
Vuelve Escena Santafesina, una convocatoria dedicada a las artes escénicas
Hasta el 14 de mayo, artistas de toda la provincia pueden inscribirse en la nueva edición del programa impulsado por el Ministerio de Cultura de Santa Fe.
El Aeropuerto Internacional “Islas Malvinas” de Rosario (AIR) continúa consolidándose como un punto clave de conectividad regional e internacional, con un notable crecimiento tanto en el transporte de pasajeros como en carga.
Provinciales07/02/2025En enero de 2025, el aeropuerto registró un incremento del 34,88 % en el número de pasajeros, con 56.195 movilizaciones, comparado con los 41.659 del mismo mes del año anterior. Este aumento refuerza la importancia de la terminal como centro turístico y económico de la región.
Gustavo Puccini, ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, destacó que estos resultados reflejan una mejora significativa en la actividad aeroportuaria, la cual está siendo impulsada por una fuerte inversión en infraestructura y modernización. “La oferta de destinos y la llegada de nuevas compañías han sido factores determinantes para este crecimiento”, agregó.
El mes de enero también mostró un incremento en las operaciones de carga, con un aumento del 33,37 % en comparación con 2023, alcanzando un total de 156.331 kilos transportados en 2024. Esta mejora se debe en parte a la incorporación de nuevas frecuencias y destinos internacionales, especialmente después de la llegada de la aerolínea Latam en diciembre de 2024, que ha ampliado las opciones logísticas para el sector productivo santafesino.
Durante el primer mes de 2025, el Aeropuerto de Rosario operó con 466 movimientos semanales de vuelos regulares y 212 vuelos privados, conectando a los pasajeros con destinos internacionales como Florianópolis, Río de Janeiro, Lima, Panamá y Punta Cana, así como vuelos domésticos a destinos como Bariloche, Mendoza y Mar del Plata.
Además, la terminal ha logrado fortalecer su posición como centro de carga internacional, gracias a sus modernas instalaciones, como el depósito fiscal de 2500 m² y su cámara de frío. La combinación de modalidades de transporte terrestre, aéreo y marítimo ha facilitado un intercambio de mercancías más eficiente y rápido, beneficiando a las empresas de la región.
Con la llegada de nuevas opciones de conectividad y la ampliación de la oferta de destinos, el Aeropuerto de Rosario sigue siendo un actor clave para el desarrollo turístico y logístico del sur de Santa Fe, impulsando su crecimiento económico y fortaleciendo la conectividad internacional.
Hasta el 14 de mayo, artistas de toda la provincia pueden inscribirse en la nueva edición del programa impulsado por el Ministerio de Cultura de Santa Fe.
La iniciativa, que busca financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo, apunta a realizar reformas estructurales en sectores críticos del Hospital Centenario de Rosario y el Hospital Cullen de Santa Fe, con un fuerte enfoque en eficiencia energética y sostenibilidad.
El gobernador y la fiscal general volvieron a encontrarse, esta vez con foco en Rosario, el nuevo Código Procesal Penal Juvenil y el avance de causas por microtráfico. Se anticipa el envío de pliegos de fiscales a la Legislatura.
El evento organizado por el Gobierno de Santa Fe reunió a representantes de empresas de 13 provincias. El 45% logró cerrar acuerdos el mismo día, consolidando a las rondas de negocios como una herramienta estratégica para el desarrollo productivo.
La innovadora herramienta, única en Argentina, permite realizar evaluaciones físicas y de salud a deportistas de mediano y alto rendimiento. Recorre el territorio santafesino de forma gratuita, brindando igualdad de oportunidades y potenciando el desarrollo deportivo.
Con 26 líneas de financiamiento activas, el Gobierno provincial superó en apenas semanas la demanda de todo el año 2024. Las herramientas con tasa subsidiada apuntan a fortalecer la producción, la innovación y el desarrollo regional.
Se trata de un hombre de 79 años, con patologías preexistentes, que falleció tras permanecer internado en Casilda. La provincia ya suma 4.828 contagios y varias localidades, incluida Rosario, continúan en brote.
A partir de la gestión del intendente Leonardo Viotti, se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
El viernes 2 de mayo será día no laborable con fines turísticos. Los comercios y servicios pueden operar con normalidad y no se aplican recargos ni compensaciones.
Mientras ingresaban donaciones, dos personas sustrajeron cajas de yogures y uno de ellos, conocido como "Gula", amenazó de muerte a familiares de la responsable.
En una operación coordinada, efectivos de la Policía de Investigaciones irrumpieron en viviendas de la zona norte de Rafaela y lograron importantes secuestros. Una joven quedó detenida.
El hecho ocurrió en la intersección de Bv. Hipólito Yrigoyen y Sáenz Díaz. Los motociclistas fueron trasladados al hospital local.
Mientras un muchacho de 19 años quedó detenido tras ser sorprendido con un revólver en el barrio 2 de Abril, otros dos acusados de ilícitos menores fueron excarcelados bajo estrictas condiciones. Las resoluciones fueron dictadas durante una intensa jornada de audiencias en Tribunales.