El tiempo - Tutiempo.net

Paritaria docente en Santa Fe: el gobierno advierte que el inicio de clases no puede depender del acuerdo salarial

El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, afirmó que el inicio del ciclo lectivo no debe estar condicionado a la negociación paritaria con los docentes, en la previa de la primera reunión salarial que el gobierno mantendrá con los gremios este jueves.

Provinciales06/02/2025RedacciónRedacción
Clases-800x445

"Hay voluntad para lograr un acuerdo, pero el inicio de clases no puede quedar supeditado a la paritaria docente", sostuvo Goity, en referencia al comienzo de clases previsto para el 24 de febrero.

El funcionario señaló que el gobierno provincial trabaja para garantizar las condiciones necesarias para el inicio del ciclo lectivo, asegurando libros, útiles y programas educativos para los alumnos. "Si solo nos enfocamos en el salario docente, estamos haciendo algo mal. Lo más sagrado son los aprendizajes de los chicos", subrayó.

En cuanto a la negociación con los gremios, Goity destacó que el gobierno busca mantener el poder adquisitivo de los docentes, tal como ocurrió en 2024. "El conjunto de los santafesinos hace un esfuerzo importante por sostener el sistema educativo y seguiremos haciéndolo", expresó.

Jornada extendida en las escuelas
El ministro también se refirió a la implementación de la jornada extendida, que comenzó en el último trimestre del año pasado y que a partir de este ciclo lectivo será una política pública universal.

"Desde este año, ningún estudiante tendrá menos de cinco horas diarias de clases o 25 horas semanales", indicó Goity. Además, aseguró que cada institución hará las adecuaciones necesarias para garantizar su correcto funcionamiento.

El debate salarial y la organización del nuevo esquema educativo marcarán la agenda educativa en la provincia en las próximas semanas.

Te puede interesar
Lo más visto