
Advierten irregularidades en los convenios firmados y piden reuniones urgentes con el Concejo y el Instituto Municipal de la Vivienda
Este martes, el Concejo Municipal de Rafaela recibió la visita del intendente de Naranjal, Paraguay, Edoard Schaffrath, quien estuvo acompañado por Blanca Lentieri, vicepresidenta de la Cámara Agroindustrial, Comercio, Servicio y Turismo, y Juliane Miorelli de Schaffrath, empresaria. El encuentro tuvo lugar en la sala de sesiones del Palacio Municipal.
Durante su visita, el intendente Schaffrath aprovechó para recorrer diversas instituciones locales y reunirse con empresarios de la ciudad. En la reunión con los concejales, se abordaron varios temas, destacando el desarrollo industrial, ambiental y deportivo de Naranjal, así como la estructura política de la ciudad paraguaya.
Naranjal es una localidad situada en el suroeste del departamento de Alto Paraná, Paraguay, con una población de aproximadamente 10.000 habitantes. Su actividad económica principal es la agricultura, especialmente el cultivo de soja.
Declaraciones del intendente Schaffrath
En diálogo con los medios, el Ing. Schaffrath expresó su satisfacción por el intercambio de conocimientos y expresó su agradecimiento por la hospitalidad: “Hoy estuve reunido con los concejales de la ciudad intercambiando informaciones, conocimientos. Estoy muy contento y agradecido por lo que escuchamos. Rafaela es una ciudad muy bonita, organizada y progresista”.
Palabras de Lisandro Mársico
Por su parte, el presidente del Concejo Municipal de Rafaela, Dr. Lisandro Mársico, manifestó: “Es un placer recibir a Edoard y a todo su equipo. Ojalá que esto sea productivo para generar algún tipo de intercambio con las relaciones comerciales entre Rafaela y Naranjal. Desde lo personal, ha sido un gusto que puedan haber estado compartiendo este momento con nosotros”.
Este encuentro marca una oportunidad de estrechar lazos y fomentar posibles intercambios comerciales y de conocimiento entre ambas ciudades.
Advierten irregularidades en los convenios firmados y piden reuniones urgentes con el Concejo y el Instituto Municipal de la Vivienda
Es con motivo de conmemorarse el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. La recolección domiciliaria de residuos será normal.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
La Empresa Provincial de la Energía alerta nuevamente, a la población sobre las actividades desarrolladas por individuos que, haciéndose pasar por empleados de esta distribuidora eléctrica, intentan engañar a las personas con descuentos para jubilados, descuentos en las facturas, inspecciones técnicas, cambio de medidores y venta de grupos electrógenos.
El municipio apuesta a la formación como clave para la empleabilidad juvenil
La EPE interrumpirá el servicio eléctrico el jueves 3 de abril por trabajos solicitados por terceros.
La ciudad rendirá homenaje con actividades culturales y protocolares
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez, tanto en Rafaela como en la región.
El violento episodio ocurrió en la madrugada del sábado, en la esquina de Bolívar y Lamadrid, a metros de un local nocturno. Uno de los heridos fue derivado a Santa Fe en estado crítico. El agresor identificado.
Una camioneta reportada previamente por situaciones sospechosas fue interceptada este lunes en Ruta 34 y Vélez Sarsfield, al sur de la ciudad, según informaron a RAFAELA INFORMA.
Familiares cercanos a M. M. sindicado como el tirador, fueron blanco de graves amenazas telefónicas exigiendo una suma millonaria, en represalia por el ataque armado ocurrido el sábado pasado.
Delincuentes forzaron la puerta de su vivienda y se llevaron varios elementos de valor.
Tres policías que se desempeñaban en la Alcaidía de Rafaela fueron imputados por graves delitos de corrupción institucional. La Fiscalía los acusa de solicitar dinero a internos a cambio de beneficios indebidos, encubrir pruebas y facilitar el uso de celulares dentro del penal.