
Margarita Zabalza: "La coordinación entre poderes no afecta la independencia judicial"
La flamante ministra de la Corte Suprema santafesina abordó los desafíos del Poder Judicial y defendió la necesidad de consensos institucionales.
El Aeropuerto Internacional “Islas Malvinas” de Rosario (AIR) continúa consolidándose como un punto clave de conectividad regional e internacional, con un notable crecimiento tanto en el transporte de pasajeros como en carga.
Provinciales07/02/2025En enero de 2025, el aeropuerto registró un incremento del 34,88 % en el número de pasajeros, con 56.195 movilizaciones, comparado con los 41.659 del mismo mes del año anterior. Este aumento refuerza la importancia de la terminal como centro turístico y económico de la región.
Gustavo Puccini, ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, destacó que estos resultados reflejan una mejora significativa en la actividad aeroportuaria, la cual está siendo impulsada por una fuerte inversión en infraestructura y modernización. “La oferta de destinos y la llegada de nuevas compañías han sido factores determinantes para este crecimiento”, agregó.
El mes de enero también mostró un incremento en las operaciones de carga, con un aumento del 33,37 % en comparación con 2023, alcanzando un total de 156.331 kilos transportados en 2024. Esta mejora se debe en parte a la incorporación de nuevas frecuencias y destinos internacionales, especialmente después de la llegada de la aerolínea Latam en diciembre de 2024, que ha ampliado las opciones logísticas para el sector productivo santafesino.
Durante el primer mes de 2025, el Aeropuerto de Rosario operó con 466 movimientos semanales de vuelos regulares y 212 vuelos privados, conectando a los pasajeros con destinos internacionales como Florianópolis, Río de Janeiro, Lima, Panamá y Punta Cana, así como vuelos domésticos a destinos como Bariloche, Mendoza y Mar del Plata.
Además, la terminal ha logrado fortalecer su posición como centro de carga internacional, gracias a sus modernas instalaciones, como el depósito fiscal de 2500 m² y su cámara de frío. La combinación de modalidades de transporte terrestre, aéreo y marítimo ha facilitado un intercambio de mercancías más eficiente y rápido, beneficiando a las empresas de la región.
Con la llegada de nuevas opciones de conectividad y la ampliación de la oferta de destinos, el Aeropuerto de Rosario sigue siendo un actor clave para el desarrollo turístico y logístico del sur de Santa Fe, impulsando su crecimiento económico y fortaleciendo la conectividad internacional.
La flamante ministra de la Corte Suprema santafesina abordó los desafíos del Poder Judicial y defendió la necesidad de consensos institucionales.
El abogado constitucionalista Oscar Blando expresa su apoyoexpresa su apoyo al proceso de reforma parcial de la Constitución de Santa Fe , pero también subraya que aún hay deficiencias en cuanto a la participación ciudaden cuanto a la participación ciudadana y la necesidad de un debate más inclusivo .
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, continúa promoviendo el fortalecimiento de los sectores productivos locales con el objetivo de dinamizar la economía provincial.
El Gobierno de Santa Fe y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) trabajan en el fortalecimiento de programas de Seguridad Alimentaria y Nutrición (SAN) , con el objetivo de garantizar el acceso a alimentos sanos, seguros y nutricionalmente adecuados.
El Gobierno de Santa Fe anunció importantes obras de infraestructura eléctrica y vial en el departamento 9 de Julio , con el objetivo de mejorar la calidad de vida y fortalecer la competitividad productiva en la región.
La inversión conjunta supera los 21.000 millones de pesos y las obras estarán ubicadas en el Parque Independencia. Los actos licitatorios se realizarán el 1 y 4 de abril en la Sede de Gobierno.
El gobierno provincial habilitó la convocatoria a cadetes de la policía para trabajar en las jornadas de elecciones. Los aspirantes seleccionados recibirán un pago de 45 mil pesos y estarán bajo la supervisión de un responsable.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó un acto en Tostado, donde anunció importantes inversiones en Salud, Producción y Obras Públicas para el departamento 9 de Julio. Durante la jornada, entregó 8 ambulancias y aportes del Programa Brigadier, además de anunciar obras clave en infraestructura energética y vial.
El Gobierno Municipal de Rafaela informó que algunos servicios funcionarán de manera diferenciada el próximo lunes 24 de marzo, en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Dos siniestros viales registrados con pocas horas de diferencia provocaron conmoción en la ciudad de Esperanza. Ambos hechos involucraron a motociclistas, quienes perdieron la vida tras fuertes impactos ocurridos en sectores urbanos de rutas provinciales.
Este lunes 24 de marzo, los vecinos del sector 4 podrán disponer sus residuos de patio para su recolección.
Las autoridades recorrieron la ciudad y los sectores donde se desarrollarán las obras para que más de 400 deportistas compitan por una medalla.
Un robo ocurrido en las últimas horas se llevó adelante, en sector próximo a la ciclovía, sobre calle Suiza, donde delincuentes ingresaron a una vivienda mientras su propietaria dormía.