El tiempo - Tutiempo.net

Paritaria: Provincia realizó su oferta salarial a los gremios de la salud

La propuesta del gobierno incluye un aumento del 5 % en el primer trimestre del 2025 y garantiza sumas mínimas de $50.000 y $70.000 para los meses de enero y febrero, respectivamente.

Provinciales19/02/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-02-19 at 1.50.55 PM

En el marco de la reunión paritaria celebrada este miércoles, los ministros de Salud, Silvia Ciancio, y de Trabajo, Roald Báscolo, presentaron una oferta de recomposición salarial a los gremios AMRA y Siprus, que representan a los trabajadores de la salud. La propuesta contempla un aumento salarial del 5 % para el primer trimestre de 2025, desglosado en dos etapas: 3,1 % a partir de enero y 1,9 % en febrero, con un mínimo garantizado de $ 50.000 para enero y $ 70.000 para febrero, para cargos de 24 horas o más.

Además, se especificó que este incremento será proporcional para cargos menores de 24 horas. Esta oferta busca beneficiar especialmente a los profesionales de la salud que menos perciben, quienes recibirán un aumento del 5,29 % en enero y 7,40 % en febrero debido a la suma garantizada.

La ministra Ciancio destacó que esta propuesta es el resultado de un “gran esfuerzo” por parte del gobierno provincial, en un contexto económico nacional complejo, señalando la necesidad de una nueva estrategia presupuestaria ante la falta de recursos nacionales, especialmente en lo referido a la política de medicamentos.

Ciancio también subrayó que para el gobernador Maximiliano Pullaro, la salud es una prioridad, lo que se refleja no solo en la oferta salarial, sino en inversiones en equipamiento de ambulancias, refacciones en centros de salud y la descentralización de equipos. “Bregamos por el diálogo y por llegar a un acuerdo”, afirmó.

Asimismo, el acta firmada establece la continuidad de los trabajos en mesas técnicas a partir de la primera quincena de marzo, donde se abordarán temas específicos para el sector de la salud pública.

El encuentro contó con la participación de funcionarios del Ministerio de Salud, como el secretario de Administración, Guillermo Álvarez, y la subsecretaria de Recursos Humanos, Gloria Blarasin, entre otros, y representantes de los gremios AMRA y Siprus.

Te puede interesar
IMG-20250316-WA0009

Juegos Suramericanos: Provincia licitó la finalización de 220 viviendas en Santa Fe que servirán de alojamiento a los atletas

Redacción
Provinciales16/03/2025

Las obras del barrio EsmeraJuegos Suramericanos: Provincia licitó la finalización de 220 viviendas en Santa Fe que servirán de alojamiento a los atletaslda Este II, en la capital provincial, se encontraban paralizadas. Se invertirán más de 10.000 millones de pesos. Luego de los Juegos a disputarse en septiembre de 2026, las unidades habitacionales se destinarán a familias santafesinas

IMG-20250316-WA0005

Respaldo de Provincia a distintas localidades para participar de la convocatoria Mejores Pueblos Turísticos de la ONU

Redacción
Provinciales16/03/2025

La iniciativa tiene como objetivo distinguir cada año a aquellos pueblos que son ejemplo de destinos de turismo rural con bienes culturales y naturales reconocidos. “Santa Fe tiene lugares únicos, ahora trabajamos en mostrarlos y presentarlos para que incluso a nivel internacional tengan visibilidad”, afirmó la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard.

107c3b0c-f452-44c9-8a88-cf44d948d0f9

La subasta de bienes incautados al delito hecha por la Provincia dejó más de $ 1.200 millones

Redacción
Provinciales16/03/2025

El monto superó lo obtenido en las dos anteriores, en 2024, que sumaron 1.100 millones de pesos. Este sábado se llevó a cabo la tercera de la actual gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, y la primera de este año. El dinero obtenido será destinado a resarcir a las víctimas de delito, a donaciones a instituciones, políticas de seguridad y autofinanciar la Aprad, que es un ente autárquico.

Lo más visto