
La Policía de Santa Fe emitió un pedido de paradero para dar con Sebastián Andrés Mansilla, un joven de 18 años que se ausentó de su domicilio. Cualquier información puede ser comunicada a la Comisaría N° 3 o al 911.
El obrero Héctor Segovia, de 55 años, quien resultó gravemente herido en el derrumbe del techo de la cocina del hospital José María Cullen el 24 de febrero, falleció este martes en Santa Fe.
Regionales05/03/2025Segovia había sufrido fracturas en la clavícula y el cuello, un traumatismo de tórax y un paro cardiorrespiratorio tras el accidente. Desde el momento del siniestro, permaneció internado en terapia intensiva con asistencia respiratoria mecánica.
A pesar de presentar una ligera mejora en los parámetros hemodinámicos y de laboratorio en los últimos días, su estado seguía siendo crítico. Su cuadro se agravó finalmente, y no logró sobrevivir.
El derrumbe
El colapso ocurrió alrededor de las 7:35 de la mañana en una zona donde anteriormente funcionaba el Servicio de Alimentación del hospital, y donde desde hace meses se estaba construyendo una sala de internación para Neurotoxicología. Fueron los agentes de vigilancia del hospital quienes dieron aviso del incidente, lo que motivó la intervención de bomberos zapadores, personal de la Policía de Acción Táctica (PAT) y efectivos del Comando Radioeléctrico.
Lesionados y reclamo de justicia
Además de Segovia, otros tres obreros y un bombero resultaron heridos durante las tareas de rescate. Joel Segovia, hijo de la víctima, rompió el silencio y exigió justicia. El joven relató que su padre, al igual que muchos otros trabajadores, se desempeñaba en condiciones laborales irregulares y sin la protección adecuada.
"Quiero que se haga justicia, que todos sepan lo que pasó ahí. Acá está sufriendo toda una familia", expresó con indignación. También solicitó que se investiguen a fondo las condiciones en las que operaba la empresa responsable del trabajo, exigiendo que el caso no quede impune.
Este trágico suceso ha conmovido a la comunidad y ha puesto nuevamente en evidencia las preocupantes condiciones de trabajo en algunos sectores de la construcción.
Con información de El Litoral.
La Policía de Santa Fe emitió un pedido de paradero para dar con Sebastián Andrés Mansilla, un joven de 18 años que se ausentó de su domicilio. Cualquier información puede ser comunicada a la Comisaría N° 3 o al 911.
La Comuna de Bella Italia fue una de las beneficiadas en la reciente aprobación de fondos de Obras Menores. En total, se asignaron más de 146 millones de pesos a distintas localidades del departamento Castellanos.
El intendente tomó la decisión de frenar una ordenanza del Concejo que modificaba el destino del Fondo de Obras Menores 2025. Argumentó que las nuevas propuestas no tenían aval técnico ni documentación, y que podrían poner en riesgo el financiamiento provincial.
La provincia aplicará descuentos salariales a los maestros que participen del paro convocado por Ctera para el martes 14 de octubre. Las escuelas permanecerán abiertas y los docentes deberán completar una declaración jurada.
Hasta el 13/10/2025
Con nuevas herramientas digitales y equipos de última generación, el Municipio refuerza la operatividad y la seguridad de la Guardia Urbana Rafaelina en sus tareas de prevención y respuesta.
El gobernador encabezó en Rosario la Jornada de Emergencias en Seguridad Vial, donde destacó la coordinación entre salud, seguridad y tránsito. La provincia logró en 2024 la cifra más baja de fallecidos en siniestros viales de los últimos 20 años.
En la mañana de este lunes se concretó una ablación multiorgánica en el Hospital “Dr. Jaime Ferré” de Rafaela, en un operativo coordinado por el CUDAIO. Los órganos permitirán salvar y mejorar la vida de tres personas.