El tiempo - Tutiempo.net

Bitrenes: Santa Fe prueba su infraestructura para avanzar hacia una logística más eficiente

El Gobierno provincial inició pruebas técnicas en puentes estratégicos para permitir el tránsito seguro de vehículos de gran porte. El objetivo es bajar costos logísticos, potenciar la producción regional y consolidar a Santa Fe como un hub logístico federal.

Provinciales17/08/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-08-16 a las 11.01.14_26753aac

Con el objetivo de transformar la infraestructura vial y fortalecer su rol logístico a nivel nacional, el Gobierno de Santa Fe avanza en la habilitación de corredores seguros para bitrenes de hasta 75 toneladas. Esta semana, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, supervisó las primeras pruebas técnicas realizadas en el puente ubicado en el kilómetro 63 de la Autopista Rosario–Santa Fe, a la altura de Monje.

“Defender la producción también es garantizar que llegue a destino. En Santa Fe impulsamos una logística moderna que respalda al campo, la industria y cada región que necesita conectividad para crecer”, aseguró Puccini.

La iniciativa responde a una decisión estratégica que quedó formalizada en marzo mediante la Resolución 360/25 de la Dirección Provincial de Vialidad, que autorizó la circulación de bitrenes de hasta 60 toneladas en rutas provinciales. Con el respaldo técnico de la Dirección de Asistencia Técnica (DAT), conocida como el “INTI santafesino”, se trabaja ahora en la evaluación de más de 300 puentes para ampliar esa habilitación a unidades de mayor porte.

Tecnología y planificación al servicio de la logística
Los ensayos en puentes incluyen inspecciones visuales, modelado 3D, medición con estaciones totales, georradar y simulaciones estructurales que permiten analizar si las estructuras están en condiciones de soportar cargas pesadas o si requieren refuerzos.

“Este proceso combina planificación, tecnología y trabajo interdisciplinario. No es solo una norma escrita, sino una política pública en acción”, explicó el ministro Puccini.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Industrial, Guillermo Beccani, destacó que “el punto crítico es el paso por puentes, por eso estamos interviniendo con equipamiento de última generación. Si hay limitaciones, Vialidad actuará para resolverlas”.

Santa Fe: bitrenes, corredores estratégicos y producción local
La circulación de bitrenes no solo reduce costos logísticos hasta en un 40 %, sino que disminuye el impacto ambiental y el desgaste vial, al transportar más carga con menos unidades.

Además, Santa Fe no solo habilita bitrenes, sino que también los fabrica: seis industrias radicadas en la provincia ya producen este tipo de acoplados. En diálogo con empresarios del sector, el Gobierno promueve corredores logísticos para productos estratégicos como alimentos balanceados, carne, papel, cartón, metalurgia y litio, potenciando la conectividad del norte argentino con el puerto de Rosario.

“El desafío es convertir nuestra ubicación estratégica en desarrollo productivo real. Eso implica infraestructura, planificación y una visión federal”, cerró Puccini.

Participaron
Estuvieron presentes en la jornada el subsecretario de Transporte y Logística, Jorge Henn; el director provincial de Tecnología de Industria 4.0, Ramiro Vio; el director de Transporte de Cargas, Juan Manuel Agostini; y autoridades de Vialidad Provincial y de la DAT.

Te puede interesar
Lo más visto