
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA que el mes pasado el sector de maquinaria agrícola vivió su mayor retroceso en lo que va del año, con patentamientos que cayeron casi a la mitad en comparación con 2024.
La reciente reducción temporal de las alícuotas de retenciones sobre soja, maíz y trigo, medida implementada por el Gobierno Nacional a través del Decreto 38/2025, tiene un impacto en los costos de producción de leche, aunque con efectos diferenciados según el tamaño y la estructura productiva de cada tambo.
Info. Agro11/02/2025Un análisis realizado por expertos del INTA y el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA) revela que la disminución de las retenciones incrementa los costos de producción de leche en un promedio de 1,76%, con variaciones que van desde un 0,93% hasta un 2,41%, dependiendo de las características de cada establecimiento.
El análisis se centró principalmente en los cultivos de soja, maíz y trigo, ya que estos son los granos que inciden directamente en los gastos en alimentos concentrados y en el alquiler de tierras, rubros que representan aproximadamente un 25% y un 4% del Costo de Producción de Leche (CCP), respectivamente.
Según el estudio, realizado sobre la base de 60 modelos productivos de los principales tambos de las cuencas lecheras del país, la reducción de las retenciones afecta directamente a los costos asociados a los alimentos balanceados y el alquiler de parcelas. Sin embargo, el impacto varía según el tamaño del establecimiento: los tambos más pequeños, medianos y grandes tienen un comportamiento diferente, debido a su uso diferenciado de concentrados y a la cantidad de tierra alquilada.
El análisis arrojó que el efecto de la medida sobre el FAS teórico de los granos, y sobre el precio de los alimentos balanceados, generó un incremento de costos diferenciado, lo cual afectará los resultados a corto plazo de manera distinta según la eficiencia y escala de producción de cada establecimiento.
A pesar de este incremento en los costos, los resultados siguen siendo orientativos, ya que el impacto real dependerá de la estructura productiva y las características tecnológicas de cada tambo. Se espera que los precios de los granos y los alimentos concentrados durante el mes de enero ayuden a ajustar y profundizar este análisis en los próximos cálculos del costo de producción de leche.
Con información de Info. Campo.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA que el mes pasado el sector de maquinaria agrícola vivió su mayor retroceso en lo que va del año, con patentamientos que cayeron casi a la mitad en comparación con 2024.
Un informe revela que siete de cada diez hectáreas se cultivan en tierras alquiladas, mientras los pequeños productores son mayoría pero las grandes empresas concentran la superficie.
En el primer semestre del año, la producción local se disparó más de 11%, muy por encima del promedio mundial y consolidando a Sudamérica como la región de mejor desempeño.
El Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela prepara la segunda edición del Remate Virtual de Maquinarias Usadas, una propuesta que combina tradición y modernidad para acercar a productores y contratistas de todo el país.
En distintas provincias del país, horticultores enfrentan precios tan bajos que prefieren regalar o tirar su producción antes que venderla a pérdida. La importación, la sobreoferta y la caída del consumo profundizan la crisis.
Con una recorrida por establecimientos de la región, comenzó la 8ª edición del certamen que pone en valor a los animales en producción real. La premiación será parte de la gran cena de apertura de la ExpoRural de Rafaela.
Del 18 al 21 de septiembre, la muestra más emblemática del centro del país reunirá lo mejor del agro, la industria y la educación. Habrá genética de élite, remates en vivo, capacitación, actividades escolares y espectáculos para toda la familia.
Jóvenes de la Sociedad Rural de Rafaela organizan por segundo año consecutivo un remate 100% online de implementos agrícolas usados. Será el 19 de agosto, con cupos limitados y participación abierta a productores de todo el país.
El suministro quedará interrumpido desde las 22 del miércoles hasta la medianoche del jueves por tareas de mantenimiento en la planta potabilizadora. Se recomienda uso moderado de las reservas domiciliarias.
Una nueva estafa llegó a conocimiento de RAFAELA INFORMA, en este caso vinculada al uso indebido de una cuenta bancaria de un hombre de 72 años que padece problemas de salud.
Una situación de inseguridad volvió a sacudir a un sector de la ciudad.
En Rafaela, la Cámara de Apelaciones resolvió este martes revocar la prisión preventiva que pesaba sobre Juan Esteban Coria y Nahir Diamela Costanzo, quienes permanecían detenidos desde julio en el marco de una causa por violación de domicilio y amenazas calificadas.
El gobierno provincial informó que hospitales y centros de salud estatales esperan el pago de prestaciones brindadas a afiliados con cobertura privada. El PAMI y cuatro obras sociales concentran la mitad de la deuda total.