
Una joven de 23 años que conducía una moto sufrió fracturas tras colisionar con un automóvil. Fue asistida por el 107 y derivada al hospital.
El gobierno provincial mantiene vigente un programa de recompensas para quienes aporten datos que permitan esclarecer homicidios ocurridos desde 2014 hasta la fecha. Se han asignado fondos para al menos 16 hechos sin resolver, con montos que pueden alcanzar los 15 millones de pesos.
Policiales02/03/2025El programa fue presentado en febrero y tiene como objetivo incentivar a quienes posean información clave para avanzar en causas estancadas. La identidad de quienes brindan datos y reciben la recompensa será resguardada en todo momento.
Entre los homicidios con partidas asignadas se encuentran los de Damián Lucero, Joaquín Pérez, Mauro Villamil, Rocío Romano, Lautaro Aranda, Candelaria Enrique, Nicolás Agüero, Matías Isassa, Maximiliano Gómez, Marcos Iván Daloia, Héctor Raúl Figueroa, Diego Alejandro Celentano, Walter Eduardo Paglia y Andrea Verónica Portillo. También se mantienen activas las búsquedas de Paula Perassi y Mónica Soledad Aquino.
Además, hay casos de gran impacto que aún no han sido esclarecidos, como el asesinato del comisario mayor Guillermo Morgans en 2014, el de Norma Bustos, quien denunció bandas narco antes de ser asesinada, o el de Jorge David Giménez y Víctor Martín Baralis, cuyos restos fueron hallados en un contenedor en 2020. También siguen sin avances los crímenes de figuras vinculadas al mundo delictivo, como Andrés "Pillín" Bracamonte y su lugarteniente Daniel "Rana" Attardo.
Un problema estructural en las investigaciones.
Según datos del Ministerio Público de la Acusación (MPA), entre 2014 y 2023 el 52% de los homicidios contaron con imputados, mientras que el 48% permanece sin resolver. La falta de avances en muchas de estas causas ha llevado a la implementación del sistema de recompensas.
El profesor de Criminología de la Universidad Nacional de Rosario, Enrique Font, explicó que la resolución de los crímenes depende en gran medida de la información brindada por testigos. “En Santa Fe la institución policial está desprestigiada y la gente no confía en ella, por eso se rompió esa línea de información”, sostuvo. También advirtió que la herramienta de recompensas es un recurso útil, pero refleja falencias en las investigaciones fiscales.
Desde el gobierno provincial, la secretaría de Asuntos Penales, Lucía Masneri, explicó que los montos se asignan según la complejidad de cada caso. “Cada fiscal interviniente realiza el pedido de recompensa a la Fiscalía Regional y de ahí se eleva a la Fiscalía General antes de que llegue al Ministerio de Justicia y Seguridad”, detalló.
El gobernador Maximiliano Pullaro destacó la importancia de este programa, calificándolo como “el más ambicioso del país” y asegurando que busca reducir la impunidad y la violencia en la provincia. Un ejemplo reciente de su efectividad fue la detención de Damián Reinfestuel, por quien se ofrecieron 10 millones de pesos.
El monto mínimo de las recompensas es de 8 millones de pesos, aunque algunos casos, como el de Paula Perassi, pueden recibir cifras aún mayores debido a la complejidad de la investigación.
Las autoridades continúan instalando a la población para aportar información que ayude a esclarecer estos crímenes y permita llevar a los responsables ante la justicia. Crédito: Rafaela Informa / La Capital de Rosario
Una joven de 23 años que conducía una moto sufrió fracturas tras colisionar con un automóvil. Fue asistida por el 107 y derivada al hospital.
El hecho ocurrió este mediodía en calle Erasmo Poggi al 1900, cuando un motociclista perdió el control al intentar esquivar un perro y terminó arrollando a una vecina que salía de un kiosco. Tanto la mujer como el conductor fueron trasladados por el 107.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA un procedimiento realizado en la vecina localidad, donde la policía detectó estupefacientes durante un patrullaje preventivo.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA un robo registrado en calle Anduiza, donde delincuentes aprovecharon la oscuridad de la madrugada para forzar el acceso a un quincho y llevarse distintos elementos.
Un siniestro sin heridos generó desvíos y complicaciones en la circulación en pleno centro rafaelino.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA: la víctima fue sorprendida durante la madrugada mientras estaba en su vivienda.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA: los animales estaban encerrados en un corral y fueron sacrificados a pocos metros del lugar.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA un hecho ocurrido en horas de la madrugada, cuando un foco ígneo se desató en una propiedad de calle Necochea. Solo hubo daños materiales.
El Gobierno provincial inició pruebas técnicas en puentes estratégicos para permitir el tránsito seguro de vehículos de gran porte. El objetivo es bajar costos logísticos, potenciar la producción regional y consolidar a Santa Fe como un hub logístico federal.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA: los delincuentes escalaron un muro perimetral, forzaron una puerta y escaparon con dinero y objetos personales.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA: los animales estaban encerrados en un corral y fueron sacrificados a pocos metros del lugar.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA: la víctima fue sorprendida durante la madrugada mientras estaba en su vivienda.
Un siniestro sin heridos generó desvíos y complicaciones en la circulación en pleno centro rafaelino.