El tiempo - Tutiempo.net

¿Por qué el Centro de Denuncias de Rafaela cambió de lugar y qué pasa con la atención a los vecinos?

RAFAELA INFORMA. Dialogó con el coordinador de los Centros de Denuncias de la Quinta Circunscripción Judicial, Dr. Marcelino Javier Plaza, explicó los motivos del traslado a una sede provisoria y detalló cómo afectará el horario de atención y los servicios ofrecidos a los vecinos.

Locales25/02/2025RedacciónRedacción
2d406734-bf4f-4a7a-bfee-a28937d05832
2d406734-bf4f-4a7a-bfee-a28937d05832

Desde el miércoles 26 de febrero, el Centro de Denuncias de Rafaela funciona en Ituzaingó 52. “El cambio no fue planificado, sino que se debió a una situación imprevista”. “Se nos venció el contrato de locación en la sede de Las Heras 98 y el dueño decidió no renovarlo. Por eso tuvimos que mudarnos en tiempo y forma para que los propietarios pudieran disponer del inmueble”, explicó el coordinador de los Centros de Denuncias (CTD) de la Quinta Circunscripción Judicial, Dr. Marcelino Javier Plaza.

Plaza adelantó que ya están negociando para alquilar un inmueble cercano a la Fiscalía local: “La idea es que en ese espacio funcione no solo el CTD, sino también el CAJ y la AGEM, ofreciendo un servicio más integral y accesible para la comunidad”.

“Durante este período solo vamos a atender en el turno diurno, de 8:00 a 14:00 horas. La idea es que el servicio siga funcionando sin interrupciones hasta que podamos instalarnos en una sede definitiva”, señaló Plaza. Por ahora, el CTD comparte espacio con el Centro de Acceso a la Justicia (CAJ) y la Agencia de Gestión de mediación (AGEM).

“El cambio de sede no altera los servicios que presta el Centro. Llevamos un registro semanal de los casos mediante un sistema del Ministerio de Seguridad que permite registrar y clasificar cada hecho”, explicó el coordinador. 

Mientras tanto, los vecinos pueden seguir realizando sus trámites y denuncias en la sede provisoria de Ituzaingó 52, de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas.

Te puede interesar
IMG-20250316-WA0056

Marsico y Marengo candidatos a convencionales se reunieron con Barvarini: "Biotecnología en la reforma"

Redacción
Locales17/03/2025

Los candidatos a Convencionales Constituyentes Lisandro Mársico y María Delia Marengo, en la Ciudad de Sunchales, mantuvieron una reunión con el biotecnólogo Alejandro Barbarini, cofundador de Ergo Bioscience, una startup biotecnológica argentina que produce proteínas animales utilizando células de zanahoria y de esta manera crear los más exquisitos y sustentables alimentos alternativos de origen vegetal.

Lo más visto