
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
El Gobierno Provincial se reunió este martes con los gremios que nuclean a los docentes, AMSAFÉ, SADOP, UDA y AMET. Se espera una oferta salarial el próximo lunes. No cambia la decisión de descontar los días no trabajados.
Provinciales06/09/2022En el marco de las reuniones paritarias, el Gobierno Provincial tuvo un encuentro con los gremios que nuclean a los docentes, AMSAFÉ, SADOP, UDA y AMET, en la sede del Ministerio de Trabajo. En esta oportunidad, no hubo una oferta salarial y se espera la presentación de una propuesta el próximo lunes, cuando se lleve a cabo la segunda reunión. El gobierno no dio marcha atrás en el descuento de los días no trabajados, a pesar del pedido de los gremios.
El ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, mencionó ante la prensa que plantearon “la necesidad de seguir en el ámbito paritario a través de la conformación de dos mesas de intercambio: una que tiene que ver con lo salarial y otra que tiene que ver con las condiciones de trabajo y temas que fueron incorporando los gremios”.
Respecto a la oferta salarial, confesó que trabajan en realizar la propuesta “lo antes posible” y que “no se trata de una una construcción unilateral. El Gobierno nunca efectúa una propuesta sin oír o sin intercambiar. Si esos intercambios nos permiten llegar el jueves, llegaremos el jueves, y si no tendremos que hacer una nueva instancia con los gremios de la Administración Central”.
En cuanto a la medida de descontar los días no trabajados, comentó que “al ser un tema introducido por las entidades gremiales formará parte de la negociación global” pero “no hay una decisión hoy del Gobierno de la Provincia de cambiar lo que oportunamente comunicó a los sectores y la ciudadanía”.
Declaraciones de los gremios
Rodrigo Alonso, de AMSAFE, manifestó que dejaron en claro que “el Gobierno Provincial tiene una responsabilidad por no haber convocado en tiempo y forma a la reunión paritaria” y mencionó los planteos que realizaron en el encuentro: “Planteamos la necesidad de una recomposición salarial y de un aumento en las asignaciones familiares. Planteamos todos los temas relacionados a las condiciones de trabajo, incluida la extensión horaria”.
Además, reconoció que esperan “que rápidamente el Gobierno presente una propuesta” y que se acordó que “inmediatamente empiezan a funcionar las mesas técnicas paritarias para que el próximo lunes seamos convocados a la paritaria y se presente una propuesta y que esa propuesta pueda ser puesta en consideración de los trabajadores de la educación”.
Por su parte, Pedro Bayúgar, de SADOP, comentó que plantearon que “no estábamos de acuerdo con el descuento de los días no trabajados y expresamos que esa no es la forma de solucionar el conflicto. Será parte del acuerdo final”.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
La producción láctea provincial creció hasta un 11 % en el último año tras la crisis de 2023. Con medidas fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, el Gobierno santafesino consolida la confianza de productores e industrias.
En la apertura de la 81ª Fiesta Nacional de la Agricultura, la vicegobernadora de Santa Fe destacó el potencial del interior productivo y reclamó más inversión pública, social y en seguridad para todo el país.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA: un joven fue detenido en la madrugada de este lunes tras ser identificado como el autor de un robo calificado en la zona de Pascual Brusco al 1400.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA por allegados de la víctima, que encontraron la puerta forzada al regresar al domicilio.
El juez Cristian Pablo Fiz resolvió mantener la prisión preventiva de Sergio Daniel Alcaraz y Marcelo Miguel Molina, imputados por delitos contra la propiedad, tras una audiencia realizada en Rafaela.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.