
Justificar el no voto: cómo hacerlo y hasta cuándo hay tiempo en Santa Fe
Con el escrutinio definitivo finalizado y sin cambios relevantes, el Tribunal Electoral recuerda a quienes no fueron a votar que tienen 60 días para justificar su ausencia.
El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, encabezó un encuentro institucional con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, para discutir la situación del sector industrial y presentar propuestas para mejorar la competitividad del país en un contexto global desafiante.
Info. General13/02/2025Durante el encuentro, se destacó la corrección de los desequilibrios macroeconómicos, pero también se hizo hincapié en la urgente necesidad de recuperar la actividad industrial. En 2024, la industria argentina sufrió una caída del 9,4%, lo que resultó en la pérdida de 30.000 puestos de trabajo. Ante este panorama, los representantes de la UIA señalaron los déficits estructurales que dificultan la competitividad del sector, entre los cuales se incluyen la alta carga impositiva, los elevados costos laborales no salariales, el acceso limitado al crédito bancario y los altos costos logísticos.
En este marco, la UIA presentó una hoja de ruta con propuestas para mejorar la competitividad a corto y mediano plazo. En el ámbito tributario, se solicitó la devolución de los saldos a favor acumulados en impuestos nacionales, permitir a las pymes computar el impuesto al cheque como pago a cuenta del Impuesto a las Ganancias y el IVA, y eliminar los derechos de exportación a las manufacturas de origen industrial, especialmente en un contexto de creciente competencia global y aumento de aranceles.
A nivel legislativo, se instó a impulsar el Proyecto de Ley de Promoción de Inversiones y Empleo, y, mientras tanto, establecer un esquema de amortización acelerada para las pymes industriales, así como la reducción del costo laboral no salarial, con medidas como la utilización de contribuciones patronales a cuenta de IVA en el sector industrial intensivo en trabajo.
Asimismo, frente a la competencia desleal, se solicitó la implementación ágil del nuevo esquema antidumping, fortalecer los controles aduaneros para prevenir el contrabando y crear una mesa de seguimiento para formalizar el comercio y reducir el impacto del comercio ilegal en la industria nacional.
El diálogo entre la UIA y el ministro Caputo refleja el compromiso de la industria argentina por encontrar soluciones estructurales para mejorar la competitividad y enfrentar los desafíos de un entorno económico global cada vez más competitivo.
Con el escrutinio definitivo finalizado y sin cambios relevantes, el Tribunal Electoral recuerda a quienes no fueron a votar que tienen 60 días para justificar su ausencia.
Mientras crece la dificultad para encontrar maestros y profesores, cae la matrícula en los profesorados. La sobrecarga laboral, el mercado que se lleva a los técnicos y salarios en el piso agravan la crisis educativa.
Las intoxicaciones por monóxido de carbono se dispararon este año y alertan a los expertos. El frío extremo, la falta de controles y la precariedad en la calefacción configuran un cóctel letal que ya se cobró víctimas fatales.
Un informe de la Fundación Fundar alerta sobre la fragmentación del sistema de protección social y la baja complejidad económica de las provincias del norte del país, que enfrentan serias dificultades para diversificar su producción y generar empleo formal. La situación exige políticas públicas más integrales y sostenidas en el tiempo.
Por segundo día consecutivo, la empresa provincial superó su propio registro máximo de potencia para un día hábil de invierno. Las bajas temperaturas empujan el uso intensivo de estufas eléctricas y equipos de calefacción.
Las exportaciones de la provincia crecieron un 7,7 % en dólares durante el primer cuatrimestre de 2025. Rafaela y su zona aportan con fuerza desde el sector lácteo, agroindustrial y autopartista.
La APSV brindó una serie de recomendaciones ante el aumento de siniestros viales provocados por la formación de hielo en la calzada. La clave está en revisar el vehículo y manejar con extrema precaución.
En Colonia San José, la única lista en competencia no sumó ni un solo sufragio. En Aldao, el voto en blanco superó a la candidata oficial. Y en San José de la Esquina, el primer intendente electo quedó por debajo de los votos no afirmativos.
Películas de acción, animación y producciones nacionales marcarán la cartelera del Cine Teatro Municipal este fin de semana. Hay funciones con entrada libre, promociones con tarjeta y propuestas para todo público.
Desconocidos forzaron la entrada de una despensa en bulevar Lehmann y escaparon con una suma cercana a los $200 mil. El robo fue descubierto por los dueños al llegar al local.
Mientras crece la dificultad para encontrar maestros y profesores, cae la matrícula en los profesorados. La sobrecarga laboral, el mercado que se lleva a los técnicos y salarios en el piso agravan la crisis educativa.
La producción hortícola santafesina atraviesa semanas críticas: baja calidad, escasez creciente y un desplome de las ventas que ahoga a los quinteros. El precio aún no explota, pero el impacto ya se siente.
Vecinos de once barrios deberán sacar sus residuos verdes el domingo 6 por la noche. Se recuerda disponerlos en bolsas o pequeños manojos para facilitar el retiro. También hay puntos de disposición para grandes volúmenes.