
Santa Fe convoca bailarines para homenajear al Brigadier en Cosquín 2026
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
La propuesta del gobierno incluye un aumento del 5 % en el primer trimestre del 2025 y garantiza sumas mínimas de $50.000 y $70.000 para los meses de enero y febrero, respectivamente.
Provinciales19/02/2025En el marco de la reunión paritaria celebrada este miércoles, los ministros de Salud, Silvia Ciancio, y de Trabajo, Roald Báscolo, presentaron una oferta de recomposición salarial a los gremios AMRA y Siprus, que representan a los trabajadores de la salud. La propuesta contempla un aumento salarial del 5 % para el primer trimestre de 2025, desglosado en dos etapas: 3,1 % a partir de enero y 1,9 % en febrero, con un mínimo garantizado de $ 50.000 para enero y $ 70.000 para febrero, para cargos de 24 horas o más.
Además, se especificó que este incremento será proporcional para cargos menores de 24 horas. Esta oferta busca beneficiar especialmente a los profesionales de la salud que menos perciben, quienes recibirán un aumento del 5,29 % en enero y 7,40 % en febrero debido a la suma garantizada.
La ministra Ciancio destacó que esta propuesta es el resultado de un “gran esfuerzo” por parte del gobierno provincial, en un contexto económico nacional complejo, señalando la necesidad de una nueva estrategia presupuestaria ante la falta de recursos nacionales, especialmente en lo referido a la política de medicamentos.
Ciancio también subrayó que para el gobernador Maximiliano Pullaro, la salud es una prioridad, lo que se refleja no solo en la oferta salarial, sino en inversiones en equipamiento de ambulancias, refacciones en centros de salud y la descentralización de equipos. “Bregamos por el diálogo y por llegar a un acuerdo”, afirmó.
Asimismo, el acta firmada establece la continuidad de los trabajos en mesas técnicas a partir de la primera quincena de marzo, donde se abordarán temas específicos para el sector de la salud pública.
El encuentro contó con la participación de funcionarios del Ministerio de Salud, como el secretario de Administración, Guillermo Álvarez, y la subsecretaria de Recursos Humanos, Gloria Blarasin, entre otros, y representantes de los gremios AMRA y Siprus.
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
La Policía de Investigaciones capturó en Recreo a un hombre acusado de homicidio y vinculado al narcotráfico. Por su detención se ofrecía una recompensa de 25 millones de pesos.
Más de 6.300 beneficiarios ya recibieron compensaciones automáticas para cubrir el excedente, en un esquema inédito en el país.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
Un joven fue sorprendido por dos delincuentes en calle Champagnat y, bajo amenaza de arma de fuego, tuvo que entregar su teléfono.
RAFAELA INFORMA accedió al caso que ocurrió de madrugada en calle Abele. Dos delincuentes armados sorprendieron a la víctima cuando salía de su casa para ir a trabajar y se llevaron su motocicleta.
En menos de 24 horas, una familia sufrió dos hechos delictivos y luego fue blanco de una maniobra para extorsionarlos.
La PDI realizó procedimientos en el marco de una investigación por publicaciones en redes sociales de objetos de dudosa procedencia.
El fallo fue dictado en un juicio abreviado que puso fin a la causa y dejó firme la condena.