
Durante su visita a la ciudad, el secretario de Infraestructura Productiva de Santa Fe, Mauricio Basso, participó del acto oficial del Censo Industrial 2024 y presentó una nueva herramienta para acompañar al sector privado.
Con el objetivo de garantizar la desinfección y preparación del material quirúrgico y hospitalario, el Gobierno de Santa Fe abrió la convocatoria para adquirir equipamiento destinado al área de esterilización del nuevo hospital de Rafaela. La inversión prevista asciende a $533.460.900 y busca fortalecer la calidad de atención en las distintas áreas del centro de salud.
La apertura de las ofertas está programada para el 6 de marzo de 2025 a las 12:00, y el proceso estará a cargo de la Subsecretaría de Contrataciones y Gestión de Bienes, dependiente del Ministerio de Economía. La licitación permitirá dotar al hospital de tecnología esencial para garantizar la asepsia en los procedimientos médicos y reducir el riesgo de infecciones hospitalarias.
Entre los equipos que se adquirirán figuran autoclaves de vapor de doble puerta para esterilizar ropa, equipos de óxido de etileno para desinfectar catéteres y sondas, y dispositivos de calor seco destinados al instrumental metálico. Además, se sumarán lavadoras de instrumental, selladoras y termoselladoras para el envasado hermético del material esterilizado, cortadoras de gasas y algodón, carros de transporte y un ablandador de agua, indispensables para el funcionamiento adecuado de los equipos.
Desde el Ministerio de Salud destacaron que este equipamiento no solo beneficiará al área quirúrgica, sino también a sectores como Terapia Intensiva, Guardia y enfermería, donde se requiere material esterilizado para garantizar la seguridad de los pacientes.
Las empresas interesadas en participar deberán presentar sus propuestas dentro del plazo establecido, y la adjudicación se realizará por renglón, eligiendo la opción que ofrezca la mejor combinación de calidad y costo. Con esta inversión, el nuevo hospital de Rafaela avanza hacia la optimización de sus servicios, consolidándose como un centro de referencia en la región.
Durante su visita a la ciudad, el secretario de Infraestructura Productiva de Santa Fe, Mauricio Basso, participó del acto oficial del Censo Industrial 2024 y presentó una nueva herramienta para acompañar al sector privado.
El 70% de las industrias censadas son empresas familiares y una de cada cuatro tiene más de 40 años de antigüedad. La historia industrial sigue viva en la ciudad.
También se presentaron los resultados de 5° Censo Industrial de Rafaela y la Ventanilla Única de Inversiones del Gobierno de Santa Fe.
Será por tareas de mantenimiento y cambio de transformador. El corte afectará zonas urbanas y rurales de Susana, Villa San José, Saguier y Santa Clara de Saguier entre las 7 y las 12.
La entrevistada es CEO de Esopo Veterinarias, una empresa fundada en 2004 y dedicada al cuidado integral de los animales, bajo el lema “amor, salud y nutrición”.
El Gobierno Municipal invita a disfrutar de una variada agenda cultural, artística y recreativa para todos los gustos. Consultá el cronograma completo online o recibilo por WhatsApp.
La Municipalidad convoca a empresas interesadas a participar del concurso de precios para contratar el servicio de lavado y limpieza de colectivos y oficinas. El presupuesto oficial asciende a más de 104 millones de pesos.
Este domingo 6 de abril, desde las 16:00, la Plaza Sargento Cabral será sede de una jornada inclusiva con feria, música y actividades para toda la familia. El evento busca visibilizar y sensibilizar sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Trascendidos de allegados a la firma informaron a esta web que los delincuentes habrían ingresado durante la madrugada forzando un ventiluz. No hubo personas lesionadas, pero sí importantes pérdidas materiales.
Aunque la cantidad de industrias disminuyó, el sector sigue siendo un pilar clave del empleo local. El 89% del trabajo industrial se concentra en solo 50 firmas.
El juez de la Corte Suprema criticó la designación de Manuel García-Mansilla por decreto presidencial y respaldó la decisión del Senado de rechazar su pliego. “La Corte funciona más allá de los nombres”, aseguró.
La información fue acercada a esta redacción por allegados a la víctima, quien relató el dramático episodio ocurrido en horas de la noche del martes
En la tarde de este viernes se desplegaron procedimientos en viviendas de los barrios 2 de Abril y Villa Dominga. La investigación apunta a presuntas actividades de narcomenudeo.