El tiempo - Tutiempo.net

Encuesta en Santa Fe: Scaglia y Tepp cabeza a cabeza, Pullaro con mejor imagen que Milei

Un relevamiento provincial muestra que Gisela Scaglia (Provincias Unidas) y Caren Tepp (kirchnerismo) se disputan voto a voto el liderazgo, con 25 % y 26 % respectivamente. La Libertad Avanza cae al 21 %. Pullaro logra una aprobación del 53 %, mientras que Milei solo alcanza el 39 %.

Provinciales14/10/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-10-13 a las 18.18.51_060376bc

Una encuesta reciente de la consultora GyC Comunicaciones realizada en Santa Fe entre el 19 y el 30 de septiembre, con 1.921 casos relevados, muestra un escenario electoral ajustado rumbo a las legislativas nacionales del 26 de octubre.

En el primer lugar de la intención de voto aparece Caren Tepp (Fuerza Patria) con el 26 %, seguida muy de cerca por Gisela Scaglia (Provincias Unidas) con el 25 %, apenas un punto por debajo. En tanto, Agustín Pellegrini (La Libertad Avanza) figura tercero con el 21 %, lo que marca una caída significativa respecto del respaldo que Javier Milei había obtenido en 2023 dentro del territorio santafesino.

Pullaro, mejor valorado que Milei

La encuesta también revela una diferencia notable en la imagen de gestión entre los gobiernos provincial y nacional. El 53 % de los santafesinos aprueba la gestión de Maximiliano Pullaro, mientras que solo el 39 % respalda la de Javier Milei, cuya desaprobación llega al 55 %.

A su vez, la mitad de los consultados (50 %) considera que la provincia va en la dirección correcta, frente a un 38 % que opina lo contrario. En cambio, a nivel nacional, el 51 % cree que el país va por el camino equivocado.

Entre los logros más reconocidos del gobierno santafesino, las políticas de seguridad encabezan el ranking con 31 % de menciones, seguidas por la obra pública (13 %) y la recuperación de días de clases (10 %).

Dos modelos en disputa

Consultados sobre qué tipo de candidatos apoyarían, el 25 % de los electores se inclina por los representantes cercanos a Pullaro, el 26 % por los de Milei, y el 17 % por los del kirchnerismo. Sin embargo, al poner nombres concretos en la boleta, Scaglia logra consolidar el voto provincial y desplazar a La Libertad Avanza al tercer lugar.

Economía en tensión

El estudio también refleja el malestar económico de los hogares santafesinos: solo el 13 % dice poder ahorrar, el 50 % llega justo y el 37 % admite que no logra cubrir sus gastos mensuales. Estos números explican la caída en la valoración de la política económica nacional y la pérdida de expectativas frente al Gobierno central.

En síntesis, el sondeo muestra un empate técnico entre Scaglia y Tepp, un retroceso libertario, y un Pullaro fortalecido en imagen y gestión, con una aprobación que supera por 14 puntos la del presidente Milei.

Te puede interesar
Lo más visto