
El Gobierno municipal, a través del programa Punto Sano, ofrece chequeos de rutina de lunes a viernes, de 9 a 11 horas. La iniciativa busca prevenir enfermedades y promover hábitos saludables en la comunidad.
El Gobierno municipal, a través del programa Punto Sano, ofrece chequeos de rutina de lunes a viernes, de 9 a 11 horas. La iniciativa busca prevenir enfermedades y promover hábitos saludables en la comunidad.
Con una propuesta que combina atención personalizada y promoción de hábitos saludables, Punto Sano se consolida como un lugar de referencia en la ciudad para quienes buscan mejorar su calidad de vida y anticiparse a los problemas de salud.
De lunes a viernes, entre las 9 y las 11, la Plaza 25 de Mayo se convierte en un espacio de prevención y cuidado de la salud.
De lunes a viernes, de 9 a 11, profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para la prevención y detección temprana de enfermedades crónicas. La propuesta es gratuita y abierta a toda la comunidad.
En el marco de la Semana del Corazón, el evento invita a toda la comunidad a participar de una jornada de actividad física, solidaridad y recreación. Habrá sorteos, remeras conmemorativas y regalos para los asistentes.
A través del programa Punto Sano, el Municipio ofrece chequeos de rutina de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00, con el objetivo de prevenir enfermedades y promover hábitos saludables.
El Relevamiento Socioeconómico 2025 elaborado por el ICEDeL arrojó una radiografía de la ciudad que muestra avances en materia educativa, una composición migratoria heterogénea y una deuda persistente en el acceso a la salud.
De lunes a viernes, de 9:00 a 11:00, en Plaza 25 de Mayo, profesionales realizan chequeos básicos abiertos a toda la comunidad.
El Municipio recuerda a la comunidad la importancia de aplicar medidas simples para evitar la reproducción del mosquito Aedes aegypti, especialmente durante estos días de intensa lluvia. La colaboración de todos los vecinos es fundamental para proteger la salud de la ciudad.
En Plaza 25 de Mayo, el Gobierno municipal ofrece chequeos de rutina sin costo para prevenir enfermedades crónicas y promover hábitos saludables. El servicio funciona de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.
El Gobierno Provincial detectó 11 casos de certificados de salud apócrifos presentados por agentes estatales. Algunos fueron desvinculados y otros enfrentan sumarios administrativos.
El esperado centro de salud de Bv. Lehmann al 2300 está próximo a concluir su etapa constructiva y se prepara para el traspaso formal del Ministerio de Obras Públicas al de Salud, previsto entre agosto y septiembre.
Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.
El futuro edificio contará con equipamiento de última generación y posicionará a Rafaela como un polo regional de atención médica. También se reforzará la atención primaria en los barrios.
Se realizan controles gratuitos de lunes a viernes en Plaza 25 de Mayo para fomentar la prevención y hábitos saludables.
La exboxeadora y convencional constituyente continúa internada en el Hospital Cullen de Santa Fe. Fue operada de urgencia luego de sufrir un ACV isquémico y su estado sigue siendo delicado.
La exboxeadora continúa en terapia intensiva en Santa Fe, con un cuadro que se mantiene estable aunque delicado. El parte médico evitó anticipar pronósticos.
Salud provincial advierte un repunte significativo de gripe A, Covid-19 y virus sincicial respiratorio. Llaman a reforzar medidas de prevención y completar esquemas de vacunación en grupos de riesgo.
En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno municipal para promover el acceso a la salud y prevenir enfermedades, el programa Punto Sano continúa brindando atención gratuita en la Plaza 25 de Mayo, de lunes a viernes de 9:00 a 11:00.
Claudia tenía 50 años y había viajado a la capital del país para someterse a una intervención de columna. Su hija hizo pública una carta conmovedora que movilizó a toda la comunidad. La familia anticipó que avanzará con acciones judiciales.
Con atención gratuita a atletas de 17 clubes, el dispositivo permitió ahorrar casi $30 millones en estudios médicos. Continuará con acciones en 10 departamentos durante el segundo semestre del año.
A pesar del avance de la campaña, desde el Ministerio de Salud advierten que la respuesta de la población es menor que en años anteriores. La desconfianza pospandemia y el avance de virus respiratorios generan preocupación.
De lunes a viernes, profesionales de la salud brindan atención gratuita en el centro de la ciudad. El objetivo es prevenir enfermedades y promover el bienestar de la comunidad.
Las enfermedades respiratorias dispararon la demanda en la guardia del Alassia, que ya opera con una ocupación del 90% en salas intermedias. Se postergan cirugías de alta complejidad para liberar terapia intensiva.
El hecho ocurrió en una verdulería de calle Almafuerte. Mientras el propietario trabajaba en la vía pública, desconocidos accedieron a su oficina y se alzaron con una importante suma de dinero.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y tuvo lugar en una casa de calle Alvear, donde delincuentes forzaron una ventana para ingresar y sustraer varios elementos de valor.
El hecho ocurrió en la madrugada de este sábado en calle Fertonani. La víctima, que aún no fue identificada, murió en el lugar.
Una auditoría detectó incumplimientos en el programa y se estima un ahorro de 585 millones de pesos que serán redirigidos a quienes cumplen los requisitos. “No hay lugar para la trampa”, advirtieron desde el Ministerio de Desarrollo Productivo.
Se trata de Hugo Martín Soria, de 45 años, quien perdió la vida tras impactar con un árbol en la madrugada de este sábado en barrio Villa del Parque.