
El Gobierno Provincial impulsó una misión comercial a Curitiba que incluyó participación en ExpoApras, encuentros institucionales y rondas de negocios para consolidar la presencia de las pymes santafesinas en el mercado brasileño.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, encabezó este viernes el inicio de la obra de reconstrucción de la avenida De las Américas y la calle Cristo Rey, en la intersección de Pérez y Soldini, en el departamento Rosario.
Provinciales14/02/2025En su discurso, destacó que la provincia está avanzando para posicionarse como "la capital del interior de la República Argentina", subrayando el fuerte enfoque en la obra pública como motor del desarrollo local.
Pullaro destacó que la clave fue una administración eficiente, capaz de bajar los costos de la obra pública y generar un impacto positivo en todo el territorio provincial. "A la Provincia solamente había que administrarla bien, bajar el costo de la obra pública, y se logró", expresó, refiriéndose a la gran cantidad de proyectos en marcha en diferentes regiones de Santa Fe.
Además, subrayó la importancia del trabajo en equipo con intendentes, presidentes comunales y legisladores, reconociendo que las máquinas de obra pública, que estuvieron paradas durante meses, ya están volviendo a la calle. En este contexto, invitó a todos los santafesinos a seguir trabajando unidos para mantener el equilibrio fiscal, lograr el superávit fiscal y continuar con el impulso de obras, a pesar de las dificultades económicas.
Inversión récord en obra pública
En cuanto a la inversión, el gobernador destacó el incremento significativo de los recursos destinados a la infraestructura vial. "El año pasado, en un momento difícil, invertimos 500 millones de dólares, y este año vamos a invertir 1.500 millones de dólares", afirmó. Esta inversión permitirá continuar con el programa de obras más ambicioso en la historia de la provincia, con énfasis en la mejora de las rutas y otras obras claves.
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, celebró el inicio de la obra en Pérez y Soldini, que contempla 2.800 metros de reconstrucción vial con una inversión superior a los 2.300 millones de pesos. Enrico también hizo un llamado a la Nación, mencionando que se siguen esperando respuestas sobre las rutas nacionales que atraviesan Santa Fe, que requieren urgente atención.
Una obra que genera empleo y desarrollo
Enrico resaltó el impacto positivo de la obra pública, no solo en términos de infraestructura, sino también en empleo y desarrollo económico. "La obra pública genera trabajo, genera empleo", subrayó, señalando que el gobierno de Pullaro ha priorizado este tipo de inversiones, a diferencia de otras provincias y el gobierno nacional, que están recortando obras públicas.
Apoyo local y unidad política
El senador provincial Ciro Seisas valoró el avance de la obra como respuesta a las demandas de la región. Pablo Corsalini, intendente de Pérez, agradeció el apoyo de la provincia y destacó que, más allá de las diferencias políticas, el trabajo conjunto ha dado resultados concretos. El presidente comunal de Soldini, Leonardo Marconcini, también expresó su satisfacción por el inicio de la obra, resaltando la importancia de trabajar unidos para el progreso de las comunidades.
Detalles de la obra
La avenida De las Américas se reconstruirá en 1.200 metros con un reciclado de pavimento, incluyendo la incorporación de cemento y una carpeta de rodamiento. La calle Cristo Rey, de 1.600 metros, será demolida y reconstruida con nuevas capas de pavimento y una carpeta asfáltica de 6 centímetros. Ambas obras se completarán con un ancho de 7 metros. Los trabajos están a cargo de la empresa Laromet S.A..
Con esta obra, la provincia de Santa Fe sigue avanzando en su apuesta por la infraestructura vial como una pieza clave en su desarrollo y en el fortalecimiento de la economía regional.
El Gobierno Provincial impulsó una misión comercial a Curitiba que incluyó participación en ExpoApras, encuentros institucionales y rondas de negocios para consolidar la presencia de las pymes santafesinas en el mercado brasileño.
Los trabajos estarán finalizados entre marzo y abril de 2026.
Fue en el marco del II Encuentro de Fiscales organizado por la Fiscalía General. Se llevó a cabo durante toda la jornada de hoy en la sede de la Universidad Católica Argentina en la ciudad del sur provincial. La Fiscal General, María Cecilia Vranicich, encabezó la actividad.
La reforma constitucional de Santa Fe avanza con fecha tope: la Convención deberá finalizar su tarea antes del 12 de septiembre, tras 40 días corridos de trabajo y una posible prórroga de 20 días. Los plenarios se realizarán en el recinto de Diputados y se espera una convocatoria austera.
Ante el masivo flujo de camiones por la cosecha gruesa, el Gobierno de Santa Fe refuerza los controles viales y de documentación en el cordón industrial, con sanciones para quienes incumplan las normas.
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) del Ministerio de Salud, participa activamente de la 23ª Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y de la 14ª Semana Mundial de Inmunización, impulsadas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), bajo el lema “Tu decisión marca la diferencia. Inmunización para todos”.
El Gobierno de Santa Fe lanzó oficialmente la Región del Queso Azul, una iniciativa que busca impulsar la producción, el turismo y la gastronomía provincial a través de uno de los productos más emblemáticos de la agroindustria santafesina.
El gobernador Maximiliano Pullaro mantuvo este viernes un encuentro con la embajadora interina de los Estados Unidos en Argentina, Abigail Dressel, en el Salón Blanco de la Sede de Gobierno en Rosario, con el objetivo de profundizar el trabajo conjunto en materia de seguridad y justicia.
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) del Ministerio de Salud, participa activamente de la 23ª Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y de la 14ª Semana Mundial de Inmunización, impulsadas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), bajo el lema “Tu decisión marca la diferencia. Inmunización para todos”.
Este domingo, los barrios 2 de Abril y 42 se llenan de vida con actividades recreativas, música, propuestas gastronómicas y espacios públicos renovados para el disfrute de toda la comunidad.
Un hecho de inseguridad ocurrió este jueves en Rafaela, donde un joven, al regresar a su casa luego de una jornada laboral, descubrió que su vivienda había sido violentada.
Un accidente de tránsito ocurrido este viernes en la intersección de calles Dentesano y José Ingenieros dejó como saldo una joven con heridas de consideración.
Un incendio se desató este sábado en una vivienda ubicada en calle Cachero al 82, generando la rápida intervención de los Bomberos Zapadores para controlar la situación.