El tiempo - Tutiempo.net

"Tirar del Hilo": una muestra que pone en valor la pasión y el esfuerzo de la mujer

El Complejo Cultural del Viejo Mercado inauguró su primera muestra del año, enmarcada en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. A través de vestidos con historia, la exhibición visibiliza el oficio textil y la labor femenina a lo largo del tiempo. Podrás visitarse hasta el 30 de mayo.

Locales08/03/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-03-08 at 2.06.16 PM

Este viernes 7 de marzo, el Complejo Cultural del Viejo Mercado abrió sus puertas para la inauguración de la primera muestra del año, titulada "TIRAR DEL HILO. Vestidos que cuentan historias", en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Esta iniciativa busca visibilizar tanto las historias personales de quienes han participado en la muestra como el trabajo histórico de las modistas y costureras que han sido clave en la confección de la indumentaria a lo largo del tiempo.

La muestra fue producida por la coordinadora del Complejo Cultural del Viejo Mercado, Luciana Tessio, quien destacó la importancia de la muestra al explicar que se han entrelazado dos hilos en la narrativa: "Por un lado, contamos historias a través de los vestidos que trajeron los participantes, cada uno con una anécdota personal. Por otro lado, buscamos visibilizar el trabajo de todas las modistas, costureras y obreras textiles, cuya labor, generalmente invisible, ha sido fundamental para la historia. Además, muchas de ellas han tenido que compaginar su jornada laboral con las tareas de cuidado en el hogar, lo que hace aún más valioso este trabajo", expresó Tessio. 

La muestra también tiene como objetivo resaltar la profesionalización del oficio de costurera, presentando los trabajos de diez diseñadoras de indumentaria rafaelinas. Estas diseñadoras, lejos de enfocarse únicamente en la estética, han traído vestidos que cuentan historias simbólicas, momentos significativos en sus carreras profesionales y personales. "No les pedimos que trajeran el vestido más impactante o el más bonito, sino que nos compartieran la historia detrás de cada prenda", añadió Tessio.

Por su parte, Norma Becchio, Secretaria de Educación y Cultura de la Municipalidad de Rafaela, agradeció la colaboración de diversas instituciones y personas que hicieron posible esta muestra, como el Banco Credicoop, la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf), el personal del Complejo Cultural del Viejo Mercado, las diferentes secretarías que participaron, y especialmente al profesor Daniel Imfeld, quien contribuyó con la parte histórica del evento.

"Tenemos muchos vestidos que cuentan historias de las personas, en qué momento lo usaron, pero detrás de estos vestidos también está la historia de la persona que lo confeccionó y que hace varios años atrás una modista de barrio era quien tenía un ingreso para la familia y además se ocupaba de cuidarla, de interactuar con sus vecinos y demás", señaló Becchio, destacando lo emotivo del evento para todas aquellas personas que expusieron sus prendas y compartieron sus historias.

Agradecimientos especiales al Archivo Histórico Municipal, el Museo Histórico Municipal, Espacio de la Memoria Rafaela, la Cooperativa Oreja de Negra, Carina Spaggiari, Secretaría de Gobierno y Modernización y Secretaría de Desarrollo Económico y Empleo.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-24 at 10.36.18 AM

Dos exitosas muestras cierran su ciclo en el Viejo Mercado

Redacción
Locales24/05/2025

Ambas propuestas del Complejo Cultural del Viejo Mercado cierran el domingo 1.º de junio con un gran balance de participación. La muestra sobre biodiversidad fue visitada por 50.000 personas y recibió 100 grupos escolares en recorridos lúdicos y educativos.

l_kg82cqfggmb2tq5u_image

Viotti sobre las polémicas dársenas de Av. Italia: “Cuestan más de 40 millones y no es tan fácil como demolerlas”

Redacción
Locales24/05/2025

Durante la presentación del programa La Muni en tu barrio en el barrio Italia, el intendente Leonardo Viotti se refirió a los serios inconvenientes que generan las dársenas construidas en Av. Italia, una obra heredada de la gestión anterior que, lejos de ordenar el tránsito, multiplicó los problemas para automovilistas, ciclistas y motociclistas.

Lo más visto