
Un grupo de vecinos y estudiantes del barrio Mora solicitó al Concejo Municipal la cesión temporal del obrador ubicado sobre calle Brigadier López para utilizarlo como lugar de práctica de los alumnos de las escuelas Remo Pignoni y 22 de Noviembre.
En el marco del Día Mundial de la Energía, numerosos ciudadanos participaron en un recorrido guiado por el Museo Municipal Usina del Pueblo, reflexionando sobre el pasado y futuro de la energía y su impacto en el ambiente.
Locales24/02/2025
Redacción
El Día Mundial de la Energía, celebrado cada 14 de febrero, tiene como propósito concientizar sobre el uso sostenible de los recursos energéticos y promover el uso de fuentes limpias y renovables. En conmemoración de esta fecha, el Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR) y la Secretaría de Educación y Cultura, junto con la Empresa Provincial de Energía, organizaron dos recorridos guiados por el Museo Municipal Usina del Pueblo, abriendo sus puertas a la ciudadanía para reflexionar sobre el uso de este valioso recurso.
El Museo Usina del Pueblo, ubicado en un sitio histórico de gran importancia para Rafaela, fue elegido para llevar a cabo esta actividad, que ofreció a los visitantes una mirada al pasado energético de la ciudad. Los recorridos destacaron la relevancia de este recurso en el desarrollo de la sociedad y el ambiente, subrayando la importancia de su conservación y uso responsable. Rafaela fue pionera en el suministro de energía a toda la ciudad, lo que le otorga una significativa historia local que los vecinos pudieron redescubrir.
Enrique Soffietti, director del IDSR, destacó: “Visitar este museo ha sido una experiencia muy enriquecedora, como compartieron los vecinos y vecinas que participaron. Conocer la historia de la energía en nuestra ciudad nos permitió valorar el trabajo que realizó la gente que hizo posible que Rafaela fuera pionera en materia energética. Es fundamental abrir estos espacios a la comunidad para reconocer nuestro patrimonio y reflexionar sobre la importancia de preservar este recurso”.
Uno de los vecinos, Luis Armando Mancilla, quien participó del recorrido, expresó su asombro por la evolución de la energía: “Lo que más me sorprendió fue ver los enormes motores que operaban manualmente. Antes se requería de personal que trabajara constantemente para mantener la electricidad funcionando, lo que genera un gran respeto por aquellos que lo hicieron posible”.
Además de este recorrido histórico, la Municipalidad de Rafaela sigue incentivando el uso de energías renovables, impulsando el cuidado del medio ambiente. A través de las Ordenanzas 4826 (2016), 5085 (2020), 5303 (2021) y la reciente 5538 (2024), más de 333 familias se han beneficiado con inversiones en sistemas de energía limpia, alcanzando un total de $4.727.600.
Los vecinos interesados en acceder a estos beneficios pueden comunicarse con el IDSR para obtener más información. El trámite comienza en Obras Privadas, en el subsuelo del palacio municipal, donde podrán presentar el formulario y la documentación correspondiente, disponible en la página web oficial de Rafaela Sustentable.
Este esfuerzo busca seguir promoviendo un cambio hacia el uso de energías más limpias, contribuyendo a un futuro más sustentable para todos.

Un grupo de vecinos y estudiantes del barrio Mora solicitó al Concejo Municipal la cesión temporal del obrador ubicado sobre calle Brigadier López para utilizarlo como lugar de práctica de los alumnos de las escuelas Remo Pignoni y 22 de Noviembre.

Un proyecto ingresado al Concejo Municipal busca reconocer la trayectoria educativa y el aporte formativo de la Escuela de Educación Técnico Profesional N° 460, que este año celebra su 110° aniversario.

El servicio municipal de recolección de patios continuará este domingo 26 de octubre en el sector 4. Se solicita a los vecinos respetar los días y condiciones para mantener limpia la ciudad.

Con motivo del 144° aniversario de la ciudad, la Municipalidad difundió el esquema de servicios para este viernes 24 de octubre. Habrá cambios en la recolección, el transporte y la atención en distintas dependencias.

La conducción nacional del gremio rural resolvió la separación preventiva de Hugo Valentín Perino tras detectar empleo no registrado y uso indebido de bienes sindicales. Raúl Horacio Acebal asumió de manera interina.

Integrantes del histórico Regimiento General San Martín brindarán charlas abiertas para compartir su historia, valores y tradiciones con la comunidad, en el marco del 144° aniversario de la ciudad.

EXCLUSIVO. RAFAELA INFORMA accedió a datos de fuentes confiables que indican que una profesional del derecho con estudio en el centro de la ciudad habría sido denunciada ante el Ministerio Público de la Acusación. La causa está en etapa investigativa y bajo estricta reserva.
