El tiempo - Tutiempo.net

El Tribunal Electoral de Santa Fe oficializa las listas de los candidatos a Convencionales Constituyentes

El TEP aprobó 12 listas para el distrito único, con figuras provinciales y nacionales, mientras que en el departamento La Capital se oficializaron 12 candidatos. El 13 de abril se realizarán las elecciones de convencionales junto a las PASO.

Provinciales21/02/2025RedacciónRedacción
q0tvKR_Zr_870x580__1

El Tribunal Electoral de Santa Fe (TEP) oficializó las listas de los espacios políticos que competirán en las elecciones de Convencionales Constituyentes, un paso clave en el proceso electoral que se llevará a cabo el próximo 13 de abril, junto a las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) provinciales.

Como estaba previsto, el “distrito único” contará con 12 listas de candidatos a convencionales, que incluyen figuras políticas de relevancia tanto provincial como nacional. Entre ellos destacan el gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, el diputado nacional Nicolás Mayoraz, y el senador Marcelo Lewandowski. Las listas oficializadas por el TEP son las siguientes: Unidos para Cambiar Santa Fe, Activemos, Acuerdo Ciudadano, Confluencia Santafesina, Frente Amplio por la Soberanía, Frente de Izquierda y de Trabajadores, Frente de la Esperanza, La Libertad Avanza, Más para Santa Fe, Moderado, Política Abierta para la Integridad Social y Somos vida y Libertad.

Por otro lado, en el departamento La Capital, donde se postulan 12 candidatos, el oficialismo llevará al actual senador Julio Garibaldi. Martín Gainza representará a un sector del peronismo y Agustina Donnet hará lo propio por la agrupación Activemos. Además, el espacio de La Libertad Avanza presenta a la conductora televisiva Ana Cantiani como su candidata principal.

En cuanto al resto de los departamentos, el TEP también aprobó las listas para cada uno de ellos. Los detalles por distrito son los siguientes:

-Las Colonias: 5 listas
-San Jerónimo: 7 listas
-9 de Julio: 6 listas
-Rosario: 11 listas
-Caseros: 7 listas
-Constitución: 7 listas
-General López: 9 listas
-Belgrano: 5 listas
-Iriondo: 8 listas
-Garay: 7 listas
-Castellanos: 7 listas
-San Lorenzo: 9 listas
-San Martín: 6 listas
-San Cristóbal: 4 listas
-San Justo: 5 listas
-Vera: 5 listas
-San Javier: 5 listas
-General Obligado: 11 listas

Fechas clave

De acuerdo con el cronograma electoral, el 7 de marzo se exhibirán las boletas únicas a los apoderados de las listas, mientras que el 14 de marzo comenzará oficialmente la campaña electoral para todos los cargos en juego. En esa misma fecha, los medios de comunicación podrán difundir las candidaturas para convencionales constituyentes. La veda electoral se iniciará el 11 de abril, y las elecciones tendrán lugar el 13 de abril, junto con las PASO provinciales.

El escrutinio definitivo se llevará a cabo el 15 de abril, tal como lo establece la legislación, 48 horas después de la finalización de los comicios.

Te puede interesar
IMG-20250824-WA0011

Llega más gas nacional que importado, pero Nación no baja tarifas: Santa Fe reclama readecuar precios para mejorar la competitividad industrial

Redacción
Provinciales24/08/2025

La Provincia reclama que la Nación actualice el cálculo de la tarifa de gas, ya que hoy el suministro proviene mayoritariamente de la Cuenca Neuquina, con un costo muy inferior al del gas importado de Bolivia. El ministro santafesino Gustavo Puccini advierte que esta distorsión afecta la competitividad de las empresas y el bolsillo de los usuarios. Si se actualizara la metodología, las tarifas para grandes usuarios y empresas podrían reducirse hasta un 60 %.

IMG-20250823-WA0035

Las comisiones temáticas de la Convención Reformadora presentaron 105 dictámenes

Redacción
Provinciales24/08/2025

De ese total, 36 corresponden a dictámenes de mayoría, mientras que los restantes fueron elaborados por las distintas fuerzas políticas y constituyentes que integran la Convención. Cada comisión convocó y entrevistó a especialistas en diversas temáticas. Y hubo audiencias públicas para instituciones y la ciudadanía en general. El lunes comenzará la Comisión Redactora a trabajar en los textos que irán al pleno.

IMG-20250822-WA0109

Pullaro pidió "no volver al populismo" y que al equilibrio fiscal le sigan "políticas de desarrollo productivo"

Redacción
Provinciales23/08/2025

Lo señaló el gobernador al participar del 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Pullaro destacó que “en el Congreso de la Nación necesitamos votos y no vetos, acuerdos estratégicos que le permitan a Argentina salir adelante”, y resaltó que en “Santa Fe demostramos, en estos 20 meses, que se puede hacer obra pública sin sospecha de corrupción”.

Lo más visto