
En la Plaza 25 de Mayo, vecinos de Rafaela conocieron la nueva flota de maquinaria y vehículos adquiridos por el Municipio, en una jornada llena de actividades para grandes y chicos.
El calor extremo que afecta a Rafaela podría marcar un nuevo récord este domingo. De acuerdo con el informe elaborado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) utilizando datos suministrados por la Estación Meteorológica Aeródromo Rafaela , la ciudad podría superar los 41,8 °C , máxima histórica registrada en enero durante el período 2012-2024.
Los datos recopilados por la estación, que lleva más de 12 años de monitoreo constante y detallado, muestran que los picos de calor más altos se han producido en enero ( 41,8 °C ), diciembre ( 41,7 °C ) y febrero ( 40,5 °C ). Este domingo, las condiciones climáticas podrían superar esos registros, estableciendo una nueva marca histórica.
Historial climático y su importancia
El monitoreo de temperaturas extremas en Rafaela ha sido clave para entender las variaciones climáticas que afectan a la región. El historial evidencia un aumento en la intensidad de las olas de calor durante los últimos años, coincidiendo con patrones relacionados al cambio climático.
Medidas de prevención ante el calor extremo
Ante la posibilidad de que se registren temperaturas extremas, las autoridades locales recomiendan:
-Evite la exposición directa al sol entre las 10:00 y las 17:00.
-Mantenerse hidratado y evitar bebidas alcohólicas.
-Prestar atención especial a grupos vulnerables como niños, personas mayores y enfermos crónicos.
-Evite actividades físicas intensas al aire libre.
Si los pronósticos se confirman, este domingo será un día histórico para la ciudad, evidenciando la necesidad de seguir monitoreando y entendiendo los fenómenos extremos para mitigar sus posibles consecuencias.
En la Plaza 25 de Mayo, vecinos de Rafaela conocieron la nueva flota de maquinaria y vehículos adquiridos por el Municipio, en una jornada llena de actividades para grandes y chicos.
El precandidato a concejal por la lista "Santa Fe Puede" destacó la importancia del Plan de Recuperación y Creación de Espacios Verdes impulsado por el Municipio, que transformará más de 20 plazas y parques en Rafaela.
El cronograma se lleva a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento hasta el 28 de marzo.
Este lunes 24 de marzo, los vecinos del sector 4 podrán disponer sus residuos de patio para su recolección.
Las autoridades recorrieron la ciudad y los sectores donde se desarrollarán las obras para que más de 400 deportistas compitan por una medalla.
El viernes 28 de marzo abrirán "Latidos de la naturaleza" de Regina Linares y "La integración" de Eli Palavecino.
De lunes a viernes, en la Plaza 25 de Mayo, los vecinos pueden acceder a controles gratuitos para monitorear su bienestar.
Cada 22 de marzo, se conmemora esta fecha para concientizar sobre la importancia del agua y fomentar hábitos de consumo más sustentables.
El Gobierno Municipal de Rafaela informó que algunos servicios funcionarán de manera diferenciada el próximo lunes 24 de marzo, en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Dos siniestros viales registrados con pocas horas de diferencia provocaron conmoción en la ciudad de Esperanza. Ambos hechos involucraron a motociclistas, quienes perdieron la vida tras fuertes impactos ocurridos en sectores urbanos de rutas provinciales.
Este lunes 24 de marzo, los vecinos del sector 4 podrán disponer sus residuos de patio para su recolección.
Las autoridades recorrieron la ciudad y los sectores donde se desarrollarán las obras para que más de 400 deportistas compitan por una medalla.
Un robo ocurrido en las últimas horas se llevó adelante, en sector próximo a la ciclovía, sobre calle Suiza, donde delincuentes ingresaron a una vivienda mientras su propietaria dormía.