en la megamuestra del campo, en la que la provincia consolidó su liderazgo en innovación y comercio exterior. “Cuando Santa Fe se empieza a mover, marca agenda. Somos siempre la primera o la segunda provincia en los podios productivos, por eso cuando Santa Fe habla, se la escucha”.

IMG-20250313-WA0208

Expoagro: Santa Fe presentó el programa Impulsa Agro

Redacción
Provinciales13/03/2025

Se trata de una iniciativa que busca mejorar la competitividad de la cadena bioagroindustrial a través de la formación, el acompañamiento y el financiamiento. “Con el Impulsa estamos dando una oferta educativa estrictamente vinculada a la actual matriz productiva de la Provincia”, indicaron los ministros Puccini, Goity y Báscolo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-14 at 11.41

Histórica subasta provincial de bienes decomisados al Grupo Spaggiari

Redacción
Locales14/03/2025

La Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad) llevará adelante este sábado una subasta histórica por la magnitud y variedad de los elementos ofrecidos. El evento tendrá lugar en la ciudad de Rosario, específicamente en Junín 501, a partir de las 12:00 horas.