
Desde el viernes 1.º de agosto, se proyectarán 3 nuevas películas: «Los tipos malos 2», «El novio de mamá» y «Amores materialistas».
Rafaela Sustentable es uno de los ejes de gobierno que se priorizan desde el municipio, en este sentido la Municipalidad de Rafaela y el Instituto para el Desarrollo Sustentable continuan trabajando en la campaña de comunicación y concientización enfocada en brindar información, para que vecinos y vecinas sigan contribuyendo a mejorar la separación en el hogar y la disposición de las bolsas en los cestos domiciliarios.
La premisa central de la campaña es “Separar los residuos es un acto simple con un impacto enorme. Hacelo por vos, hacelo por todos”. Porque además de cuidar el ambiente en el que vivimos y promover la higiene urbana, la separación domiciliaria permite colaborar con el trabajo de los recolectores durante los recorridos, facilitar el trabajo de los Recuperadores Urbanos en el Complejo Ambiental local durante el tratamiento de los materiales y disminuir la cantidad de residuos que van a la celda del relleno, beneficiando el entorno y la salud de la población.
Recordemos que el servicio de recolección de residuos domiciliarios pasa por los hogares todos los días, excepto los sábados. La separación es muy sencilla: lunes y jueves se
deben sacar los residuos recuperables como cartón, plástico, papel, vidrio, latas y tetra. Martes, miércoles, viernes y domingos se deben sacar los no recuperables y biodegradables como restos de comida, pañales, desechos de baño y cocina. Siempre de 19:00 a 21:00, en bolsas bien cerradas y sin roturas, en el cesto del domicilio.
Infracciones
Para lograr que toda la ciudadanía se comprometa de manera fundamental con la
separación de residuos se realizarán infracciones a todos aquellos ciudadanos que no separen sus residuos y también a los complejos de departamentos en los cuales se encuentren residuos sueltos dentro de los cestos y bolsas de residuos mezclados.
Las Promotoras Ambientales del Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela, en el
marco del Programa Creando Conciencia, son las encargadas de realizar el trabajo en
territorio haciendo un relevamiento de las bolsas de residuos que quedan en los canastos de las veredas porque se encuentran con residuos mezclados.
También se ocupan de visitar cada uno de los hogares de la ciudad, para educar a la ciudadanía respecto a cómo separar y entregar material informativo a modo de recordatorio para el hogar.
Desde el Estado local se está trabajando para construir una ciudad cada día más limpia, para lograrlo resulta fundamental la participación ciudadana y el trabajo conjunto.
Respetando los días y horarios correspondientes, además de cumplir con la normativa vigente (Ordenanza N°4404), evitamos que la basura quede expuesta en la vía pública.
Más información en www.rafaelasustentable.com.ar.
Por dudas, reclamos o consultas, comunicarse al 147 “Rafaela Responde”.
Desde el viernes 1.º de agosto, se proyectarán 3 nuevas películas: «Los tipos malos 2», «El novio de mamá» y «Amores materialistas».
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el cuerpo deliberativo local aprobó cuatro iniciativas, entre ellas, un fuerte respaldo a la normativa nacional sobre discapacidad. También se solicitó información sobre nuevos semáforos y obras puntuales para la ciudad.
La app de transporte ya funciona en la ciudad con sus modalidades Express y “Poné tu precio”. Los registros para nuevos choferes están habilitados, con beneficios y promociones exclusivas.
Su familia confirmó la aparición este jueves por la mañana, tras varias horas de intensa búsqueda. Sufre principios de Alzheimer.
Con una inversión de más de 128 millones de pesos, el municipio refuerza su compromiso con los clubes y espacios deportivos de Rafaela, reconociendo su rol esencial en la inclusión, la salud y el desarrollo comunitario.
La conducción quedará a cargo de Rafael Barreiro, en un momento complejo para la representación barrial.
La ciudad recordará este domingo a uno de los grandes promotores del vínculo internacional que unió a Rafaela con Fossano. El homenaje incluirá un acto oficial en el Concejo Municipal y el descubrimiento de una placa en la plaza que lleva el nombre de la ciudad italiana.
A partir del miércoles 30 de julio, los barrios 42, Loteo Plaza Grande, El Bosque, Village del Brigadier y 17 de Octubre tendrán recolección domiciliaria desde las 21:00. La medida busca mejorar la eficiencia del sistema y fue coordinada con las vecinales.
El siniestro se registró a la altura del kilómetro 277, entre Tacural y Palacios. Hubo personas heridas y un operativo de emergencia que demandó varias horas de trabajo.
La víctima revisó su homebanking y se encontró con una deuda total de medio millón de pesos. La tarjeta estaba a nombre de su hermano, una persona con discapacidad.
En un comunicado conjunto, comisiones de 24 barrios de Rafaela advirtieron que el verdadero vínculo con los vecinos se construye en el territorio y no desde los escritorios. La declaración apunta sin nombrarlos a quienes hoy lideran la Federación de Entidades Vecinales, a quienes reclaman mayor respeto y representatividad real.
Bajo el lema “Peregrinos de Esperanza”, la comunidad diocesana respondió con un gesto concreto de fe y generosidad. La colecta superó los 15 millones de pesos y será destinada a sostener la acción solidaria en parroquias y Cáritas.
La función “Atributo a Bordo” ya está disponible en la ciudad y permite a los usuarios del transporte público activar o actualizar beneficios sociales directamente desde el validador del colectivo.