
El superávit comercial se achica y pone presión sobre el plan económico
Aunque julio dejó el mayor saldo positivo del año, el acumulado cayó 69% interanual y enciende alarmas por la generación de divisas.
El Vaticano ha comunicado que el papa Francisco ha experimentado dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, lo que ha obligado a los médicos a conectarlo nuevamente a la ventilación mecánica “no invasiva”.
Info. General03/03/2025Según el boletín emitido, estos episodios fueron causados por una acumulación importante de moco endobronquial, lo que provocó un broncoespasmo.
A pesar de la situación, el papa sigue consciente y orientado, aunque su pronóstico continúa siendo reservado, lo que significa que los médicos no lo consideran fuera de peligro en este momento. Para tratar el broncoespasmo, los médicos realizaron dos broncoscopias, con las que aspiraron “abundantes secreciones”.
El último reporte indica que el papa descansó bien durante la noche y sigue estando “estable”. Durante la jornada anterior, el papa compartió un mensaje de agradecimiento a sus feligreses a través de su cuenta oficial de X (anteriormente Twitter), expresando su gratitud por las oraciones y el apoyo recibido de todo el mundo. “Siento todo vuestro afecto y cercanía y, en este momento particular, me siento ‘llevado’ y sostenido por todo el Pueblo de Dios”, escribió.
Francisco permanece hospitalizado en el hospital Gemelli de Roma desde el 14 de febrero, y estos episodios de insuficiencia respiratoria representan una recaída, luego de haber recuperado cierta estabilidad tras el último broncoespasmo que sufrió el pasado viernes.
Aunque julio dejó el mayor saldo positivo del año, el acumulado cayó 69% interanual y enciende alarmas por la generación de divisas.
Defensa del Consumidor alertó sobre una nueva modalidad de fraude que simula promociones oficiales y busca robar datos bancarios.
El Consejo Federal de Entidades Médicas Colegiadas (CONFEMECO) y el Colegio de Médicos de la 1ª Circunscripción de Santa Fe cuestionaron el avance de las consultas virtuales y advirtieron que no pueden reemplazar la atención presencial.
En Córdoba, la generación de profesionales menores de 40 años enfrenta un escenario desafiante: es la más formada de la historia, con gran cantidad de posgrados, maestrías y especializaciones, pero también la que padece mayor inestabilidad laboral y menores ingresos en comparación con generaciones anteriores.
En Santa Fe, los distribuidores analizan con cautela la evolución del dólar. Solo aceites y harinas registraron aumentos de entre 5 y 7%, mientras los proveedores frenan nuevos retoques a la espera de señales del Gobierno nacional.
Más de mil industriales y autoridades provinciales participaron en el tradicional encuentro organizado por FISFE en Las Parejas, que volvió a convertirse en el epicentro de la agenda productiva santafesina.
La histórica láctea presentó un nuevo esquema de pagos que fue aceptado por el gremio lechero. La planta de Lehmann vuelve a funcionar este sábado y el resto desde el lunes.
Las ventas externas de la provincia crecieron levemente en valor y 4,3 % en volumen. Las manufacturas de origen agropecuario lideran el comercio exterior y las obras de infraestructura en Rafaela apuntalan la capacidad exportadora regional.
El Municipio, a través de PRADA y el Instituto para el Desarrollo Sustentable, intensifica la campaña de concientización para proteger la salud de las personas, el bienestar animal y el ambiente.
La PDI logró esclarecer un robo a una concesionaria y secuestró el vehículo sustraído tras una requisa en barrio 500 Millas.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
Defensa del Consumidor alertó sobre una nueva modalidad de fraude que simula promociones oficiales y busca robar datos bancarios.
El rápido accionar de monitoreo municipal, GUR y policía permitió dar con el vehículo horas después del robo.