
El Gobierno abrió la inscripción para las Becas Progresar 2025, con varias líneas disponibles y fechas límite establecidas según la modalidad elegida. El monto de la beca se mantiene en $35.000 para todas las categorías.
El sector cabañero de la provincia de Santa Fe experimenta un excelente momento, con reservas agotadas para el fin de semana largo de Carnaval.
Info. General02/03/2025El sector turístico de la provincia de Santa Fe está viviendo un excelente presente durante este fin de semana largo por el Carnaval. Según informaron desde la Cámara de Cabañeros y Prestadores de Servicios Turísticos (Cabasetur), la ocupación en las cabañas de la costa alcanzó el 100% en los recorridos de Ruta 1 y Ruta 11, donde se encuentran los principales complejos turísticos de la zona.
En diálogo con LT 10, el referente de Cabasetur, Guillermo Kees, expresó su satisfacción por el nivel de reservas, destacando que no solo en la Ruta 1, sino en los tres corredores turísticos de la provincia, la ocupación está casi al máximo. Kees subrayó que muchos complejos ya confirmaron que las reservas están completas para estos días festivos.
Promociones que impulsaron la ocupación
El referente de Cabasetur también mencionó que, durante los meses de enero y febrero, se implementaron descuentos y promociones que resultaron muy exitosas. Entre ellas, se ofreció regalar el quinto día o noche de alojamiento en los complejos turísticos, lo que permitió que los turistas compensaran el gasto de traslado y se animaran a reservar.
Turismo de proximidad
La mayoría de los turistas que visitan la zona provienen de provincias limítrofes, como Córdoba y Santiago del Estero. Sin embargo, también se recibe una gran cantidad de visitantes de provincias del norte y oeste del país, quienes eligen la costa santafesina para disfrutar de este fin de semana largo de Carnaval.
Este nivel de reservas refleja la recuperación y el buen momento del sector cabañero de Santa Fe, que sigue consolidándose como un destino turístico atractivo y de fácil acceso para los turistas nacionales.
Con información de Uno Santa Fe.
El Gobierno abrió la inscripción para las Becas Progresar 2025, con varias líneas disponibles y fechas límite establecidas según la modalidad elegida. El monto de la beca se mantiene en $35.000 para todas las categorías.
Un informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIPE) revela una caída del empleo formal, con fuerte impacto en la construcción y la industria.
El INDEC publicó las cifras del segundo semestre de 2024, que muestran una reducción en los niveles de pobreza e indigencia. Sin embargo, el panorama sigue siendo crítico, especialmente para los niños, niñas y adolescentes.
La comisión de Previsión y Seguridad Social volverá a reunirse el próximo 9 de abril con una agenda cargada de iniciativas. La discusión incluirá desde la prórroga de la moratoria previsional hasta la eliminación de pensiones vitalicias a ex presidentes y funcionarios.
Según el Informe de Actualidad Industrial de la Unión Industrial Argentina (UIA), la actividad industrial aumentó un 7,1% interanual en enero, aunque registró una baja desestacionalizada del 1,3% respecto a diciembre de 2024.
Luego del feriado del 24 de marzo por el Día de la Memoria, el próximo asueto nacional será el miércoles 2 de abril, en conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Al caer a mitad de semana, no generará un fin de semana largo.
El reporte analiza la actualidad del sector en el cuarto trimestre de 2024 y las perspectivas para 2025.
Según la Unión Industrial Argentina (UIA), la baja mensual desestacionalizada fue del 0,2%.
El gremio advierte que la falta de representantes sindicales afecta el funcionamiento institucional del organismo
Advierten irregularidades en los convenios firmados y piden reuniones urgentes con el Concejo y el Instituto Municipal de la Vivienda
Un camión volcó en la banquina tras colisionar lateralmente con un auto en la Ruta 34, a la altura de Arrufó. No hubo heridos ni se interrumpió el tránsito.
Un proyecto de ordenanza fue ingresado recientemente al Concejo Municipal de Rafaela con el objetivo de autorizar al Departamento Ejecutivo a modificar el contrato de cesión de uso de un predio otorgado al Club Atlético 9 de Julio en el año 2016.
El juez Gustavo Bumaguin resolvió la medida tras considerar los riesgos de entorpecimiento probatorio y presión a testigos. Los tres imputados están acusados de abuso de autoridad, encubrimiento agravado e incumplimiento de deberes.